Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, durante conferencia de prensa. Anuncio de "Verano Divertido"

Publicado el 18 Julio 2023

JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias y muy buenas tardes. Estamos en los días de vacaciones de verano, son días muy importantes para las niñas, para los niños, adolescentes, jóvenes; estos días por ser de verano, por ser de vacaciones terminan las clases y esperan tener un verano muy divertido, intenso, recreativo, productivo. Y el Gobierno de la Ciudad, a través de diversas instituciones como los PILARES, la Secretaría de Turismo, el DIF, INJUVE, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras instituciones, participan generando alternativas para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en esta temporada.

Por eso es que nos acompañan los representantes de las instituciones que aquí se han señalado, para cumplir con un conjunto de obligaciones, para mostrar qué estamos haciendo y que todo lo que realicemos ayude a garantizar el derecho a la recreación, el derecho a la diversión, el derecho a la cultura, el derecho a la alegría, a la felicidad de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes de la Ciudad de México.

Sobre ello, vamos a escuchar al arquitecto Javier Hidalgo, que nos va a hablar sobre un conjunto de actividades muy divertidas que se realizan en los PILARES. Adelante, arquitecto.

COORDINADOR GENERAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SECTEI), JAVIER HIDALGO PONCE (JHP): Muchísimas gracias, buenas tardes. Con su permiso, Jefe de Gobierno.

Como bien ustedes saben, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), son 293 espacios que integramos el nuevo Subsistema de Educación Comunitaria, donde acercamos los derechos educativos, donde acercamos el derecho a la cultura, el derecho al trabajo, el derecho al deporte.

El día de hoy estamos muy, muy emocionados por contarles lo que haremos estas vacaciones en los 293 PILARES. Todas las personas que formamos PILARES elaboramos una opción para que las y los niños que están de vacaciones asistan a PILARES a aprender en comunidad con la oferta que siempre tenemos, pero enfocada a las infancias, por ello, hoy queremos presentarles el “Verano Divertido”.

Hemos preparado el “Verano Divertido en PILARES”, es una opción para que las niñas, niños en el periodo vacacional tengan un espacio para aprender y divertirse en comunidad. En esta temporada de verano, los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes continuaremos ofreciendo en toda la ciudad más de 150 actividades gratuitas para todas las personas.

“Verano Divertido” estará presente en 278 sedes de PILARES y, de estas, únicamente en 30 PILARES será “Verano Divertido” en exclusiva; en todos los demás, las opciones se manejarán a la par de las actividades que tradicionalmente tenemos en PILARES.

A través de las actividades culturales, deportivas y educativas, las y los niños podrán aprender sobre todas las opciones que damos en PILARES; ahí, las niñas y los niños van a tener opción de escoger lenguas indígenas, escoger el tema de robótica, por ejemplo, el manejo de algunos juegos en computadora, gastronomía, canto, baile, ciencias, huertos urbanos, joyería entre muchísimas actividades. Lo que hicimos es que el modelo que realizamos de educación comunitaria, ahora lo convertimos en espacios para que las niñas y los niños puedan acercarse a ellos en los PILARES.

Actualmente, en los PILARES asisten 41 mil 900 niñas y niños semanalmente; y quienes acuden a los talleres de Ciberescuela, de cultura y deporte continuarán recibiendo la atención habitual.

Aquí en esta tabla, es una forma donde podemos conocer la cantidad de niños. Nosotros atendemos niños desde dos meses hasta dos años, participan 587; de tres y cuatro años, participan mil 400 niños; de cinco a seis años, participan 3 mil 340; de siete a ocho años, participan 5 mil 636; y bueno, quería llegar hasta este número, de nueve a 14 años, participan casi 20 mil niñas y niños tan solo de esta edad.

Ahora, para “Verano Divertido” tenemos preparada una asistencia de 10 mil niñas y niños de toda la ciudad, con ellos formaremos 500 grupos de 20 niñas y niños, en donde se ofrecerán toda esta cantidad de saberes. Además, estos niños, la idea es que se puedan inscribir a partir del día de hoy; las personas que participen en esto no solamente estarán, digamos, las niñas y los niños, también habrá oferta para sus padres o tutores que los acompañen, de tal manera, que podamos hacer una educación integral.

El día de hoy se abrió el registro para dar esta participación a las niñas y los niños. Sí hay un cupo limitado por cada uno de los PILARES, es muy variado porque depende del PILARES la cantidad de niñas y niños que tendrá cupo; y lo que sí estamos pidiendo, está muy dirigido a niñas y niños entre nueve y 14 años de edad que tendrán que registrarse a través del folio PILARES y en caso de no contar con el folio PILARES, lo podrán generar en el mismo PILARES.

