Ronda de preguntas y respuestas al Jefe de Gobierno, durante conferencia de prensa. 130124

Publicado el 13 Enero 2024

PREGUNTA (P): Buenos días, Jefe de Gobierno; buenos días, director. Recientemente, la empresa Coca-Cola FEMSA confirmó a El Sol de México que va a continuar con el acuerdo que tienen con SACMEX respecto a la donación de agua, saber si ¿ustedes ya se reunieron con algunas otras empresas para saber si van a continuar donando agua?

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): En efecto, vamos a seguir teniendo el apoyo de esta empresa y de otras con las que hemos venido trabajando, a las que hemos visto y han reiterado su disposición para ello; pero vamos a buscar a otras empresas que podrían colaborar, hay otras empresas más, no voy a dar ahorita nombre de ninguna, pero hay otras empresas que podrían ayudar también.

Entonces, vamos a seguir trabajando en ese sentido, por un lado, para refrendar el apoyo que vienen dando todas estas empresas que –se acuerdan ustedes– hicieron acuerdos con el Gobierno de la Ciudad todavía cuando estaba la doctora Sheinbaum, siguen colaborando, ninguna ha dejado de colaborar, pero hay otras empresas que queremos que colaboren también y vamos a hablar con ellas.

P: Buenos días, Jefe de Gobierno; buenos días, coordinador. Preguntarles, ante esta nueva disminución en el suministro de agua proveniente del Cutzamala a la Ciudad de México, aunque ustedes aseguran que se están tomando medidas y se han venido tomando medidas, ¿podríamos estar en la antesala de un nuevo recorte en el suministro que alcance a las 16 alcaldías, después del que ya se aplicó a partir de noviembre pasado? Así lo alertó la semana pasada la alcaldesa en Tlalpan, que es una de las alcaldías que se ha visto mayormente afectada con la disminución del líquido.

MBG: Bueno, hay una disminución que informó CONAGUA, que se realiza a partir del día 12 de enero –o sea, ayer–, y es sobre eso que estamos informando precisamente.

P: Pero ya se había aplicado uno en noviembre, en noviembre era el segundo que se aplicaba en el año y este sería el tercero en los últimos meses. Entonces, ¿con esta nueva disminución de entrada de líquido proveniente del Cutzamala, habría riesgo para la Ciudad de México, en general, de que podamos vivir un recorte próximamente? La alcaldesa Alfa González decía que le habían alertado que podría ser a partir del 1 de febrero, la primera semana.

MBG: No, eso depende de las acciones que se realicen, estamos trabajando en el sentido de recuperar afluentes de agua, o sea, no solo de que no se disminuya más, sino incluso de recuperar afluentes, todo eso ha sido parte de la labor que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México.

De hecho, desde la primera ocasión en que ocurrió una reducción, el gobierno trabajó, el Gobierno de la Ciudad de México, para recuperar afluentes, caudales de agua y estamos trabajando en ese sentido.

P: OK. ¿Entonces, tendríamos solamente que esperar a los resultados de las acciones que están ya llevando a cabo?

MBG: Y laborar intensamente, estamos trabajando en ese sentido.

P: ¿Cómo han visto la respuesta de parte de los capitalinos ante la campaña que se echó a andar, justamente en noviembre, para hacer un llamado a cuidar el agua?

MBG: Hay que medir cada uno de los elementos, pero uno muy importante es lo que mostró el ingeniero Carmona ahorita, es decir, se redujo el número de quejas de manera sustancial, muy fuerte.

Como podemos ver, en el momento cumbre que tuvimos esta situación, hacia marzo-abril del año pasado, tuvimos el mayor número de quejas; sin embargo, se ha podido regular, no hemos tenido una situación igual porque ha estado trabajando bastante bien, en dos cuestiones, el Sistema de Aguas: por un lado, en los mecanismos de distribución y, por otra parte, en los mecanismos de atención.

P: En los últimos días se han registrado manifestaciones tanto de habitantes de Tlalpan, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztacalco porque están demandando la atención de entrega de agua a través de pipas; en Xochimilco, incluso acusan al alcalde de estar cobrando el servicio hasta en 2 mil pesos, la entrega de agua por cada pipa. No sé si tenga conocimiento...

