Encabeza jefa de Gobierno Clara Brugada Audiencia Ciudadana en Santa Úrsula Coapa, Alcaldía Coyoacán

Publicado el 17 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.06 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.07 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.07 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.09 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.10 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 3.23.09 PM (4).jpeg

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó, en Santa Úrsula Coapa, Coyoacán, la primera Audiencia Ciudadana que se realiza fuera del Zócalo capitalino, lugar en el que se realiza, cada martes, las asambleas de Gobierno Ciudadano.

En este evento, acudieron a la mencionada colonia del sur de la Ciudad, aproximadamente, mil personas, quienes presentaron un total de 250 solicitudes de servicios, de las cuales Brugada Molina atendió, de forma personal y directa, 10 casos, que comprende el sentir de 50 personas, en tanto que el gabinete de gobierno, en conjunto, dio cauce a 250 peticiones, con lo que se reafirmó su compromiso de hacer un gobierno cercano a la gente.

“El día de hoy vamos a hacer audiencia ciudadana y vienen conmigo secretarias y secretarios del Gobierno de la Ciudad para atenderlos. Yo también voy a atenderlos. (…) Este es un gobierno que sale a las colonias, al territorio y ahorita los secretarios van a estar cada uno en su mesa atendiendo a los vecinos. Y el objetivo no sólo es escucharlos, sino resolver los problemas”, expresó.

Ante vecinas y vecinos, la mandataria capitalina comentó que dichas asambleas se realizarán cada 15 días, con la finalidad de atender de forma rápida y personal las solicitudes hechas por las y los habitantes de Santa Úrsula.

“En 15 días vamos a hacer asamblea, y en 15 días vamos a tocar el tema de seguridad y de medio ambiente, ¿les parece? Vamos a presentar las propuestas que tenemos acerca de estos temas (…) para seguir platicando acerca de las transformaciones de las colonias, de los pueblos, de los barrios alrededor de la zona de Santa Úrsula”, señaló.

Clara Brugada aseguró que ante la llegada del Mundial de Futbol el próximo año, las mejoras no sólo se realizarán para los visitantes nacionales y extranjeros, sino para beneficiar a la población que habita en la región.

“Porque partimos del hecho de recibir, sí, un Mundial de Futbol, pero antes de hacer cualquier otra cosa, velar por los derechos de la gente. No podemos estar recibiendo un Mundial, si al lado del gran Estadio Azteca tenemos falta de agua, o al lado tenemos problemas de inundación, o al lado tenemos problemas de todo tipo”, puntualizó.

La asamblea tuvo un aforo de 500 personas, en donde se presentaron 210 solicitudes de servicios como la recuperación del espacio urbano, transporte, seguridad, entre otras.