Renombra Jefa de Gobierno PILARES "David Cervantes Peredo" en memoria del arquitecto y activista social que luchó en la Alcaldía Tlalpan
● En la Alcaldía Tlalpan se han edificado 20 PILARES que benefician a 41 mil personas con acceso a actividades deportivas, educativas y culturales
● En el PILARES “Tlalcoligia”, los habitantes de diversas colonias acuden en su mayoría a clases de zumba, acondicionamiento físico, cosmetología, electricidad y plomería
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, renombró al Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Plan de Ayala” por "David Cervantes Peredo", en honor del político, arquitecto y activista quien encabezó su lucha social desde la Alcaldía Tlalpan.
"Le pusimos un nombre muy especial a este PILARES, de un luchador social histórico que siempre quisimos muchísimo: David Cervantes. Él era activista de Tlalpan durante un tiempo y después luchó por toda la ciudad; él fue director del INVI cuando el Presidente fue Jefe de Gobierno, y ahora con el Presidente era el subsecretario de SEDATU, él se encargó de reconstruir prácticamente todas las viviendas dañadas por el sismo en todo el país", destacó en redes sociales.
Durante su visita en el nuevo PILARES "David Cervantes Peredo", Claudia Sheinbaum conoció las actividades que se realizan en la Ciberescuela, la cual tiene 40 computadoras; recorrió los talleres de literatura, cartonería, artes plásticas y convivió con niñas, niños, jóvenes y adultos mayores quienes le hicieron una demostración de baile hawaiano y box.
En la misma Alcaldía, la mandataria capitalina acudió al PILARES "Tlalcoligia", el cual pasó de ser un estacionamiento a un espacio diseñado por AGENdA: Agencia de Arquitectura; TO Arquitectura; UdeB Arquitectos, y Studio ZV, el cual también cuenta con Ciberescuela y donde se imparten clases de acondicionamiento físico y zumba, electricidad, cosmetología y plomería, las de mayor demanda entre la comunidad.
En este PILARES, la Jefa de Gobierno formó parte de la comunidad del recinto, al participar en talleres de pintura, lectura y clases de acondicionamiento físico y box, también escuchó a los vecinos quienes le compartieron lo que han aprendido, y los productos y oficios que, después de aprender en estas aulas, ahora forman parte de su sustento económico.
En ambas sedes, las personas de todas las edades pueden acudir a clases para concluir sus estudios de educación básica, a través de las actividades que organiza el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Actualmente, en la Alcaldía Tlalpan, 41 mil personas resultan beneficiadas con actividades educativas, culturales y deportivas, en los 20 PILARES que operan en la demarcación.
Estuvieron presentes la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce; la coordinadora del PILARES “Plan de Ayala”, Karina Longino Sánchez; y la coordinadora del PILARES “Tlalcoligia”, Sandra Alejandra González Cisneros.