Entrevista al Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; al secretario de SEMOVI, Andrés Lajous Loaeza, posterior a la supervisión de las obras de modernización de la Nueva Línea 1, segunda fase tramo Observatorio-Salto del Agua
PREGUNTA (P): Hola, buen día, Jefe de Gobierno y secretarios. Mencionan que van a un mejor ritmo que en el primer tramo, preguntarles, ¿para cuándo tienen proyectado que concluya el desmantelamiento e iniciar propiamente con las acciones de remodelación? Por favor. DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO (STC)-METRO, GUILLERMO CALDERÓN AGUILERA (GCA): Se está trabajando en tres frentes, vamos a informarlos claramente: de Balderas a Chapultepec, de Juanacatlán a Tacubaya y de Tacubaya a Observatorio, simultáneamente en estas tareas de desmantelamiento.
El programa que tenemos es de alrededor de ocho semanas para terminar el desmantelamiento, pero se va desmantelando y se van iniciando otras tareas, por ejemplo, el recubrimiento del túnel, la impermeabilización, por ejemplo, vamos a intervenir seis de las nueve estaciones, ¿por qué solo seis? Porque las otras tres ya fueron intervenidas, eso lo estamos haciendo simultáneamente y todas las tareas que pueden ir trabajándose en paralelo, las iremos adelantando.
P: Insistirles, ¿hay una fecha para concluir con toda la obra? Por favor. JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Bueno, como he dicho, una fecha exacta la daremos en su momento, como hicimos con el caso de la apertura del tramo poniente, cuando tuvimos todo listo, entonces ya dijimos un plazo con precisión. Aquí cuenta mucho que se vaya cumpliendo etapa, tras etapa y nosotros estamos al pendiente de que así suceda.
Ahora bien, por otro lado, sí quiero decir que queremos que la línea, que la obra esté terminada antes de que concluya esta administración, estamos trabajando con ese objetivo.
P: OK. Ahora, sobre el tema de las sanciones a la empresa por la entrega o el retraso de la entrega en el primer tramo, preguntarle si ¿ya están establecidas? ¿Hay una fecha límite para aplicarlas? ¿O qué ha pasado con eso? GCA: Si, nosotros notificamos desde el momento. Teníamos que esperar el momento de inicio del tramo oriente, ese era un parteaguas para contabilizar los tiempos de retraso; una vez que sucedió eso, notificamos a la empresa en lo que, a nuestro juicio, de la empresa supervisora y el Metro, son los días de retraso, se lo hicimos saber a la empresa.
Y la empresa el día de hoy tendrá que estar contestando cuáles son las razones, si hay causas de fuerza mayor se evaluarán, para después, posteriormente, proceder a la penalización monetaria.
P: ¿A cuánto asciende esta penalización? GAC: Tenemos que esperar este desahogo de los elementos que nos ofrezca hoy la empresa, analizarlos y en ese momento podremos notificar de qué monto es la sanción.
P: Y, director, aprovechando que está al micrófono. En el Informe de Labores del Metro se mencionaba que a finales de este año se iban a poner en operación seis de los nuevos trenes ya en el tramo que está abierto, preguntarle, ¿nos puede precisar si esto es así? Por favor. GCA: Sí, eso es así. Informo, van a ser 29 nuevos trenes de nuevas tecnologías espectaculares; de esos 29 nuevos trenes, 16 ya están aquí en México, unos en la planta de Querétaro, que obligamos a la empresa a que estableciera una planta en Querétaro para su ensamblaje, para capacitación de trabajadores mexicanos y para la transferencia tecnológica. Una vez que son terminados en Querétaro, son trasladados a nuestras instalaciones y ahí comienzan las pruebas estáticas y dinámicas; de eso ya están concluidos seis de estos trenes que comenzamos a probar en el tramo que está actualmente en operación.
Estas pruebas no pueden ser en el transcurso del horario comercial, entonces esas pruebas se hacen del momento de corte y suspensión de la operación al momento del reinicio; esas pruebas ya iniciaron. De tal forma que, a finales de este año, habrá seis trenes nuevos en operación, adicionales a los 10 que ya tenemos.
