Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante la entrega de multifamiliar en prosperidad 4, colonia escandón segunda sección, alcaldía miguel hidalgo

Publicado el 17 Septiembre 2023

JEFE DE GOBIERNO MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias. Saludo a la licenciada Jabnely Maldonado, que es la comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México; también a los ciudadanos Andrés Aguilar y Laura Gómez, vecinos de esta unidad, y Laura Gómez, además, administradora de esta unidad habitacional; y, sobre todo, a todas y todos ustedes. Los saludo y los abrazo fuerte, felicitaciones por tener nuevamente su hogar, eso es lo más importante de este día.

De entrada, debo decir que no hay nada más satisfactorio que hacer la entrega de un bien fundamental a una familia, y la vivienda naturalmente que es un bien insuperable, es patrimonio que es para la familia y se hereda a las siguientes generaciones; pero, además, en este caso, hay un conjunto de características que hacen esta entrega única, le decía yo hace un momento a uno de los vecinos, que este es un programa único, es inédito, no tiene antecedente y no tiene comparación, es un caso especial, no ha habido una política así.

Después de los temblores de 1985 había cierto titubeo de las autoridades, incluso en aquel entonces llegaron a hablar de hacer plazas cívicas donde se habían caído las viviendas, y la gente luchó por sus viviendas y se hizo el programa de Renovación Habitacional y se estableció la construcción de viviendas y su entrega a través de un sistema de créditos, créditos blandos, pero finalmente créditos.

En esta ocasión ocurrió otra cosa, porque cuando llegó esta administración, que le tocó a la doctora Sheinbaum iniciar y me tocará a mí concluir, teníamos varios antecedentes críticos que analizar, por un lado, un fuerte desorden en el tema de la reconstrucción; también, dentro de ese desorden, la utilización de algunos recursos para fines distintos a la reconstrucción; también, como parte de ese desorden, algunos casos donde algunas empresas constructoras le habían fallado a los damnificados; y dentro de todo ese marco, la exigencia de muchos de los damnificados que decían una cosa: no queremos ser deudores de la banca, queremos que nos regresen nuestro hogar.

Con esos antecedentes este gobierno tomó una decisión difícil, la de echarse a cuestas toda la reconstrucción, no plantear hacer a los beneficiarios futuros, a los damnificados deudores de la banca, sino asumir la entrega a título gratuito para 22 mil familias, eso fue lo que empezó a hacerse. Fue una tarea mucho más complicada que otras e implicó la reconstrucción de casas habitación y de edificios en casos muy diferentes jurídicamente hablando, geográficamente hablando, orográficamente hablando.

Se reconstruyeron miles de viviendas de casas solas habitacionales, muy modestas, especialmente en las zonas de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, que es donde se encuentra la gran mayoría de los damnificados; pero también hubo edificios en el casco central, especialmente en Cuauhtémoc y Benito Juárez, algunos en Coyoacán y en otras zonas, pero los edificios concentrados aquí. Los damnificados eran de todas las clases sociales, desde zonas muy humildes y muy pobres, hasta zonas de clase media con mayor valorización.

Tomando en cuenta todo esto ¿qué dijo el Gobierno de la Ciudad? “Vamos a hacer la reconstrucción, todos son damnificados, todos perdieron su vivienda y a todos se las vamos a entregar”.

Cada situación fue distinta, nos encontramos en algunos casos con casas que se podían levantar rápidamente y en otros donde no podía levantarse el edificio si no se reconstruían totalmente los cimientos, porque si se levantaba el edificio era volver a correr el mismo riesgo; de esa manera los costos, las situaciones y los tiempos variaron, pero finalmente hemos avanzado mucho.

Me da mucho gusto decir que, de los 22 mil hogares que fueron dañados por los temblores, 20 mil han sido entregados o están en obra, nos queda solamente el 8 por ciento y vamos a iniciar las obras en todos los casos, es decir, aún en los más complicados vamos a iniciar obra para que todas las familias cuenten a final de todo el periodo con la seguridad de su vivienda reconstruida.

A mí realmente me da mucho gusto que existan políticas tan avanzadas como esta que se llevó a cabo y que finalmente podamos ver dibujada la sonrisa en el rostro de quienes regresan a su hogar.

No solo se devuelve una vivienda, sino que es una vivienda segura, es una vivienda gratuita y es una vivienda, en la inmensa mayoría de los casos, en el mismo lugar donde vivían antes del 19 de septiembre de 2017, esto es fundamental porque son los lazos, es la cuestión social, es la comunidad, es el vecindario, tal vez las escuelas de los hijos, tal vez es el centro de trabajo, pero en cualquier caso, es el lugar donde muchos crecieron y donde se enamoraron de su forma de vida, por eso buscamos reconstruir en el mismo lugar.

Por eso he dicho que es una política única, inédita la que se está llevando a cabo; pero lo más importante es que las familias reciban su vivienda y regresen a su hogar.

Por eso me da mucho gusto estar aquí, es una gran satisfacción, yo me voy muy contento cada vez que hacemos una entrega de este tipo y vamos a seguirle, estamos metiéndole ritmo para ir entregando, entregando, entregando. Vamos a tener prácticamente entregas todos estos días, toda la semana que entra vamos a estar entregando viviendas, desde viviendas unifamiliares hasta edificios, y también unidades habitacionales grandes vamos a entregar en los próximos días.