A los niños y niñas inscritos se les entregará una credencial digital que ellos podrán imprimirla, en la parte frontal vendrá la foto del niño y en la parte posterior estará la foto de los responsables de los niños. Los familiares están firmando una carta responsiva donde están ellos también acreditando que van a portar esta credencial.

Y también les queremos presumir que habrá un uniforme para esta gran actividad, que hoy nos traen dos niños, que son de la Gustavo A. Madero de diferentes PILARES, que nos vienen hoy a acompañar, esta es la camiseta. Démosles un aplauso porque, además, estos chicos han colaborado muchísimo con PILARES, estuvieron en el Festival de Chapultepec, aquí no los reconocemos, pero ellos fueron los chapulines, ¿verdad? Sergio y Constanza.

No sé si Constanza quisiera comentar algo, ¿Sergio? Santiago, perdón, Santiago y Constanza, ¿quieren comentar algo? ¿Sí? A ver.

NIÑA ASISTENTE A PILARES, CONSTANZA: Me siento muy emocionada porque empieza ya el “Verano Divertido” de PILARES.

JHP: ¿Santiago?

NIÑO ASISTENTE A PILARES, SANTIAGO: Los invitamos a PILARES, a Circo, Maroma y Teatro, los esperamos ahí.

JHP: Bueno, esta sería una de las playeras para que se puedan acercar a “Verano Divertido”. Esta parte, Jefe de Gobierno, y todo es complementaria también de la actividad que se va a desarrollar ya en los espacios públicos a través de la Secretaría de Cultura. Entonces, queremos presentarles un video para poder dar la información que se está desarrollando en coordinación con Cultura.

[VIDEO]

JHP: Muchísimas gracias. Así que las y los esperamos en PILARES, seguro se van a divertir. Bueno, esta es una de las atenciones que se van a dar a las niñas y niños de la ciudad.

También, en las diferentes comunidades, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con todo el Gobierno de la Ciudad, también vamos a tener un proyecto en esta estrategia de “Verano Divertido”, que igual empieza el día 31 de julio y acaba el 18 de agosto, aunque el día 19 vamos a tener también un gran evento donde se van a conjuntar todos los esfuerzos que se hacen de las diferentes áreas del Gobierno de la Ciudad.

Este verano, obviamente, es muy marcado hacia la cultura así que vamos a tener artes plásticas, arte urbano, cine, danza, literatura, música, oficios, teatro, la creación de rondas sobre el autocuidado, dibujo, baile, en fin, una cantidad importantes de actividades que se van a desarrollar.

Ahorita nos van a platicar de los paseos turísticos que también se van a realizar.

Y esto es importante anunciarlo: va a haber unas proyecciones de cine donde va a aparecer “La princesa Mononoke”, “Moana”, “Los tipos malos”, “Vecinos invasores”, “El viaje de Chihiro”, entre otros. El 5 de agosto va a estar en Álvaro Obregón, en Iztacalco y Venustiano Carranza; el 12 de agosto Benito Juárez, Cuajimalpa y Tlalpan; y el 19 vamos a estar en Azcapotzalco.

Esto se va a desarrollar en toda la ciudad, en las 16 alcaldías, en los ocho FAROS y Centros Culturales que dependen de la Secretaría de Cultura y en más de 200 espacios públicos como plazas, parques, que aparecen ya en la página de la Secretaría de Cultura donde podrán ubicar con mucha claridad estos espacios.

Y bueno, la Caravana Turística de Verano de Colibrí Viajero que ahorita nos van a comentar.

Solo comentar que esta es la credencial que se va a tener para PILARES, esta es una credencial digital que los padres, tutores y madres de familia van a imprimir; en la parte delantera viene la foto con el nombre, apellido, el folio del niño y, también, en la parte de atrás, los padres o tutores que son responsables, para que puedan acudir por el niño en su momento.

Es cuanto, Jefe de Gobierno. Muchísimas gracias.

MBG: Vamos a escuchar ahora a Jorge Darío Guerrero, viene en representación de la secretaria de Turismo. Adelante, por favor.

DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS AL TURISMO DE LA SECRETARÍA DE TURISMO, JORGE DARÍO GUERRERO CARRASCO (JDGC): Muy buenas tardes a todos; buenas tardes, señor Jefe de Gobierno, compañeros del Gabinete.