MBG: Todos los casos, todos los casos se están atendiendo. Se han atendido en cuanto se tiene conocimiento de ello.

P: Y, por último, para el coordinador del SACMEX, ¿tendrá el número de fugas que han atendido ustedes? Y también, el número de solicitudes de pipas en las alcaldías o dónde se puede obtener la información, por favor.

MBG: Ahorita comentas. Nada más diría esto, es muy importante que estamos buscando priorizar la distribución por las redes, de tal forma que esa sea la vía prioritaria para que llegue el agua a los diversos hogares, independientemente de los complementos que se pudieran dar.

¿Quieres comentar algo?

COORDINADOR GENERAL DEL SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RAFAEL BERNARDO CARMONA PAREDES (RBCP): Nada más agregar que nuestro programa de atención a fugas es una de nuestras acciones principales de todos los días. El número no ha cambiado respecto de los promedios que hemos tenido a lo largo del año anterior y lo importante es que hemos logrado mantener la atención entre un 95 y 98 por ciento de lo que obtenemos de reportes.

Es muy importante que ustedes mismos, que la ciudadanía nos haga saber de fugas que detectan en la red para que, a través de las brigadas que tenemos, sean atendidas oportunamente. El número preciso no lo tengo en este momento, pero te lo podemos ofrecer.

Y muy importante lo que nos acaba de mencionar nuestro Jefe de Gobierno: el programa de pipas continúa, pero nuestro objetivo no es repartir agua en pipas, nuestro objetivo es seguir mejorando la operación de la red para que el agua llegue a los distintos puntos de nuestra ciudad a través de la red; las pipas se llenan con agua de la red, entonces, mantengamos la mejor operación de la red para no extraer el agua de ahí y meterla en carros tanque.

P: Pedía la alcaldesa Alfa González que, si iban a tomar la decisión de aplicar un nuevo recorte, que ya no se afectara más a Tlalpan, porque ella misma reconoce que ya están en crisis.

RBCP: Lo último que tenemos de información de la Comisión Nacional del Agua, es la reducción que inició a las 00:00 horas del día de ayer, 12 de enero.

P: Gracias, buen día.

MBG: Muchas gracias. Estamos informándole a la ciudadanía que, a partir de las 00:00 horas del día 12 de enero, la Comisión Nacional del Agua tomó medidas para una disminución del caudal aportado por el Sistema Cutzamala de 800 litros por segundo, esto lo informó al Gobierno de la Ciudad de México.

No obstante, lo más importante es que la Ciudad de México se ha venido preparando para enfrentar esta situación; y así, ha tenido un desempeño cada vez más eficiente en los mecanismos de distribución de agua y en la atención de las situaciones que se presenten en los diversos puntos de la Ciudad de México.

Tenemos una inversión en el 2023 de 751 millones de pesos, comenzamos este año con una inversión inicial de 319 millones de pesos; en coordinación con los diversos organismos vamos a tener una inversión total de 828 millones de pesos para atender todo lo que sea necesario, a efecto de tener la disponibilidad del agua que requieren los hogares.

También hacemos un conjunto de llamados a la ciudadanía para que ahorremos agua, para evitar el derroche, para tomar medidas en cada hogar y así podamos tener la mayor disposición del vital líquido.

Agradecemos la colaboración de la ciudadanía, así como los reportes que puedan hacer llegar a LOCATEL, frente a cualquier contratiempo. Estamos trabajando, atendiendo a todas las alcaldías para que cuenten con la disposición de agua que se requiera.

Por último, diría, estamos haciendo un llamado muy especial para quienes están a cargo de campos de golf, de grandes jardines en centros deportivos y otras grandes extensiones de pasto, para que no utilicen agua potable para regar los mismos. El consumo humano es la principal prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México.

Sobre este tema vamos a seguir tomando acciones en favor de la ciudadanía y vamos a seguir informando.

Que tengan un bonito día. Hasta pronto. Gracias.