P: OK, gracias. Y, Jefe de Gobierno, si me permite en otro tema, pedirle un corte de caja del incendio que hubo ayer en el centro, por favor. O, ¿qué es lo que ha dicho también la Fiscalía? MBG: Bien, el incendio se extinguió completamente a las 02:30 de la mañana aproximadamente, participaron 120 bomberos, 50 elementos de Protección Civil que estuvieron ahí, también tuvimos un operativo por la noche con más de 500 elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana que estuvieron cuidando y resguardando el conjunto de otros locales, establecimientos y este lugar mismo.
La Fiscalía, una vez ya sofocado el incendio, entra para hacer el peritaje correspondiente y determinar las causas del siniestro; al respecto, no especularemos, sino esperaremos la investigación que haga la Fiscalía.
Se utilizaron, aproximadamente, 150 pipas de agua provenientes de aquí mismo, del Cuerpo de Bomberos, del Sistema de Aguas, de diversos puntos de la ciudad e incluso tuvimos la solidaridad de varios municipios del Estado de México y básicamente esos son los temas.
Tuvo una superficie afectada de más o menos 6 mil metros cuadrados. El lugar donde se combatió el incendio tenía una planta baja y tres niveles, el punto más fuerte estuvo en el tercer nivel, que es donde se tardó más en extinguir el incendio porque se encontraban grandes pacas con material flamable, especialmente calzado deportivo, sandalias, material plástico que generaba una gran cantidad de fuego, una fuerte intensidad de fuego.
Luego ahí, se cayó un techo que apachurraba estas pacas, por lo tanto, mover el techo que estaba sobre las mismas era una operación delicada y se tendía a reavivar el fuego cuando se estaba combatiendo en este tercer nivel. Comentamos, como ya cerca de la medianoche, que estábamos en un 90 por ciento y ya como a las 2:30 de la mañana se extinguió completamente.
Aquí quiero destacar la labor del Heroico Cuerpo de Bomberos, del Gobierno de la Ciudad de México, así como de la Secretaría de Protección Civil, que son quienes se encargaron fundamentalmente de la extinción de este complicado incendio, muy aparatoso, porque además ocurrió en la zona centro de la ciudad y empezó por la tarde, entonces fue muy vistosa la columna de humo negro que se desprendió por la quema de los elementos plásticos que estaban concentrados en ese lugar.
P: ¿Habrá apoyos del Gobierno de la Ciudad para las personas afectadas por el incendio? MBG: Vamos a esperar la investigación que haga la Fiscalía, por supuesto que el gobierno siempre es solidario.
También hay que ver, una vez que se haya realizado todo el despeje de esta área y se hayan realizado las investigaciones, los seguros que hay de parte de los propietarios de los lugares; hay propietarios, hay dueños particulares de estos lugares o de los comercios que ahí estaban laborando. Hay que determinar también un deslinde de responsabilidades y sobre esa base, el gobierno evidentemente ayudará.
Ya anoche estaba presente también ahí en las labores de atención, la Secretaría de Gobierno, particularmente la Subsecretaría de Vía Pública y Programas de Alcaldías, que depende de la Secretaría de Gobierno, para ir visualizando qué se tiene que hacer en el lugar y en la zona después del siniestro ocurrido; es una zona comercial con una altísima circulación de mercancía. Entonces, todo eso se tiene que valorar para que se determine qué va a hacer el Gobierno de la Ciudad, pero como digo, siempre tenemos sensibilidad frente a estas problemáticas.
P: Qué tal, muy buenas tardes. Preguntarle, ¿cuál sería la fecha estimada para el cierre de la Línea 9, bueno este tramo? Y también, ¿cuántas unidades de apoyo se contaría ese tramo que está en el oriente de la ciudad? Por favor. MBG: Por eso digo que vamos a decir una fecha cuando tengamos una visualización muy clara de las etapas que se van cumpliendo, como hicimos ya con la etapa anterior, pero he subrayado, queremos que la obra termine antes de que termine esta administración.
P: Muy bien, igual sobre… MBG: Ah, ¿me pregunta de la Línea 9?
