Ronda de Preguntas y Respuestas al secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, posterior a la Presentación del Programa de Auxilio Escolar

Publicado el 10 Febrero 2025

PREGUNTA (P): ¿Cuántas escuelas va a abarcar el programa en la capital?

SECRETARIO DE ATENCIÓN CIUDADANA, TOMÁS PLIEGO CALVO (TPC): Bueno, vamos a ir abarcando escuelas progresivamente, hasta tener presencia en todas las secundarias y nivel medio superior, públicas.

Iniciamos con 430 y repito, hasta que las abarquemos todas.

Es en el horario de salida y los compañeros van a estar… Ya están capacitados y están listos y preparados para estar en contacto directo, inmediato y permanente, con Protección Civil, con el ERUM, con el jefe de sector, con nosotros mismos. Todas las áreas de Gobierno que van a estar en el programa, vamos a estar atentas y en contacto con…

P: ¿Y cuál es el universo total de planteles? TPC: Bueno, es que son planteles de la UNAM, del Poli, de la SEP. Y también de las escuelas de la Ciudad de México; la Rosario Castellanos, por ejemplo. Estamos trabajando en una mesa con todas las autoridades escolares, para poder avanzar progresivamente hasta cubrir todos los planteles. Entonces, es parte de un proceso, y de eso depende la coordinación que tengamos con ellos.

Ya se instaló el gabinete escolar. Ustedes estuvieron ahí en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento; estuvieron todas las autoridades, y con ellos estamos trabajando hasta cubrir el 100 por ciento.

P: (inaudible…) ¿...Hay algunas en particular donde vayan a comenzar? TPC: Todas, todas, vamos a todas.

P: ¿Tienen alguna fecha estimada para cubrir todo el universo de escuelas? TPC: Sí, yo creo que en los próximos 45 días estaremos cubriendo todas las escuelas. Porque por ejemplo, hay primarias y secundarias de adultos. Ésas no las vamos a cubrir. Vamos a cubrir secundarias, escuelas medias superiores, en donde estudien jóvenes; adolescentes y jóvenes.

P: ¿Y en cuanto a la población de beneficiarios? Porque dijeron 900 mil y también 3.5 millones, ya nos confundimos. ¿Cuánto es la población beneficiada de alumnos?

TPC: Bueno, ese dato lo estamos viendo con ellos en la mesa, porque cada uno, cada dependencia, trae sus datos. Estamos revisando los datos por dependencia. Cuando tengamos ese dato, con mayor precisión lo daremos. Pero en principio son 900 mil, que fue lo que comentó la jefa de Gobierno.

P: ¿A partir de cuándo se va a poner en marcha? TPC: Hoy mismo.

P: ¿Ya están operando? ¿Se va a coordinar con los padres de familia? TPC: Sí, con todos, con todos, con todos.

P: ¿Y 540 servidores? TPC: Vamos a construir comunidad ahí. Vespertino, turno vespertino, nada más.

P: Reiterar: 540 servidores ¿en cuántos centros educativos? TPC: Son 430 planteles; 430 servidores de paz y auxilio escolar.

P: (Inaudible) TPC: Uno.

P: ¿El matutino va a ser considerado? TPC: No, es vespertino. Lo estamos evaluando y lo daremos a conocer.

P: ¿O sea, van a estar los servidores en las tardes y en la noche? TPC: Van a estar en el horario de la salida.

P: Qué es la tarde y la noche. TPC: Que es la tarde y la noche. Efectivamente. Gracias.