Entrega jefa de Gobierno Clara Brugada 52 viviendas en la colonia Roma; se fortalece el arraigo vecinal y se beneficia a comunidades indígenas
● Se invirtieron 46 millones de pesos en dos proyectos que benefician a 196 personas; se evita así la gentrificación, destacó la mandataria capitalina
● La meta para este año es llevar a cabo 30 mil acciones de vivienda en toda la ciudad; para ello se cuenta con un presupuesto de 9 mil mdp, el doble del año pasado
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 52 acciones de vivienda en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, en donde se contó con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de 196 personas, 50 de ellas pertenecientes a comunidades indígenas residentes en la capital.
Destacó que el gobierno que encabeza tiene una política de vivienda en contra de la gentrificación y la expulsión de los vecinos con arraigo en zonas céntricas.
“No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas, queremos que esta ciudad sea de todas y de todos, así que la Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos y este es un ejemplo”, puntualizó.
La mandataria capitalina detalló que en Durango 119 se rehabilitaron 12 departamentos, mientras que en Córdoba 112 se realizaron 37 viviendas y tres servicios complementarios y refirió que en este último caso los departamentos costaron menos de un millón de pesos.
“Estamos en un lugar simbólico, estamos en el corazón de la colonia Roma, en el corazón de la Ciudad de México entregando proyectos de vivienda”, subrayó Brugada Molina.
Luego, fue enfática al afirmar: “Fíjense, estas viviendas costaron cerca de 900 mil pesos cada una. ¿Cuánto cuesta un departamento en la Roma, del mismo tamaño que éste? 15, 20 millones de pesos... Aquí, 900 mil pesos, y además pagado con este crédito accesible que otorga el Gobierno de la Ciudad a través del INVI, que es prácticamente de acuerdo a su nivel salarial. Menos de 2 mil pesos al mes”.
Ante vecinas y vecinos, la mandataria capitalina detalló que estos hogares, además de contar con todos los criterios del patrimonio histórico de la colonia Roma, tienen características de sustentabilidad, como calentadores solares, sistema de captación de agua de lluvia, dispositivos ahorradores de agua y energía, lo que significa un ahorro económico y sustentable para las familias.
En este contexto, la Jefa de Gobierno informó que la Secretaría de Vivienda cuenta con 9 mil millones de pesos de presupuesto, el doble en comparación con el año anterior; esto, con el fin de hacer vivienda asequible para las y los habitantes de la Ciudad de México.
Por su parte, el titular de la secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que la entrega de estos departamentos forma parte de las acciones específicas para evitar la gentrificación en zonas con plusvalor inmobiliario, porque permite a las y los vecinos –que llevaban mucho tiempo en la colonia– se queden a vivir en el mismo lugar.
“Ahí donde ha habido destrucción, retroceso y –hoy como nunca– gentrificación y expulsión de habitantes; hoy tenemos vivienda adecuada, hoy tenemos conservación del patrimonio cultural, hoy tenemos inclusión social”, afirmó.
El secretario de Vivienda resaltó que este año se realizarán 30 mil acciones de vivienda para avanzar rumbo a la meta de 200 mil al finalizar el sexenio, y existen cerca de 200 inmuebles en la ciudad, sobre todo en el Centro Histórico, con valor arquitectónico e histórico en proceso de rescate para beneficiar a más capitalinos con un hogar.
Al reconocer la política de vivienda impulsada por la Jefa de Gobierno, informó que la reconstrucción tiene un avance del 100 por ciento en la atención a personas afectadas y 93 por ciento en viviendas de reconstrucción concluidas.
En tanto, el director ejecutivo de operación del INVI, Raúl Bautista González, describió que en el inmueble de Durango 119 se entregaron 12 viviendas rehabilitadas en beneficio de 50 personas; en el caso de Córdoba 112, se realizaron 40 acciones de vivienda, de las cuales 24 son viviendas nuevas, 13 restauradas y tres servicios comerciales.
“El costo total es de 35 millones 930 mil pesos –de Córdoba 112–, y el costo de la vivienda es de poco menos de 900 mil pesos, que para las condiciones del desarrollo inmobiliario en esta colonia tan demandada, es realmente un esfuerzo importante la inversión que se hace en beneficio de las familias que a partir de hoy ocuparán esta vivienda”, detalló.
Finalmente, la beneficiaria Alma Rosa Díaz Pérez, quien recibió las llaves de su departamento de manos de la Jefa de Gobierno, agradeció los esfuerzos de las autoridades para recuperar Córdoba 112, predio que data del primer cuarto del siglo XX, catalogado por su valor artístico y que ahora será el hogar de más familias.
“Ahora nos toca a todos los que vamos a habitar este inmueble crear un ambiente de armonía y apoyo mutuo para lograr una sana convivencia en la pequeña comunidad que hoy nace aquí”, dijo conmovida.