P: Sí, de la Línea 9. MNG: Ah, perdón. En la Línea 9 yo creo que estamos empezando en los primeros días de diciembre, si podemos últimos de noviembre, pero lo más probable es que los primeros días de diciembre, porque nos interesaba mucho echar a andar toda esta obra, este tramo que se está haciendo; y luego, también están ciertas labores sociales que se están haciendo con los vecinos, porque se va a implementar una especie de base alterna, también en el transporte alternativo, entonces todo eso tiene que quedar muy bien estructurado.
Entonces, yo creo que los primeros días de diciembre estamos realizando el cierre de este tramo de la Línea 9 que hemos comentado: Pantitlán, Velódromo, Puebla, para la renivelación de las vías.
P: ¿Y algún estimado de unidades para este tramo de apoyo? MNG: A ver aquí, Andrés sabe.
SECRETARIO DE MOVILIDAD, ANDRÉS LAJOUS LOAEZA (ALL): Sí, hemos ya, y nos pidió el Jefe de Gobierno, prepararnos con tiempo, entonces son dos acciones que ya se llevaron a cabo.
La primera es que el recorrido de la Línea 9 del Trolebús se extendió hasta Tepalcates. Tepalcates es una terminal sobre Avenida Zaragoza, de tal forma que las personas hoy ya pueden subirse a trolebuses en Tepalcates, lo cual los lleva a la estación Villa de Cortés de la Línea 2 del Metro, es decir, ofrece una alternativa del oriente hacia el poniente de la ciudad y te conecta precisamente a la red del Metro.
Adicionalmente, se habilitó también un servicio en este momento con 30 unidades, que va de Agrícola Oriental a Lázaro Cárdenas. Entonces, las personas que están habituadas a ir sobre la Línea A o sobre Avenida Zaragoza, ir a Pantitlán y en Pantitlán hacer su transbordo, de hecho, hemos detectado una reducción de tiempo si agarran un autobús en Agrícola Oriental que los puede llevar a Lázaro Cárdenas.
Este recorrido aumentará su flota, tenemos estimado que serán 80 unidades y será la principal alternativa que tendrán los usuarios de la Línea 9 para cubrir esas tres estaciones. Adicionalmente, y en los próximos días ya lo anunciaremos, tendremos un servicio de Metrobús que también saldrá de Pantitlán en dirección a Velódromo; estamos en este momento haciendo los trabajos para tenerlo listo.
La idea es que las personas puedan, desde ahorita, familiarizarse con los nuevos servicios, ver los tiempos de recorrido que esto implica. El servicio de RTP está operando, pueden subirse en Agrícola Oriental y hace parada en Velódromo y todas las estaciones de la Línea 9, hasta Lázaro Cárdenas y de regreso.
P: Muy bien. Una última pregunta, sobre el incendio, precisar un dato, se especulaba en redes sociales, de que un bombero había perdido la vida y preguntarle si ¿hay fallecidos o lesionados? MBG: No, no, no. Esto es muy importante que preguntas. Afortunadamente, no hubo fallecidos, no hubo fallecidos, no hubo lesionados, no hubo heridos; esto es lo fundamental porque finalmente lo que más importa es la integridad de la gente.
El incendio sí causó daños materiales, ya se cuantificarán, pero no hubo ni pérdida de vidas, ni lesionados. Hubo cinco bomberos que fueron atendidos por la constante inhalación del humo que se desprendía del incendio, pero también la información que tenemos es que se encuentran en buen estado.
P: Y sobre estas 500 personas que fueron evacuadas, ¿ya regresaron a sus casas? Bueno, también, entre esas 500 hubo estudiantes de secundaria. Preguntarle si prepararon albergues o ¿cuál es el estado de estas personas? MBG: Esta es una zona comercial, no es una zona habitacional, entonces la evacuación fue de quienes estaban realizando labores de trabajo, de comercio. Y en el caso de las escuelas que rodean el área donde fue el incendio, ya no había clases, solo estaba el personal, en todo caso conserjerías que atienden ahí los planteles, pero estos van a empezar a laborar martes o miércoles de la próxima semana.
La Autoridad Educativa tuvo contacto con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para precisar que ya no había estudiantes a esa hora, por un lado, y que se van a tomar las medidas necesarias para que haya las condiciones para que regresen a clases en próximos días los chicos.
