Entrevista al Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante Conferencia Matutina en Palacio Nacional 1 de agosto
PREGUNTA (P): Buenos días, Presidente, Jefe de Gobierno, José Manuel Fuentes de Capital 21, Corazón de la Capital. Preguntarle en un primer tema, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó hace unos días una iniciativa muy importante de vivienda, la cual establece que la rentas no podrán aumentar más allá de la inflación del año transcurrido, también establece un registro digital de los contratos de arrendamiento y, por supuesto, establecer una política pública de construcción de vivienda para renta.
Esto porque hemos visto que en la Ciudad de México las rentas ya se elevan muchísimo y esta iniciativa también va a ayudar a que no se hagan negocios o que no hagan negocios las empresas inmobiliarias como lo hemos visto, por ejemplo, con el cártel inmobiliario. Preguntarle su opinión al respecto, Presidente. JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Gracias, señor Presidente.
Presentamos una iniciativa de reformas al Código Civil del Distrito Federal y a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, básicamente son tres puntos muy claros. El primero, es que el aumento en la renta que pueda darse anualmente tenga como límite el índice inflacionario.
Actualmente se permite que el aumento puede ser hasta el 10 por ciento, pero la inflación es del 5 por ciento, entonces lo que ha sucedido es que la renta crece a un ritmo muy superior al de la inflación e incluso al del salario, de tal forma que se ha abierto una brecha entre el costo de la vida en general y el propio costo de la renta.
Presentamos una gráfica donde señalamos que las familias de más bajos recursos, el decil más pobre, la décima parte más pobre que renta, dedica la mitad de sus ingresos a pagar la renta, lo cual restringe el gasto en alimentos, vestuario, calzado, educación y otras necesidades; y la parte de más altos ingresos solo dedica, quienes rentan, el 8 por ciento de sus ingresos a pagar la renta.
Por lo tanto, nos parece muy importante la estabilización de la renta; este es un tema que se está debatiendo en muchas ciudades del mundo y se están tomando medidas al respecto. Esa es la primera cuestión: que el aumento a la renta no pase del índice inflacionario.
El segundo punto es hacer un registro digital de los contratos para darle certidumbre tanto al arrendatario, pero también al arrendador, a ambas partes les da certidumbre.
Y el tercer punto es impulsar una política de construcción de vivienda para renta en la Ciudad de México. De hecho, hace un par de meses anunciamos un programa piloto que se va a hacer de vivienda social en renta para jóvenes, entonces se van a construir 150 viviendas que van a estar destinadas solo para jóvenes; esto, además de todos los proyectos que van a venir por parte del nuevo Gobierno federal y por parte del nuevo Gobierno de la Ciudad de México, que encabezarán la doctora Claudia Sheinbaum, la licenciada Clara Brugada, aquí.
En eso consiste la propuesta y es muy afín a esto que ha planteado el Presidente, incluso en sus iniciativas de Reforma Constitucional.