El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, resuena al ritmo de las infancias con la muestra “Do Re Mi”

Publicado el 09 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.33.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.36.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.33 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.37.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.34.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.31.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-09 at 20.14.32.jpeg

El concierto nació de la iniciativa “Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela”, que otorga a escuelas públicas de la capital instrumentos musicales de manera gratuita para fomentar la música en la vida de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 14 años

En este evento participaron 25 escuelas y 756 estudiantes de primarias y secundaria, quienes mostraron lo aprendido durante el ciclo escolar y recordaron con su talento que la cooperación, la música y el arte son indispensables para la vida

Este miércoles 9 de julio de 2025, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se convirtió en el escenario de la Muestra “Do Re Mi”, un evento de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. En este concierto participaron alumnas y alumnos que forman parte de “Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela”, una iniciativa impulsada por el Gobierno capitalino que busca sembrar la semilla de la música en las infancias y adolescencias en escuelas públicas.

Se realizaron dos funciones en el día: la primera a las 12 horas y la segunda a las 17 horas. Participaron alrededor de 756 estudiantes de escuelas primarias y secundarias, quienes compartieron con sus familias y el público lo aprendido durante las clases de música que reciben gracias a este proyecto que otorga instrumentos de manera gratuita.

El repertorio incluyó más de 25 piezas de música popular e infantil, entre ellas “Cielito Lindo”, “Estrellita dónde estás”, “Banaha”, “Bella Ciao” y “Nunca es suficiente”, dirigidas y acompañadas por talleristas y profesores.

“Les traemos un saludo entrañable de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que sueña con una ciudad y un país donde la música sea música. Tenemos que lograr que nuestros niños y jóvenes se alejen de toda nota roja y se acerquen a la nota musical. Toda la vida es mejor cantando, si cantan la vida es mejor, el cerebro funciona mejor, el corazón y el alma también funcionan mejor; la música nos ayuda a acomodar nuestras emociones. (…) En diciembre serán alrededor de 500 escuelas y poco a poco van a ir llegando todos los instrumentos”, celebró Ana Francis Mor, secretaria de cultura de la Ciudad de México, durante el evento.

“Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela” tiene como objetivo principal fomentar procesos educativos que favorezcan la cohesión social y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años. Como parte de los esfuerzos para democratizar el acceso a las artes en las escuelas públicas de nivel básico, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, otorga instrumentos musicales de manera gratuita a las y los alumnos.

“Nos entusiasma mucho esta presentación, principalmente porque es un ejercicio que nos está cambiando la forma de trabajar en las escuelas y que está construyendo una comunidad que vive los procesos de formación de manera integral, que nos está sumando también a las familias y a las y los estudiantes, y que está inspirando también a las maestras y a los maestros para articularse de una mejor manera”, expresó el maestro Enrique Ku González, director general de Planeación, Programación y Evaluación Educativa de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

De la misma forma, Alicia Martínez, directora de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura local, y el doctor Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, estuvieron presentes durante la jornada.

El concierto vespertino estuvo dirigido por “Doctor Misterio”, un personaje que animó a chicos, chicas y grandes durante las dos horas de repertorio. La alegría y el talento fueron protagonistas de la tarde, pues las infancias mostraron que la cooperación, la música y el arte son indispensables para la vida.

“Hay un esfuerzo detrás de miles de personas de su Gobierno trabajando para ustedes porque lo que queremos es que esta ciudad, que estas infancias tengan la mejor vida posible, tengan la mejor educación posible que nunca antes había sido. Nunca antes como hoy nuestras criaturas en la educación pública habían tenido acceso a esta educación musical de calidad. Con constancia van a ir tocando los instrumentos y los van a ir teniendo ahí para poder ambicionar tocar el instrumento que sea. Gracias a todas las personas que participan en Do Re Mi”, concluyó la secretaria de cultura local.

La muestra es el resultado de meses de trabajo en las aulas, donde la música ha sido una herramienta para la expresión, la cooperación y el fortalecimiento del tejido comunitario escolar. Docentes y estudiantes de nivel básico de 25 escuelas de la Ciudad de México mostraron su talento y habilidades con un repertorio de música tradicional mexicana, popular, infantil.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.