Tarjeta Informativa INVEA
El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), en cumplimiento de su compromiso con las y los habitantes de la Ciudad de México, reitera su disposición para dialogar con empresarios y responsables de establecimientos, y así resolver las situaciones administrativas que enfrenten sus negocios.
No obstante, el INVEA se mantiene firme en su determinación con el cumplimiento de la ley para salvaguardar el derecho de la ciudadanía y del sector empresarial a una ciudad ordenada, con el propósito de evitar la venta de alcohol a menores de edad y lugares que propicien violencia, por lo que seguirá cuidando el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normatividad administrativa aplicable a los establecimientos ubicados en la capital.
El INVEA ofrece acompañamiento y asesoría gratuita a todas las personas empresarias para evitar caer en delitos cometidos por gestores irregulares, conocidos como “coyotes”, por lo que desde el mes de mayo se encuentra a disposición la Línea Directa de Denuncia para reportar casos de extorsión y fraude relacionados con la verificación administrativa, y el área de Atención Ciudadana garantiza el seguimiento que corresponde a cada uno de los procedimientos.
El Instituto se compromete a revisar cada caso en particular para ofrecer orientación sobre la documentación necesaria para operar distintos tipos de establecimientos, y continuará ejerciendo sus funciones de Verificación Administrativa conforme a la ley, ya que suspender estas acciones pondría en riesgo la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México.
El INVEA se compromete a escuchar y atender a la ciudadanía, y a continuar en el combate a la impunidad, para prevenir actos ilegales y así fortalecer la cultura de las buenas prácticas administrativas.