P: Entonces, ¿nada más se presentaron estos cinco bomberos que presentaron intoxicación o…? MBG: Fueron atendidos por inhalación de humo y no tenemos ningún reporte de que alguno haya entrado en una situación de gravedad, afortunadamente.
P: Muchas gracias, Jefe de Gobierno. MBG: Gracias.
P: Buenos días, Jefe de Gobierno, buenos días, secretarios, director. Continuando con el tema, ¿tendrán el balance del monto económico total de pérdidas por este incendio? MBG: Eso lo tendremos una vez terminados los peritajes, ya sabremos cuál es el monto de las pérdidas, entra todo el personal a hacer toda la medición correspondiente, todo el análisis, toda la investigación.
P: ¿Y el número de establecimientos afectados? MBG: Hay aproximadamente 20 establecimientos que fueron afectados y el control que hicieron los bomberos y el personal de Protección Civil permitió salvar 200 establecimientos aledaños; esto también es muy importante.
P: ¿Ya se estableció contacto con los comerciantes afectados directamente y también con el total de los comerciantes de la plaza? MBG: Se tiene contacto y ayer las autoridades nuestras establecieron comunicación luego, luego con ellos, o sea con ellos se tiene contacto de antemano, con los comerciantes, con sus organizaciones, sus representantes y se va a tener comunicación para ver qué es lo que sigue, qué condiciones hay en la zona.
P: Hablaba usted de que se podría establecer un programa de apoyo para los afectados. MBG: Vamos a ver primero que nos dicen los peritajes y nos interesa ver cómo está el tema de los seguros de las instalaciones que son privadas, y sobre esa base vemos qué corresponde al gobierno. Pero, como decía, siempre tenemos sensibilidad para ayudar en estos casos.
P: Ok, a pesar de toda esta afectación económica, ¿se podría reportar saldo blanco? MBG: Afortunadamente sí, porque no tuvimos ni fallecidos, ni heridos, y aunque fue un incendio muy complejo, se le dio la atención necesaria, profesional para atacarlo y extinguirlo.
P: Ok gracias. Es una pregunta para el secretario de Movilidad. Hablaba de las rutas que se están adecuando, que incluso ya están operando en el tramo de la Línea 9 del Metro que será cerrada próximamente. No sé si ustedes ya establecieron comunicación con vecinos de colonias aledañas a la estación Velódromo, tienen tres semanas quejándose, están rechazando que se establezca la línea que ustedes pretenden colocar de Metrobús para el servicio alterno. ALL: Sí, ha habido una serie de reuniones y se han revisado diversas propuestas, algunas hechas por los propios vecinos. Justamente cuando decía yo que estábamos en el proceso de obra, digamos, en todo el recorrido va avanzando ya la obra, lo habrán visto en algunos sitios, y llegando a Velódromo vamos a encontrar una solución que sea aceptable para los vecinos, pero por supuesto, que también le dé una alternativa pronta, segura y cómoda a las y los usuarios de transporte público.
Entonces, la verdad, es una cosa de crear los consensos y estamos haciendo ese trabajo, no lo vemos como ni una imposición de parte de nosotros, ni de los vecinos.
P: OK. En otra pregunta, es de otro tema. Hace dos semanas publicamos en Grupo Imagen y en Excélsior la postura y el reclamo de vecinos de la zona de Santa Fe por la tardanza en las obras de la estación del Tren Interurbano ahí en la zona de Santa Fe, en el centro comercial, están demandando a la Secretaría de Obras, a la Secretaría de Movilidad que agilicen los trabajos y acusan ellos que se están talando una gran cantidad de árboles, ¿se han contactado ustedes con ellos? ALL: Con mucho gusto lo revisamos. Hemos hablado con diversos grupos de vecinos en distintos momentos de la obra; es una obra que de hecho va avanzando, si ustedes ven, y el Jefe de Gobierno hace el seguimiento semanal, si ustedes ven propiamente la estación Santa Fe, el nivel de avance es muy alto, sobre todo comparado a como estaba hace ocho meses, entonces es una obra que va avanzando bien.
Y, por supuesto, cualquier grupo vecinal que tenga alguna sugerencia, alguna molestia se puede acercar tanto a la Secretaría de Movilidad, como a la Secretaría de Obras y con gusto lo atendemos.
