Reconoce encuesta de seguridad de CANACO disminución en ilícitos y extorsión a comercios de la Ciudad de México
● Los mil 250 socios de CANACO encuestados reconocieron que, del primer al segundo trimestre de 2022, se redujo 5.4 puntos porcentuales la cantidad de negocios que fueron víctimas de algún tipo de delito, hecho que no había sucedido desde hace 12 años
● La mandataria local resaltó que la encuesta de CANACO es autónoma y demuestra que en la ciudad han disminuido los delitos en comercios
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, de acuerdo con la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de la Ciudad de México, en el segundo trimestre de 2022 disminuyó 5.4 puntos porcentuales el número de negocios que fueron víctimas de al menos un ilícito, comparado con el primer trimestre de ese año, –hecho que no se había registrado en los últimos 12 años–.
En tanto, la extorsión, en todas su modalidades, se redujo 3.4 puntos porcentuales en el mismo periodo.
“Nos pareció relevante porque es una encuesta autónoma, de una cámara autónoma, es una encuesta a los negocios, a una muestra representativa de los negocios y de distinto tipo de negocio en la ciudad; entonces lo que muestra es que baja el delito, y además bajan los delitos con violencia, y además baja la extorsión”, destacó.
La mandataria local puntualizó que la extorsión -en modalidades como cobro de derecho de piso y llamadas telefónicas-, disminuyó de 11.9 a 8.5 por ciento del primero al segundo trimestre del 2022, en aquellos comercios que respondieron haber sido víctimas de algún tipo de extorsión.
“Y en efecto, la denuncia también disminuyó, pero disminuye muy probablemente porque también disminuye el delito, no necesariamente porque la gente no quiera denunciar”, aclaró.
Claudia Sheinbaum añadió que el asalto a comercio se redujo 6.7 puntos porcentuales, ya que pasó de 58.6 por ciento en el primer trimestre de 2022 a 51.9 en el segundo trimestre de este año.
“La diferencia entre robo y asalto es que asalto es con violencia. Entonces, el robo pudo haber subido, pero puede ser un robo de una persona que entró a una tienda y se robó unas galletas”, especificó.
El presidente de CANACO de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, resaltó que la Encuesta Trimestral de Seguridad en el Comercio –que se realizó a giros mercantiles que representan el 80 por ciento de los comercios que operan en la ciudad y la cual tiene un nivel de confianza del 95 por ciento–, reconoce que funciona la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).
“Quiero reconocer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, porque trabajamos en las 16 alcaldías de manera precisa, con la información proporcionada, con talleres, con presencia policiaca en los lugares más complejos y más complicados de acuerdo a nuestra encuesta y los resultados son evidentes”, señaló.
Destacó que la percepción sobre la seguridad de la Ciudad de México aumentó 12.5 puntos porcentuales, ya que de los mil 250 socios encuestados de la CANACO, 49.3 por ciento consideraron, en el segundo trimestre de 2022, que es buena su percepción, en tanto que en el primer trimestre era de 36.8 por ciento.
“Nos parece muy importante el presentar ante ustedes cifras que sin duda alguna, reitero, demuestran que hubo un trabajo coordinado”, expresó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que los resultados de la encuesta son producto de la coordinación con CANACO, ya que se realizaron reuniones mensuales en las 16 Alcaldías lo que generó que del 1 de enero al 15 de octubre de 2022 se realizaran 282 acciones operativas contra la extorsión y el robo a negocios que produjeron la detención de 422 personas: 246 por robo a negocio y 176 por extorsión.
“Las cifras de la incidencia delictiva de la Ciudad de México, correspondientes al trimestre de abril a junio del 2022, en comparación con los datos del trimestre de julio a septiembre del 2022, es decir, durante los tres meses posteriores a la fecha en que implementamos este Plan de Acción en conjunto con CANACO, tenemos los siguientes resultados: el delito de extorsión, tenemos un registro de disminución de 14.28 por ciento; el delito de robo a negocio con violencia, presenta una reducción del 16 por ciento; el delito de robo a negocio con violencia, presenta una reducción del 16 por ciento; el delito de robo a repartidor, 11 por ciento”, reveló.
En cuanto a la atención a casos de extorsión, informó que se realizaron 107 acciones operativas y 226 detenciones, entre ellas 180 presuntos delincuentes vinculados a grupos delictivos que operan en algunas zonas de la capital. Además de que se otorgaron 427 asesorías: 394 por extorsiones en general y 33 en la modalidad de secuestro virtual, las cuales incrementaron 70 por ciento en comparación con 2021.
En la conferencia de prensa, que se realizó en el Salón Zarco del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, estuvieron presentes los subsecretarios de Operación Policial de la SSC, Israel Benítez López; de Control de Tránsito, Francisco Moreno Montaño; y de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho.