Pide Claudia Sheinbaum erradicar discriminación contra las mujeres y feminicidios, hace llamado a luchar por equidad de género
Al impartir la Conferencia Magistral “Políticas de Gobierno en Beneficio de la Ciudadanía”, en el Gimnasio del Instituto Tecnológico de Nuevo León, que forma parte del Tecnológico Nacional de México, en la ciudad de Monterrey, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió erradicar la discriminación contra las mujeres y destacó la importancia de la lucha por alcanzar la equidad de género. “Las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres, ¿sí o no? No tiene que haber el mismo trabajo y salarios distintos nada más por ser mujer, ¿están de acuerdo? Nosotros luchamos contra las desigualdades, para erradicar cualquier tipo de discriminación. (...) En el fondo los feminicidios tienen que ver con la discriminación, con pensar que las mujeres somos menos, que a una mujer se le puede asesinar, incluso, por el solo hecho de ser mujer. Y eso tiene que acabarse, tiene que erradicarse”, mencionó. Ante la comunidad estudiantil y docente de dicha casa de estudios, enfatizó que las mujeres tienen derecho a desarrollarse en cualquier ámbito profesional y soñar en convertirse en lo que deseen ser. “Piensen en la transformación de su país, en un país más digno, más solidario donde todos tengamos derechos y oportunidades. Pero a las niñas, a las jóvenes les decimos: Nadie puede cortar sus sueños, nadie, tienen derecho a hacer lo que quieran ser. (...) Podemos ser presidentas municipales, diputadas, senadoras, gobernadoras y Presidentas de la República”, resaltó. En este sentido, la mandataria capitalina explicó la atención focalizada que se les brinda a las mujeres capitalinas en materia de violencia de género y puso como ejemplos la creación de la Ley denominada “El agresor sale de casa”, donde quien ejerce maltrato enfrenta su proceso
legal fuera de la misma; así como la atención especializada a las víctimas en los Ministerios Públicos. “Hay Abogadas Mujeres en todos los Ministerios Públicos para apoyar a las mujeres, pero, sobre todo, así como luchamos ‘por el bien de todos, primero los pobres´, también tenemos que defender los derechos de las mujeres y en particular, de las que menos tienen. (...) Y fíjense, la Cuarta Transformación también ha significado el derecho de las mujeres”, subrayó. Durante su Conferencia Magistral, Claudia Sheinbaum hizo un repaso sobre las políticas de bienestar implementadas en su administración en favor del bienestar de los habitantes de la Ciudad de México, como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” que garantiza el derechos a la educación de niñas y niños desde preescolar hasta secundaria; o la creación del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, que reciben a 40 mil jóvenes que antes eran rechazados de las universidades. En Movilidad, destacó la creación del Sistema Cablebús, del primer corredor de Trolebús Elevado en el mundo, la modernización del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; la renovación de unidades de Trolebús y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); acciones que dijo, son parte de la justicia social para los que menos tienen.
“Las personas dejaron de hacer dos horas, apachurrados en un microbús, a viajar por las alturas, por el cielo; son 60 mil pasajeros diarios que circulan en el Cablebús de la Ciudad de México y cuesta siete pesos solamente el pasaje. Y es un proyecto ambiental, de movilidad, pero de justicia social, porque el mejor transporte para el que menos tiene, es la manera de disminuir las desigualdades sociales”, mencionó.
La Jefa de Gobierno, recordó a la comunidad estudiantil, los principios que rigen la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México; el primero: “Por el bien de todos primero los pobres”, en donde el poder económico está separado del poder político; el segundo: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, basado en la Austeridad Republicana; el tercero: “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, donde cualquier servidor público debe trabajar por el bienestar del pueblo y no solo por tener un cargo político.
“No llegamos a un puesto de elección para olvidar a la gente, para olvidar al pueblo, al contrario, llegamos para seguir luchando por el bienestar del pueblo de México. Y esos principios que aprendimos, los dijo el Presidente en una marcha, lo dice todas las mañaneras, pero los condensó en unas palabras que le llamó, nuestro pensamiento se llama: el Humanismo Mexicano”, recordó.
Previo a la Conferencia Magistral, en la que estuvo presente el director del Instituto Tecnológico de Nuevo León, Pedro Rosales Gutierrez, la Jefa de Gobierno sostuvo un encuentro con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, con quienes dialogó sobre acciones en la Ciudad y la entidad.