Nombra Martí Batres a IEMS Plantel Iztapalapa I “Ifigenia Martínez y Hernández” en honor a la luchadora social de izquierda

Publicado el 14 Junio 2024
1000087977.jpg
1000087978.jpg
1000087979.jpg

El Jefe de Gobierno reconoció la labor y trayectoria de la maestra Ifigenia Martha Martínez y Hernández, a quien consideró promotora de políticas económicas progresistas y una precursora fundamental de la Transformación de México
La actual senadora de la República, Ifigenia Martínez, afirmó que la educación es el pilar más importante para el desarrollo de una nación; celebró que, de la mano del gobierno y de los docentes, se esté sembrando más que nunca la semilla de la educación en niños y jóvenes

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó este viernes el nombramiento del Plantel Iztapalapa I del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) como “Ifigenia Martínez y Hernández”, en honor a la economista, política, académica, diplomática y líder social de izquierda, quien es considerada pionera en el movimiento de Transformación de México.

“Hoy vamos, de manera formal, ponerle el nombre de la maestra Ifigenia Martínez a este plantel, que es el primero de los planteles del Instituto de Educación Media Superior, la primera prepa del Gobierno de la Ciudad de México. (...) La maestra Ifigenia Martínez, la primera mexicana en Harvard, y además directora de la Facultad de Economía en tiempos muy difíciles; comprometida siempre con la universidad, con la educación, con la educación superior, promotora de políticas económicas progresistas para un crecimiento con igualdad social y, además, una actora fundamental de la Transformación de México”, expresó.

En presencia de Ifigenia Martínez, actual senadora de la República, el mandatario capitalino destacó que fue la primera mujer mexicana en obtener una Maestría en Economía en la Universidad de Harvard, a la vez que representa lo mejor de las luchas sociales que han cambiado el rumbo del país, al participar en el Movimiento Estudiantil de 1968, en el movimiento democrático encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 1988 y en la victoria del Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.

“En 1988 surgió un movimiento que encabezaron el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, la maestra Ifigenia Martínez y el licenciado Porfirio Muñoz Ledo, ellos tres encabezaron la Corriente Democrática, hicieron una crítica muy fuerte al rumbo que tenía el país, al rumbo neoliberal que había adquirido México en aquellos años”, destacó.

Martín Batres señaló que estos movimientos se entrelazan con el crecimiento de espacios para la educación pública y gratuita de los jóvenes en la Ciudad de México, que comenzó en Iztapalapa con la decisión de convertir una antigua cárcel de mujeres en la primera preparatoria local, actual sede del IEMS Plantel Iztapalapa I, durante el primer gobierno democrático de Cuauhtémoc Cárdenas, y se consolidó con la fundación del Instituto de Educación Media Superior, la construcción de 16 preparatorias y la creación de la Universidad de la Ciudad de México, en la gestión como Jefe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Años después surge, hacía el año 2019, ya con la doctora Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, surge una nueva universidad, la Universidad Rosario Castellanos, y después de la pandemia, otra universidad, que es la Universidad de la Salud. (...) Y les hemos informado a los jóvenes estudiantes de una cosa muy importante. Se firmó un convenio entre el Instituto de Educación Media Superior y la Universidad Rosario Castellanos. (...) Hicimos un convenio para que los estudiantes del Instituto de Educación Media Superior tengan garantizado un lugar en la Universidad Rosario Castellanos, es decir, un pase reglamentado”, agregó.

En tanto, Ifigenia Martha Martínez y Hernández agradeció el homenaje a su persona y llamó a los estudiantes del IEMS Plantel Iztapalapa I a seguir adelante con su preparación para cumplir sus objetivos y el anhelo colectivo de una nación más justa y próspera.

“Constituye para mí un gran honor estar aquí con todas y todos ustedes en este Instituto de Educación Media Superior, plantel Iztapalapa I, que a partir de hoy será denominado oficialmente con mi nombre y un gesto de profunda gentileza y respeto hacia mi persona, que recibo con alegría y humildad”, expresó.

Consideró que la educación es el pilar más importante para el desarrollo de una nación, por lo que nuestro país ha emprendido desde sus inicios como República una necesaria lucha por promover una educación de calidad al alcance de toda la población.

“Puedo celebrar que, de la mano del gobierno y de las y los docentes, se esté sembrando y se haya sembrado, más que nunca, la semilla de la educación en los niños y jóvenes, en los ciudadanos. (...) Con un enfoque humanista y progresista, plural y comunitario, plural y diverso, como lo establecen las bases de la escuela mexicana; una corriente que impulsamos en este sexenio y que significa un paradigma en la impartición de la educación de nuestro México”, dijo.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero señaló que Ifigenia Martínez fue la primera mujer en ocupar puestos de alta responsabilidad en el Poder Ejecutivo, como subsecretaria de Hacienda y embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas en épocas donde la participación femenina era limitada.

“Ha sido una férrea defensora de la autonomía universitaria y lo fue de manera muy destacada durante el Movimiento Estudiantil de 1968. La doctora Ifigenia Martínez ha sido diputada federal y senadora en diversas ocasiones. (…) A finales de la década de 1980, encabezó y fue precursora del movimiento de izquierda que dio inicio al movimiento de transformación que hoy vivimos, junto con el licenciado Andrés Manuel López Obrador. (…) La doctora Ifigenia Martínez y Hernández es un referente histórico y es una lideresa moral del movimiento de Transformación de nuestro país”, agregó.

Por su parte, la directora General del IEMS, Silvia Estela Jurado Cuéllar detalló que la institución tiene su origen desde 1995, cuando las y los vecinos de la demarcación, con apoyo de la entonces delegación Iztapalapa, lograron que la cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla se convirtiera en el primer plantel de bachillerato de la capital.

“En este lugar hubo un gran movimiento popular social para pedir que estas instalaciones se convirtieran en una escuela y lo lograron. Intenciones a las que respondería la comunidad con bloqueos, movilizaciones, consultas, actos simbólicos, plantones, apropiación de los lugares, durante los meses marzo del ‘97 y agosto del ‘99, tiempo en que comenzó a ser conocido con mayor fuerza este drama social que decía: ‘¡Prepa sí, cárcel no!’ Sobre esta base, desde el 30 de marzo del año 2000, fue la fecha de creación de este plantel, Iztapalapa I, el primero de los 28 planteles que poco a poco vendrían llegando a sumarse y se fueron construyendo para pertenecer al Instituto de Educación Media Superior”, explicó.

Al evento asistieron el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández; el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano; el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas Navarrete; el director de Asuntos Académicos del IEMS, Antonio García Rodríguez; y el coordinador del Plantel Iztapalapa I del IEMS, Ezequiel Vite Cruz.

–o0o–