P: OK. Este tema puede ser que le corresponda a la Secretaría de Obras, es sobre la construcción de la Línea 3 del Cablebús también ahí en la zona de Santa Fe. Un juzgado administrativo avaló una demanda para que esta obra sea parada, esto fue a favor de vecinos de colonias de la Miguel Hidalgo y de Álvaro Obregón que están acusando no en sí la obra, sino también la tala –dicen ellos– ilegal de árboles. ALL: Habrá oportunidad de aclararlo con más detalle. Lo primero que sí hay que decir es que en ningún momento se ha establecido la suspensión de la obra por parte de ninguna autoridad judicial, es muy importante, yo sé que esa es información que dieron algunas personas, pero simplemente no hay una suspensión de la obra por una autoridad judicial.
P: ¿Sigue la obra adelante? ALL: Así es.
P: Nos comentaba ayer el Jefe de Gobierno, que tendría un avance del 60 por ciento, ¿es así o en cuánto va el avance? ALL: Lo que ha comentado el Jefe de Gobierno es lo correcto, es más que eso, pero sí, lo que comentó ayer, yo más bien leí 83 por ciento.
P: ¿83? OK, gracias. Y bueno, para el director del Metro, se está analizando qué tipo de sanción se va a establecer para la empresa encargada de la obra del primer tramo. A pesar de este retraso, ¿se mantuvo la confiabilidad en la obra para que se hagan cargo del segundo tramo? ¿Están ustedes confiados de que lo van a entregar a tiempo? ALL: Por supuesto, sí, absolutamente confiados. Y en lo que estamos es cuantificar, el tipo de sanción está establecida, los procedimientos están establecidos claramente en el contrato que tienen con el Gobierno de la Ciudad y con el Metro.
P: Entonces, ¿estarán hoy informando sobre qué tipo de sanción se establecerá? GCA: La empresa tiene un periodo para presentar sus argumentos, nosotros para evaluarlos y después cuantificarlos.
P: OK, gracias. Por último, para el Jefe de Gobierno, también en Grupo Imagen y en Excelsior estamos documentando el asesinato, le llaman así, vecinos del Bosque de Nativitas, van 19 perros desollados y con visiblemente los órganos extraídos, van y los arrojan en el Bosque de Nativitas. Antier por la mañana se reportó un último suceso, acudió la policía y todo esto.
A lo que voy, es que las autoridades de la Alcaldía Xochimilco han hecho oídos sordos, a decir de los propios activistas y vecinos de la zona, que están demandando se ponga atención al caso, porque temen que pudiera replicarse no solo en animales, sino que también podrían estar en riesgo a personas y corredores de esa zona. MBG: Bueno, para empezar, diría que es una violencia inadmisible, porque esa violencia que se proyecta en contra de los animales puede proyectarse también en contra de personas, de seres humanos, entonces es condenable.
Nos preocupa mucho, ya se comentó en el Gabinete y se van a hacer investigaciones sobre eso, además son hechos ya sancionados por la ley. Entonces, sí se va a investigar este tema de la violencia contra animales, contra estos perros ahí en la zona de Xochimilco y Nativitas.
P: Los activistas están adelantando que el próximo lunes podrían llevar el tema a Palacio Nacional. MBG: Bueno, de todas maneras, vamos a trabajarlo, a investigarlo y buscar las personas responsables de estos hechos.
P: OK, gracias. Y, por último, es una pregunta personal, sobre el nombramiento de su hermana, parte de la terna que propuso o estaría enviando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar el espacio que dejó el magistrado Arturo Zaldívar. MBG: Bueno, para empezar, quiero decir que ese es un proceso que se lleva a cabo entre Presidencia de la República y el Senado de la República, el Presidente tiene esta facultad constitucional de proponerle al Senado ternas para la definición de los ministros o ministras de la Corte.
Luego, el Senado tiene que aprobarlas por dos terceras partes de los presentes en la sesión correspondiente, después de un procedimiento en el que hay comparecencias de las personas propuestas, se escuchan sus planteamientos, se les interroga, se les pregunta sobre temas complejos y las personas que son propuestas hacen posicionamiento sobre los diversos temas.
