SEDEMA invita a la exposición “Orquídeas y sus polinizadores” en el Parque Ecológico Yecahuizotl, en Iztapalapa
● La exposición “Orquídeas y sus polinizadores” estará disponible del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, con ejemplares vivos y módulos interactivos.
● Esta muestra forma parte del Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas 2025 y busca fomentar la valoración de la biodiversidad en la zona oriente de la ciudad.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Laboratorio de Biología de Monocotiledóneas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, invita a las y los habitantes a visitar la exposición Orquídeas y sus polinizadores, que será exhibida del 18 de mayo al 22 de junio en el Parque Ecológico Yecahuizotl, ubicado en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.
La exposición está compuesta por nueve marcos informativos y diez ejemplares vivos de distintas especies de orquídeas, que permitirán al público conocer sus exquisitas formas, vibrantes colores y el fascinante proceso evolutivo mediante el cual han desarrollado adaptaciones para interactuar con sus polinizadores.
Esta muestra tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia ecológica de estas especies, así como fomentar el respeto y cuidado de la biodiversidad.
Como parte de la inauguración, y en colaboración con PILARES Tierra y Libertad, PILARES Tepalcates, la Asociación Mexicana de Orquideología y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, a través del Departamento de Biología, se instalarán módulos interactivos con talleres y charlas abiertas al público que permitirán a las y los asistentes acercarse al conocimiento científico y cultural de las orquídeas.
Esta actividad forma parte de la Segunda Edición del Festival del Medio Ambiente y la Fascinación por las Plantas 2025, cuya primera edición se llevó a cabo en junio de 2023 con la participación del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, junto con instituciones académicas como la UNAM, la UAM Iztapalapa y la UACM Casa Libertad, así como diversas asociaciones civiles y colectivos, quienes ofrecieron una amplia gama de actividades culturales, científicas y recreativas.
Actualmente, se estima que existen entre 20 mil y 30 mil especies de orquídeas en el mundo, lo que las convierte en uno de los grupos de plantas con mayor diversidad. En México se han registrado alrededor de mil 260 especies, de las cuales aproximadamente el 40% son endémicas. En la Sierra de Santa Catarina, gracias al Programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México, se han documentado recientemente ocho nuevos registros de orquídeas terrestres, entre ellas la Dichromanthus cinnabarinus (Cutzis), Govenia lagenophora (Cozticzacatzacoxóchitl), Schiedeella sp. y Mesadenus sp.
Esta exposición también contribuye a la activación continua del Parque Ecológico Yecahuizotl como espacio público recuperado por el Programa Sembrando Parques en 2020, el cual se ha consolidado como sede de festivales, cursos y actividades comunitarias que promueven la conciencia social y ambiental, así como el fortalecimiento del vínculo comunitario con las Áreas Naturales Protegidas.
Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente reitera su compromiso con el conocimiento, la valoración y la conservación de la riqueza biológica de la zona oriente de la Ciudad de México, promoviendo espacios de encuentro entre ciencia, cultura y naturaleza.