Secretario de Administración y Finanzas encabeza Asambleas Informativas en diferentes colonias de la Ciudad de México
-
Con el objetivo de informar sobre las iniciativas y logros alcanzados durante los primeros 100 días de gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y en un ejercicio de rendición de cuentas y cercanía con la comunidad, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, encabezó Asambleas Informativas en distintas alcaldías de la Ciudad de México.
A través de cuatro asambleas, celebradas los días 6, 7 y 8 de febrero, en las colonias Santiago Ahuizotla y San Pedro Xalpa de la Alcaldía Azcapotzalco; así como en las colonias Tacuba y la Pensil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, destacó el compromiso de la actual administración con el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
Durante sus intervenciones, el secretario subrayó que la administración cuenta con un presupuesto de 291 mil millones de pesos (MMDP), el más grande que haya recibido esta ciudad, y que permitirá cumplir con los compromisos y prioridades impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para el ejercicio 2025. El secretario, mencionó que se estarán priorizando sectores clave como infraestructura, movilidad, abastecimiento de agua y seguridad pública, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los capitalinos.
Entre los avances presentados, se destacaron los avances en la modernización de la Línea 1 del Metro, así como el incremento del presupuesto para el Sistema de Transporte Colectivo Metro a 23 MMDP. Además, se destinarán 15 MMDP para mejorar el abastecimiento de agua en la Ciudad de México, junto con inversiones en salud, educación y mantenimiento de infraestructura escolar, con un compromiso de rehabilitar 500 escuelas por año, destacando estos objetivos, como resultado del trabajo de un gobierno de territorio y no de escritorio. El secretario mencionó que estos programas están enfocados en eliminar barreras y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Asimismo, se resaltó la implementación de la licencia permanente, actualmente se cuenta con la emisión de 400 mil licencias, mientras que disminuyó en 40% el tiempo de atención en Centros de Servicio y Tesorerías Exprés, donde destaca la facilidad de realizar pagos en los más de 8,800 puntos auxiliares. Dichos ingresos serán destinados a complementar inversiones para el mejoramiento de la movilidad, ciclovías, transporte público sustentable y seguridad vial.
En estos primeros 100 días de la gestión que encabeza la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se cumple con el compromiso de mantener finanzas sanas, austeras y sustentables en beneficio de la ciudadanía, y que permitan cumplir con los programas sociales, proyectos y acciones en beneficio de un mayor número de personas.