Cumple cinco meses de atención el Zócalo de Gobierno Ciudadano, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada
Durante la jornada Zócalo de Gobierno Ciudadano de este martes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, e integrantes de su gabinete, así como titulares de organismos autónomos y desconcentrados, como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el C5, el DIF CDMX, Indeporte, entre otros, dieron atención a mil 15 peticiones presentadas por mil 357 ciudadanas y ciudadanos de las 16 alcaldías capitalinas.
Desde hace cinco meses, todos los martes, a temprana hora, ciudadanas y ciudadanos son atendidos por personal de la Dirección de Atención Ciudadana y Programación de Audiencia y de Participación Ciudadana, quienes son los encargados de ordenar y canalizar a cada persona a la mesa correspondiente, de acuerdo a su petición, donde los funcionarios del gobierno recibirán y atenderán sus solicitudes.
En promedio, en cada audiencia del Zócalo de Gobierno Ciudadano se tiene registro de más de mil peticiones; la semana pasada se contabilizaron mil 114 y este martes 1o. de abril se recibieron mil 15 solicitudes, por lo que en cinco meses de audiencias suman un total de 35 mil 932 peticiones de vecinas y vecinos.
Durante la audiencia ciudadana número 22, Brugada Molina atendió personalmente a 31 personas, quienes le plantearon 10 peticiones. Una de ellas fue la de Amelia Guadalupe Álvarez Gordín, de la alcaldía Miguel Hidalgo, quien dijo que el acercamiento con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México es fundamental para crear espacios y proyectos, y con ello se conozca el sentir de la ciudadanía.
Ella planteó un proyecto para la integración de las mujeres y su empoderamiento a través de una activación económica, de lo que ellas ya producen, y con ello aumente la tasa de empleo de las mujeres. Luego de la atención que le brindó la Jefa de Gobierno fue canalizada a la Secretaría de las Mujeres para complementar la propuesta.
Para Esmeralda Vasco Ruiz y Melanie Jalibert Flores Osorio, de la agrupación Mujeres en la Industria Aeronáutica y Aeroespacial, el recibimiento de la mandataria capitalina fue muy agradable y consideraron que este tipo de audiencias “ya se necesitaba para atender los problemas y dar soluciones a problemáticas sociales”.
Señalaron que parte del compromiso del gobierno ahora es atender estas áreas en donde ellas están comprometidas, que sean escuchadas y que se le dé seguimiento a los temas que presentan, porque además también plantean posibles soluciones.
Al ser canalizadas con el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, se les propuso continuar con la creación de programas para secundarias y preparatorias. “Tenemos el propósito de fomentar la participación de las mujeres en sectores tan dominados todavía por el hombre, en donde representamos 5 por ciento en aviación, 25 por ciento en ingenierías y en ciencias 8 por ciento”.