Por lo pronto, el día de hoy me da mucho gusto venir a esta entrega que, por lo demás, es emblemática, porque está en Prosperidad Número 4.

Un abrazo fuerte. Felicitaciones con todo cariño del Gobierno de la Ciudad de México.

COMISIONADA PARA LA RECONSTRUCCIÓN, JABNELY MALDONADO MEZA (JMM): Buenos días, familias de Prosperidad Número 4, sean bienvenidas a esta entrega del edificio reconstruido. Jefe de Gobierno, presidente del Colegio de Notarios, Delia González, José Ángel, notario Escamilla, equipo que nos ha estado acompañando en el proceso de reconstrucción.

Quiero informales, Jefe de Gobierno, vecinos, que este es el edificio número 310 que entrega la Comisión para la Reconstrucción.

Quiero informar a todos que esto se hace de la mano con las familias damnificadas; y gracias a estos equipos que se hacen en cada uno de los condominios familiares y casas, con el equipo de Reconstrucción, las familias cuentan con apoyo para hacer las demoliciones, para hacer los proyectos ejecutivos, para hacer los estudios de suelo, para ejecutar la obra, para supervisarla.

También cuentan, durante el tiempo que están desplazados, con apoyo a renta; cuentan con las condonaciones de agua y predial; y, bajo el convenio de colaboración con el Colegio de Notarios, cuentan con todas las facilidades para escriturar, para inscribir el Registro Público, para la individualización de cuentas con catastro, para las cuentas del Sistema de Aguas, para que cuenten también con sus medidores por parte de SACMEX, cuentan con todo el acompañamiento para contratar los servicios de luz y de gas.

Y todo este trabajo lo realizamos de manera conjunta entre familias y equipo de Gobierno de la Comisión para la Reconstrucción en particular.

Quiero informarles que el día de hoy regresan 20 familias a un hogar totalmente seguro, que todo el proceso que hemos venido explicando da garantía de la seguridad estructural que nos pidieron desde el inicio del programa de Reconstrucción, no soslayar, no sacrificar, dar esa tranquilidad a las familias damnificadas hoy beneficiarias del Programa de Reconstrucción y eso es lo que estamos entregando el día de hoy: sí la devolución de su patrimonio, que regresen a una casa digna y segura, pero también que vuelvan a dormir tranquilas y tranquilos en este lugar. Así es lo que hemos estado realizando como equipo de trabajo, como equipo de Gobierno.

Y también quiero comentar que, así como estas 20 familias el día de hoy regresan, estamos atendiendo, en este momento, a más de 20 mil 200 familias, de las cuales les hemos entregado a 15 mil 080.

De aquí a diciembre vamos a entregar más de 3 mil viviendas, y eso es muy, muy importante porque en breves días regresan todas las familias que tuvimos que reubicar, que ya no les podemos construir su casa en el lugar donde vivían, y para nosotros como Gobierno es un gran logro, porque en el gobierno anterior no se tenía contemplada esta política de reubicación; en ocho días, más de 200 familias regresarán a un lugar también digno y seguro como ustedes;

¿Qué quiero decirles con esto? ¿Qué quiero compartirles? Que este equipo de trabajo, ahora con la colaboración del Instituto de Vivienda, no hemos dejado de trabajar ni un solo día para que las familias regresen a su casa. Y agradecerles profundamente la paciencia que nos han tenido para llegar a este momento, en particular a las familias de Prosperidad Número 4, y al resto de familias; y solamente queremos decirles que aquí vamos a estar, aquí vamos a seguir hasta que todas las familias regresen a casa.

Quiero compartirles que sabemos qué significa el hogar, sabemos qué significa su techo, qué significa el departamento o el patrimonio por el que lucharon toda su vida y, en este sentido, queremos decirles que, para todo el equipo de la Comisión para la Reconstrucción, a quienes agradezco su entrega, dedicarles más de los días, más de las horas para que esto sea posible, queremos decirles que es un honor decirles a todas y todos, bienvenidos a casa. Muchísimas gracias.

ADMINISTRADORA DE LA UNIDAD HABITACIONAL, LAURA GÓMEZ MUREDDU (LGM): Buenos días. Buenos días, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, licenciado Martí Batres; comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado; equipo de la Reconstrucción, Karen Zabaleta y todo su equipo; vecinos de Prosperidad y familia que nos acompañan, muchas gracias por estar aquí con nosotros este día tan especial.

Como saben, hace seis años nuestra vida cambió radicalmente con los sismos de 2017, la verdad es que más que un edificio, perdimos nuestro hogar; pero después de tantas lágrimas, frustraciones, esfuerzo y trabajo en conjunto de muchas personas, me complace decir que hoy podemos regresar a nuestro hogar, podemos regresar a Prosperidad.

No me queda más que agradecer a todos los vecinos, amigos, familiares, personal de la Reconstrucción y todos aquellos que nos han apoyado en este largo camino.

Muchísimas gracias a todos.