Nosotros, como Secretaría de Turismo, venimos a presentar lo que es la “Caravana Turística de Verano”, para eso, la secretaría se ha preparado. Ustedes han escuchado hablar del famoso “Colibrí Viajero” que son los recorridos turísticos gratuitos que ofrece el gobierno donde, de la mano de un guía calificado, llevamos a los habitantes, sobre todo de las zonas menos favorecidas a hacer turismo. Vemos el turismo como un derecho, como una parte de la recreación y para eso, en este verano, lo que vamos a hacer es redoblar el vuelo del “Colibrí Viajero” y lo vamos a hacer con diferentes acciones.

Ya vimos que también participamos en “Verano Divertido”, pero ahora también tenemos y hemos sido favorecidos con lo que le llamamos una figura de “Amigos Colibrí”, que son 89 instancias que nos permiten ingresar, ya sea que nos otorguen cortesías o nos dan un precio preferente dependiendo de su demanda, pero tenemos esas oportunidad de visitar 89 espacios donde son los grandes atractivos en materia de ferias, parques, museos, sitios de gran patrimonio turístico y lo hacemos de forma gratuita para los habitantes. Eso es el Colibrí, también lo estamos haciendo con “Verano Divertido”.

Pero el Colibrí tiene un andamiaje donde tenemos los recorridos, que esto lo hacemos más para la población que le llamamos “población abierta”, donde los estamos invitando a que se registren –ahorita vamos a ver en dónde–, que chequen qué es lo que estamos haciendo para que se sumen a estos recorridos. Ahora ya pueden, en algún momento –ahorita vamos a decir cuál es el mecanismo– participar y los llevamos a las rutas de mayor demanda. Tenemos 62 rutas en las 16 alcaldías, hacemos desde ecoturismo, turismo cultural, turismo deportivo, en fin, ahí vamos a ver en un momento todas las gamas que se pueden ver.

También el Colibrí activa otra parte que son… esto que vimos ahorita son los recorridos tradicionales que es: los citamos en un sitio, llega el grupo, se registran previo folio, en fin, nos subimos y nos vamos a hacer las rutas de las 62 que ya platicamos.

Pero también tenemos otra actividad que tiene que ver con lo que le llamamos “Los Circuitos cortos”, el famoso “Colibrí Bus”, que ustedes han podido yo creo ver, que son estos autobuses brandeados con el logotipo y que los ponemos en sitios estratégicos, tenemos en el Monumento a la Revolución, en Catedral, en la Puerta de los Leones, y hacemos circuitos cortos donde, de la mano del guía, se va compartiendo la historia, el patrimonio, lo que sucedió, los acontecimientos importantes de lo que es la gran Ciudad de México.

Eso lo vamos a tener también en ciertos días que vamos a revisar para que la gente pueda hacer uso de ellos, usted lo único que tiene que hacer es registrarse en el momento que está saliendo el recorrido y nos vamos a hacer turismo en estas zonas de mayor patrimonio turístico.

También tenemos otro formato que lo estamos haciendo a través de los recorridos históricos dramatizados. Ustedes han podido ver que en algunos espacios de la ciudad llega el guía, hace un perifoneo con un equipo, se anotan y empezamos un recorrido donde estamos detallando la zona, los edificios, la gastronomía, en la parte histórica y el guía de repente dice: “bueno, mejor que se los cuenten los que lo hicieron”, y vamos a ver que nos aparece Frida Kahlo, Diego Rivera, los históricos del patrimonio como independientes o revolucionarios.

Es una forma educativa, lúdica que le brindamos a la gente, donde escuchan la historia, se familiarizan con el sitio, es una cuestión de cuestión de arraigo de su ciudad, que tiene que ver con la medida que se difunde el patrimonio, se aprecia y se difunde, es una de las nuevas formas de la promoción en materia de turismo.

Y bueno, también hemos hecho, hemos participado, el Programa de Colibrí está desde un poquito antes de este periodo de verano, duramos hasta diciembre, es la duración de la propuesta de estas acciones.

Y vamos también a hacer activaciones en redes para que estén muy atentos, se sube a la red una trivia o se hace alguna pregunta y la gente puede participar y hemos estado llevando a participantes al béisbol, a las luchas, al transporte turístico –que ustedes conocen– a hacer sus recorridos, también es una forma de hacer turismo en esta ciudad.