Ahora bien, por otro lado, quiero señalar que es interesante que el Presidente esté proponiendo a mujeres, la mayor parte de sus propuestas han sido mujeres; y, por otro lado, esto se realiza en un contexto en el que hay un debate también sobre la renovación del Poder Judicial, así como tienen que transformarse el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, también el Poder Judicial es importante. Y, particularmente, está todo el debate sobre la Austeridad Republicana en el Poder Judicial, que es un debate muy importante que está presente. Ese es un contexto interesante en el que ocurren las propuestas.
Ahora bien, cada una de las personas propuestas tiene sus méritos, tiene su trayectoria, las tres mujeres propuestas tienen amplios conocimientos en derecho y tienen propuestas muy progresistas desde el punto de vista del derecho. En el mundo del derecho hay posiciones muy conservadoras, pero también hay quien tiene posiciones muy progresistas y aquí hay tres propuestas de mujeres con una formación jurídica muy sólida.
En el caso particular de mi hermana, de Lenia Batres, pues ella tiene sus méritos, tiene su trayectoria, las responsabilidades que tiene no me las debe a mí, no se derivan de una designación mía, ni mucho menos, sino es por su propio conocimiento.
Ella ha incursionado en estudios del derecho, no solo es licenciada en derecho, sino tiene maestrías y tiene estudios de doctorado en temas jurídicos, en temas urbanos y otros y por eso tiene sus responsabilidades; es una persona muy preparada y será el Senado quien va, en su caso, a determinar quién de las propuestas hechas por el Presidente ocuparía este cargo.
Solo puedo decir que, en este caso, obviamente estoy orgulloso de ella, pero ella hará su labor en el Senado, expondrá sus puntos de vista, el Senado la evaluará, como evaluará a las otras propuestas, y determinará quién corresponde ser elegida o ratificada en el cargo.
Mi respeto para las tres propuestas, las tres son muy buenas, Bertha Alcalde, Estela Ríos que es la consejera jurídica, no olvidemos que es la actual consejera jurídica y fue la consejera jurídica durante el gobierno del licenciado López Obrador, las tres abogadas democráticas, progresistas, con gran sensibilidad social y una formación jurídica sólida.
P: Por último, a las voces críticas se les diría que una carrera de alguna persona –mujer o hombre– capacitada, no tendría por qué cortarse si es familiar de alguna persona que está en el gobierno. MBG. Pues digo, tiene su propia trayectoria, tiene su propia trayectoria. Yo he visto, y de ninguna manera hago comparaciones, siempre las comparaciones son imprecisas, pero he visto que, en el mundo del arte, a veces hay varios hermanos, hermanas y cada uno tiene sus méritos, ¿verdad? Hay a veces escritores con hermanos músicos o están en otras áreas y cada quien, cada quien tiene su trayectoria. En este caso también, cada quien tiene su trayectoria y sus propios méritos, y eso es lo que tiene que juzgarse.
Y finalmente, va a haber reuniones, comparecencias, ahí van a escuchar a cada una de las personas propuestas y podrán ver cuáles son sus conocimientos, sus talentos y también sus cualidades éticas que también es muy importante en este proceso.
P: Gracias.
MBG: Muchas gracias. Solamente quiero decir que me da mucho gusto que todo va avanzando muy bien, va muy rápido el proceso de desmantelamiento de las viejas instalaciones de la Línea 1 del Metro, en el tramo Balderas–Observatorio; y también, ha estado funcionando muy bien el sistema de transporte alternativo para los usuarios de este tramo de la Línea 1.
Vamos a seguir trabajando, nuestro propósito es que las obras de la Línea 1 del Metro estén terminadas antes de que termine esta administración, y todo esto forma parte de una importante revolución en el campo de la movilidad que se ha realizado a lo largo de este sexenio, empezado, iniciado por la doctora Claudia Sheinbaum y que me tocará a mí culminar.
Yo felicito a los compañeros, le agradezco a la empresa que esté trabajando con mayor velocidad que en el tramo anterior. Y, por otra parte, también nuestro reconocimiento sobre todo a los trabajadores que están realizando estas obras.
Muchas gracias. Bonito día a todas y todos.