Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la CDMX es el más grande de América Latina con más de 3.6 millones de Acervos Registrales

Publicado el 09 Junio 2022

● Celebra el Día Internacional de los Archivos con el resguardo y protección de más de 3 millones 678 mil registros.

● Es el tercero con mayor tráfico inmobiliario a nivel mundial.

El Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México (RPPC), adscrito a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, informa que refrenda su compromiso con el resguardo de 3 millones 678 mil antecedentes registrales, inmobiliarios y mercantiles, bajo condiciones de seguridad, control y conservación, lo que lo convierte en el más grande de América Latina.

En el marco de la XV conmemoración del Día Internacional de los Archivos, el RPPC garantiza certeza y seguridad jurídica a la ciudadanía al dar publicidad a la situación jurídica de bienes y derechos, así como los actos jurídicos que conforme a la Ley deban registrarse para surtir efectos contra terceros.

La institución realiza diariamente entre 3 mil y seis mil trámites y por su tráfico inmobiliario, se le considera el tercer Registro Público más grande del mundo.

Los archivos bajo su resguardo datan desde 1871. Los documentos en papel, organizados en libros, comprenden de ese año a 1979. Posteriormente, se creó el Sistema de Folios Reales Cartulares para aquellos inmuebles inscritos de 1980 a 2009. Actualmente, se implementa el folio real electrónico, mismo que ha permitido modernizar el sistema registral, haciéndolo ágil y seguro.

Los archivos son documentos creados, recibidos, organizados y conservados como evidencia para responder a obligaciones jurídicas, derivado de la publicidad que esta institución les otorga, constituyéndose en una fuente fundamental de información y elemento importante en la conformación del patrimonio de los ciudadanos.

El RPPC es una institución clave en la vida económica y jurídica de la Ciudad y de sus habitantes, un indicador del desarrollo urbano y demográfico. En esta conmemoración establecida por el Consejo Internacional de Archivos, reafirma su compromiso con la gestión transparente, responsable y eficiente en beneficio de la ciudadanía.