Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante el Concierto Lupita D'Alessio en el Zócalo capitalino
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): El día de hoy es Día de las Madres. ¡Felicidades, felicidades!
Y tenemos una gran deuda con las mujeres, así que empieza a hacerse justicia a las mujeres.
Pero hoy, hoy venimos a reconocer a una extraordinaria mujer, a una mujer maravillosa: ¡a Lupita D’Alessio! Cantante que ha acompañado a generaciones en este país, con sus canciones que han acompañado en momentos de amor, de desamor y de esperanza, con amor para todo su pueblo.
Así que, ¡en este país es tiempo de mujeres y se celebra a las mujeres!
A nombre de la ciudad, queremos entregar el siguiente reconocimiento:
El Gobierno de la Ciudad de México reconoce a Lupita D'Alessio por su invaluable legado musical y su potente voz, que a lo largo de más de 50 años de trayectoria se han convertido en parte fundamental de la identidad de esta ciudad.
Gracias, querida Lupita D'Alessio. En el contexto de tu gira de despedida, esta ciudad te quiere y te aclama.
¡Muchas felicidades!
CANTANTE LUPITA D'ALESSIO: Ay, qué padre, qué emoción, muchas gracias. No me lo esperaba, no me lo esperaba. Gracias.
Muchas gracias, qué bonito regalo no me lo esperaba.
Es un reconocimiento inmerecidamente, pero muchas gracias. Es para todas, no nada más para mí, es para todas.
[INTERVENCIÓN DURANTE EL CONCIERTO]
LD: Primero, gracias, le agradezco mucho a Dios, a la vida estar en este escenario tan importante históricamente para nuestro país y en el mundo entero, que es el Zócalo de la Ciudad de México, es un monumento nacional.
Para nosotros, mis músicos y para todos los que estamos aquí, es un honor de verdad que nos hayan tomado en cuenta para esta fecha tan importante.
Para todas las madres que están aquí esta noche, ¡felicidades!
Divorciadas, madres solteras, lo que sea, ¡felicidades! Que Dios les bendiga.
Y esta canción precisamente fue una canción, que si ustedes escuchan la letra normalmente es para mujer a hombre, refiriéndose a un amor que ya se rompió.
Sin embargo, cuando yo tuve que dejar a mis hijos, en aquellos ayeres, esta canción significó muchísimo, como si yo se la cantara a ellos a la distancia, porque no los podía ver.
Y esto dice así.