Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; y del secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Mediana, durante Conferencia Matutina en Palacio Nacional

Publicado el 18 Septiembre 2023

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Buenos días, señor Presidente; y buenos días a todos y a todas.

Podemos decir que los trenes, en esta época de trenes, llegaron también a la Ciudad de México; esta obra, el Tren Interurbano que se llama “El Insurgente”, es un resultado de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad, el Gobierno del Estado de México, con todo el apoyo del Gobierno federal.

El objetivo es que no queden obras inconclusas y por eso se está trabajando en ello. Ya se terminó una parte, que son cuatro estaciones en el Estado de México; y se están construyendo tres estaciones en la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, que es la terminal y es una terminal multimodal que conecta con otros sistemas de transporte.

En esta etapa se va a trabajar una longitud de 38 kilómetros, con una inversión de 62 mil millones de pesos.

Cabe señalar, que con estas obras se van a conectar los municipios de Lerma básicamente, con las Alcaldías de Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón. Vamos a tener así un beneficio para 5 millones de personas que viven en esta zona del Valle de México y los municipios conectados hacia el poniente.

También, quiero informar que nos reunimos cada martes los equipos que están viendo, las empresas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, y otras instancias para supervisar los avances de obra.

Estas obras del Tren Interurbano “El Insurgente”, se van a conectar o van a formar parte del Sistema de Movilidad Integrada en la Ciudad de México junto con el Metro, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero, entre otros.

Finalmente, quiero subrayar que en estas obras hemos tenido, hemos contado con un apoyo total del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Muchas gracias.

SECRETARIO DE OBRAS Y SERVICIOS, JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA (JAEM): Buen día. Con su permiso, señor Presidente. A continuación, informamos los avances en el tramo de la Ciudad de México que son 16 kilómetros.

En esta lámina se observan los 25 frentes de trabajo, de estos, ocho ya fueron entregados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, para implantación de vía, esperamos entregar 2 kilómetros más en este mes y continuamos trabajando en el resto.

En cuanto a trabes, se han montado 498 de 572; columnas prefabricadas, se han montado 212 de 228; columnas construidas en sitio, 171 de 194; dovelas, llevamos el 60 por ciento de dovelas ya lanzadas; cabezales prefabricados llevamos 26 de 30; y, trabajamos actualmente en las celosías metálicas, que son estructuras grandes que están en proceso.

En estas imágenes se ven parte de estos, del lanzado y de las celosías.

Aquí los dos dobles voladizos, uno de ellos, la Hondonada, ya prácticamente se concluyó, en 15 días debemos de estar cerrando; y el segundo doble voladizo, a cargo de la empresa ICA, es en la Presa Tacubaya, ya finalmente salimos de cimentación y estamos iniciando colados de las columnas, este se va a diciembre de este año la conclusión.

Aquí imágenes de la celosía, de la estación que va muy bien para implantación de vía, estaremos entregándola en un mes más; el doble voladizo de la Hondonada; y finalmente la Presa Tacubaya, que también va a ser lanzado de dovelas.

Y bueno, la estación Observatorio con la imagen objetivo. Esta es de las obras que se nos va a finales de diciembre, tenemos ya armando la primera grúa de 800 toneladas, estamos en espera de una grúa de mil toneladas. Son obras muy complejas, son piezas de 350 toneladas y hasta 400 toneladas.

Históricamente en la ciudad no habíamos tenido esta cantidad de obra, esta magnitud de obra y esta complejidad; solo aquí en Observatorio traemos 26 kilómetros de pilas hincadas para contención, en total en la obra llevamos 127 kilómetros de pilas. Actualmente traemos 64 equipos pesados acá y más de mil 500 trabajadores.

Es cuanto. A continuación, un video.

Etiquetas
Todo público