Realizan INJUVE e IMJUVE megatequio juvenil en Canal de Chalco en coordinación con SEDEMA

Publicado el 14 Mayo 2025
IMG-20250514-WA0060.jpg
IMG-20250514-WA0058.jpg
IMG-20250514-WA0059.jpg
IMG-20250514-WA0057.jpg
IMG-20250514-WA0055.jpg
IMG-20250514-WA0054.jpg
IMG-20250514-WA0053.jpg
IMG-20250514-WA0051.jpg
IMG-20250514-WA0052.jpg
IMG-20250514-WA0050.jpg
IMG-20250514-WA0049.jpg
IMG-20250514-WA0048.jpg
  • El ejercicio forma parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz promovida por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
  • Participaron casi 500 jóvenes de toda la ciudad en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA)

El Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México realizó con éxito el primer megatequio de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz en el Canal de Chalco, Xochimilco.

El ejercicio se trata de un esfuerzo nacional promovido por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en coordinación con las 32 Instancias de Juventud de las Entidades Federativas, para incentivar la participación juvenil, cuidado del medio ambiente y combate a las adicciones.

En el evento de apertura, la titular del INJUVE de la Ciudad de México, Marcela Fuente Castillo, acompañada por la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, reflexionó con los 474 jóvenes presentes y provenientes de todos los rincones de la ciudad, acerca de la importancia del cuidado comunitario del medio ambiente en el contexto del cambio climático global.

“El calentamiento global nos está afectando de forma desigual. Hace poco fueron reveladas investigaciones que señalan que en México las temperaturas están aumentando 3.2 grados mientras el promedio mundial es de 2 grados” advirtió al titular del INJUVE.

En representación del IMJUVE, Diego Silis, subdirector de Coordinación Regional y Sectorial del IMJUVE agradeció la participación de las Juventudes y la coordinación entre los Gobiernos de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada y el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum para llevar a cabo este tipo de iniciativas.

El territorio intervenido forma parte del pueblo originario de San Luis Tlaxialtemalco y forma parte del espacio donde productores locales siembran y cosechan la flor de Cempasúchil y de Nochebuena, icónicas en las fiestas de día de muertos y fin de año en nuestro país, señaló Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA.

Al finalizar la jornada, los cuatro equipos en los que se dividieron los jóvenes limpiaron 87 m³ de residuos sólidos, mismos que fueron movilizados por camiones de basura de la Alcaldía Xochimilco.

El cuadrante dos fue el que logró el mayor levantamiento por lo que la SEDEMA, el INJUVE y la Alcaldía Xochimilco les premiaron con un viaje todo pagado en trajinera por la Reserva Ecológica de Xochimilco para la observación de la flora y fauna locales.

Durante el evento protocolario estuvieron presentes además la titular del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones, Amaya Ordorika, el Director General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Humberto Adán Peña Fuentes, el Director General del CONALEP, Rodrigo Alejandro Rojas, la Directora General de Operación Territorial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Viridiana Rojas y Carlos Daniel Medina Robles, representante de la Asociación de Permisionarios del STC Metro.

-o0o-