Entrega Clara Brugada instrumentos musicales del Programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela"; 500 planteles serán beneficiados
- Con la entrega de miles de instrumentos musicales a las escuelas, estamos garantizando que las niñas y los niños puedan escoger el instrumento musical que quieran, aseguró la Jefa de Gobierno
- Desde el año pasado, este programa ha beneficiado a 100 planteles, con un total de 4 mil instrumentos musicales de todo tipo, con una meta de 15 mil a entregar este año
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela con la entrega de instrumentos musicales a alumnos de las primarias Lisandro Calderón y 30 de Septiembre, paso fundamental para transformar la educación básica e impulsar el derecho al acceso y aprendizaje de instrumentos musicales en la capital del país.
En el Teatro Esperanza Iris, en el Centro Histórico, donde los alumnos de ambas primarias demostraron su aprendizaje al interpretar varias melodías, la mandataria capitalina señaló: “Hoy, en la Ciudad de México, con la entrega de miles de instrumentos musicales a las escuelas, estamos garantizando que las niñas y los niños puedan escoger el instrumento musical que quieran y puedan aprender y luego escoger otro instrumento musical”, puntualizó.
Brugada Molina reveló que desde el año pasado se logró incidir en casi 100 escuelas; se tienen actualmente 4 mil instrumentos musicales y confió en llegar a más de 15 mil instrumentos en este año. Además, dijo, el objetivo es cubrir 500 escuelas de la Ciudad de México y lograr la universalidad, porque se apuesta al arte, la cultura y la música para transformar la vida de las niñas y los niños.
“Queremos combatir la violencia con música y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas. Y pensamos y creemos en la cultura, en el arte, en la música como herramientas poderosas, transformadoras que van a hacer que los niños, niñas y jóvenes transformen su vida. Dicen que si logramos que la niñez y la juventud toque instrumentos musicales, pocos o muy pocos se atreven a tocar armas”, puntualizó la mandataria.
Brugada Molina afirmó que este día se cumple un compromiso más con las infancias, con su futuro y con la educación, además de que se siembran las semillas de esperanza, de creatividad, de libertad en el corazón de las niñas y los niños, porque la música abre puertas a mundos que parecen inalcanzables.
Afirmó que con el programa Do, Re, M, Fa, Sol se inundará a las escuelas con música y se pretende que la música se convierta en un derecho de las infancias y de las adolescencias, y para lograrlo se debe dar el ejemplo y avanzar en ello. En los próximos cinco años, indicó, “queremos que los niños y las niñas de la Ciudad de México tengan cinco años de clases de música y lo mejor para ellas y para ellos es que puedan salir de la secundaria y puedan haber pasado por un conjunto de experiencias musicales y también buscar talentos y que se desarrollen”.
Finalmente, la mandataria capitalina dijo que ahora se tiene el objetivo de tener en las 500 escuelas a 150 mil niñas y niños tomando clases de música gratuitamente, sin que detengan su formación musical.
Por su parte, Enrique Cruz González, representante de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, extendió un reconocimiento y agradecimiento a la Jefa de Gobierno por el trabajo que está emprendiendo en la capital, donde destacó que la educación es motor de la transformación.
"Hoy somos testigos de este importante esfuerzo conjunto que estamos emprendiendo para que continuemos los trabajos que desde el inicio de esta administración nos han permitido impactar y transformar a comunidades educativas, particularmente aquellas que históricamente se mantuvieron al margen de propuestas vinculadas con la cultura como con las artes, porque en muchos momentos fueron consideradas un privilegio y no un derecho o un elemento que nos lleva a que la educación tenga un sentido distinto de formación integral humanista", señaló.
La titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, afirmó que el objetivo del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela es que la enseñanza musical a través de los instrumentos esté presente en todas las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México, y a su vez, forjar en las nuevas generaciones valores como la disciplina, el sentido de comunidad, creatividad, escucha y el respeto.
“Iniciamos este año con 85 escuelas, y me es muy grato comunicarles que vamos a cerrar 2025 implementando el programa en 500 escuelas, en las cuales se atenderá a una población de 150 mil estudiantes de educación básica”, detalló.
Al reconocer y agradecer a los padres de familia, directivos y docentes de escuelas por el apoyo para el desarrollo del programa, la secretaria de Cultura indicó que el proceso de enseñanza musical estará acompañado por músicos de todos los géneros y ritmos para garantizar a las infancias una formación rica y diversa.
La directora de la primaria 30 de Septiembre, Silvia Raquel García García, destacó que Do, Re, Mi, Fa, Sol por mi Escuela es un ejemplo de cómo la música transforma vidas, señalando que más allá de enseñar melodías y escalas, esta iniciativa abre un universo de posibilidades donde niñas y niños descubren disciplina, confianza, creatividad y la magia de expresarse.
Al mismo tiempo, subrayó que este esfuerzo se complementa con la visión de la Nueva Escuela Mexicana, que fomenta inclusión, diversidad y formación integral.
Con el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol las y los alumnos de educación básica de la capital tendrán la posibilidad de aprender a tocar instrumentos musicales como batería, bombo, platillo, tambor, conga, timbal, cajón, flauta, saxofón, clarinete, acordeón, guitarra, violín, bandolón, piano, teclado, entre muchos otros.
-o0o-