También, decirles que tenemos en puerta el Primer Certamen de Dibujo Turístico, que está dirigido para los pequeñitos de seis a 12 años; y la idea es eso, que nos hagan un dibujo del patrimonio, ¿qué les gusta de la ciudad? Xochimilco, el Ángel, la Catedral. Y bueno, vamos a tener algunas sorpresas en cuestión de las personas que participen, que puedan llevárselas por su participación.

Para ello, para esto, lo único que necesitamos hacer es consultar nuestras páginas. Tenemos la página de turismo.cdmx.gob, ahí hay un apartado que dice “Colibrí Viajero”, hay que picarle, se desliza un calendario de actividades y podemos ver “Ah, me voy al circuito corto; no, me apunto al tradicional; me voy a esta activación en sitio que son los recorridos”. Entonces, ahí podemos describir perfectamente qué es lo que vamos a hacer para que se puedan programar.

Y también informarle, Jefe de Gobierno, que tenemos también el operativo para los turistas que nos visitan. El verano es una de las estaciones importantes en materia de turismo y para eso les estaríamos diciendo a los que nos visitan, a los propios habitantes de la ciudad: hay mucho que hacer en esta ciudad, hay mucho.

Tenemos grandes rescates de las 17 zonas recientes donde podemos disfrutar el Parque Ecológico, Canal, el PARCUR, irnos a Garibaldi, vámonos a Xochimilco; o sea, las familias tienen que entender que la ciudad es de ellos, que las instalaciones fueron mejoradas para que se disfrute esta activación en familia.

Y bueno, podríamos estar hablando de un catálogo muy amplio, pero también la Ciudad de México tiene 174 museos, somos la segunda ciudad más importante en materia de turismo cultural, sobre todo de instalaciones de museos, sin contar galerías, que podría ser otro número. La verdad es que estamos muy orgullosos del patrimonio que se tiene, tenemos cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad.

Y bueno, también nosotros, la secretaría pone a su disposición lo que es la Red de Información Turística, los módulos que vemos en las zonas de mayor afluencia, en estos espacios –los módulos– tenemos personal calificado que puede darles una orientación en diferentes idiomas, entregarles una guía digital –que estamos viendo aquí en la pantalla–. Tenemos una unidad móvil de información turística, que son los anfitriones de la ciudad, donde se acercan al visitante y le preguntan cómo van, si necesita alguna información, cómo se está desplazando y que sientan esta calidez, esta presencia que distingue a esta ciudad.

También, decirles que tenemos un portal que se ha desarrollado con diferentes dependencias del gobierno que es verdaderamente una maravilla, que es la Cartelera Ciudad de México, porque en esta cartelera, por primera vez, se pudo agregar todo lo que la oferta de eventos, tenemos desde música, conciertos, festivales, ferias, de deporte, exposiciones infantiles, solamente consultando. Aquí la tenemos, la página de la Cartelera.

Y también hicimos otra herramienta digital que es la página mexicocity.cdmx.gob.mx, que es un portal de planeación turística. O sea, el turista que va a venir a la ciudad puede meterse ahí y saber, de acuerdo al tiempo de la duración de su estadía, qué hacer en tres días, qué hacer en uno, qué hacer en dos y hasta siete días.

En este portal también tenemos un apartado –que hay que picarlo– que es el “PAQUETE QUEDES”. La Ciudad de México está promoviendo el PAQUETE QUEDES, queremos una noche más, una noche más de estadía es lo que se necesita.

Vamos muy bien en materia de turismo, señor Jefe de Gobierno, tenemos dos señalamientos de revistas especializadas donde dicen que la Ciudad de México está entre las mejores del mundo; la Ciudad México en materia de turismo hoy es un boom, lo dicen los expertos, los resultados se ven en la ocupación.

Y bueno, por último, también decirle, señor Jefe de Gobierno, a los compañeros de prensa que tenemos una campaña, tenemos 320 espacios que tiene la campaña de Verano de la Ciudad, alusivo al patrimonio, que lo que se pretende es visualizarlo para que se despierte esas ganas de conocer la Ciudad de México.

Señor Jefe de Gobierno, tenemos los brazos abiertos en “La Ciudad que lo tiene todo” para recibir a nuestros visitantes. Muchísimas gracias.

MBG: Gracias. Vamos a escuchar ahora a Rebeca Sánchez Sandín, que es nuestra directora del DIF, adelante.

DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) DE LA CIUDAD DE MÉXICO, REBECA OLIVIA SÁNCHEZ SANDÍN (RSS): Con permiso, buenas tardes a todas y todas. Con su permiso, Jefe de Gobierno.

Con el gusto de anunciarles que, como titular del DIF de la Ciudad de México y como representante de esta importante estrategia impulsada desde el Gobierno de la Ciudad, denominada “Barrio Adentro”, que es una estrategia territorial en donde participamos varias áreas del Gobierno de la Ciudad, trata de llevar a cabo recorridos y visitas territoriales a las zonas con mayor índice de vulnerabilidad y de marginación dentro de la Ciudad de México, para visitar a todas las personas que viven en estas colonias.

Y bueno, a través de esta estrategia y como portavoces de todas las instancias que participamos en la misma como lo son la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Cultura, el Programa de “Ponte Pila”, la Secretaría de Mujeres, el Instituto de Atención y Prevención a las Adicciones (el IAPA), Justicia Cívica, la Consejería Jurídica, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, por supuesto, y el DIF de la Ciudad de México, de manera conjunta y de manera coordinada vamos a realizar actividades dentro del marco del curso de “Verano Divertido”.

Y esto lo vamos a hacer en 96 sedes de manera simultánea dentro de la Ciudad de México. Estas sedes van a ser los 54 Centros DIF que se encuentran en las 16 alcaldías de la Ciudad de México; la oferta de actividades que tenemos en el marco de “Verano Divertido”, en estos 54 Centros del DIF, será de lunes a viernes, de las 9:00 a las 13:00 horas.

Tenemos otra oferta en 27 puntos de “Barrio Adentro”, que son puntos dentro de la comunidad, pueden ser estos algunas canchas deportivas o parques dentro de las colonias, los tenemos en 27 puntos de la ciudad; aquí la oferta será de lunes a viernes, de las 11:00 a las 14:00 horas.

Y en 15 parques lineales también distribuidos en las 16 alcaldías, las actividades en los 15 parques lineales se ofrecerán los días sábados y domingos, de las 11:00 a las 14:00 horas y serán principalmente: en la Alcaldía Azcapotzalco, en el Parque Tezozómoc; en la Alcaldía Benito Juárez, estaremos presentes en el Parque de los Venados, Parque Hundido; en Coyoacán, estaremos en el Parque Cantera; en la Alcaldía de Iztapalapa, estaremos presentes en el Parque Guerrero, en el Parque Recreativo Santa Cruz Meyehualco, en el Parque Lineal Vicente Guerrero.

En la Alcaldía Gustavo A. Madero, estaremos en el Deportivo El Vivero Cuautepec; en Iztacalco, en el Parque Lineal Ramos Millán; en Magdalena Contreras, en el Parque Gabilondo Soler; en Miguel Hidalgo, estaremos en el Centro Acuático Parque Morelos; Milpa Alta, estaremos presentes en la explanada de la Alcaldía; en Tláhuac, en el Parque los Olivos; en Venustiano Carranza, en el Parque de los Periodistas Ilustres; y en Xochimilco, estaremos presentes en el Parque Ecológico de Xochimilco.

¿Cuáles son los requisitos para poder acceder a estas actividades? Bueno, es acudir personalmente a la sede que mejor les convenga, que les quede más cercana a sus domicilios y llevar a cabo su inscripción de manera personal, cumplir con las edades, el único requisito es cumplir con las edades, que van de los cinco años a los 17 años y, por supuesto, tener muchas, muchas ganas de divertirse en este verano.

Y también tenemos opciones para aquellos niños y niñas que por alguna razón no puedan salir de casa, pero tengan la oportunidad de llevar a cabo actividades, tenemos una oferta a través de las redes sociales del DIF @DIFCDMX, estaremos también transmitiendo diferentes actividades para que los niños puedan activarse desde casa o desde el lugar donde se encuentren.

Y esperamos que con esta importante oferta de actividades culturales, recreativas, educativas y deportivas podamos cumplir la meta de llegar a cerca de 20 mil niñas y niños beneficiados en todas estas zonas donde las personas más lo necesitan.

Y estamos para servirles. Sería todo, muchas gracias.

MBG: Muchas gracias, Rebeca. Y está aquí con nosotros también Luis Enrique García Quintero, viene por parte del INJUVE, nos va a platicar también de las actividades que están realizando. Adelante, por favor.

COORDINADOR DE VINCULACIÓN Y PLANEACIÓN DE PROGRAMAS A LA JUVENTUD DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE), LUIS ENRIQUE GARCÍA QUINTERO (LEGQ): Muchas gracias, muy buenas tardes; gracias, Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres; compañeros funcionarios.

Bueno, estamos ahora en el “Verano Divertido”, el cual va a ser muy divertido porque es como la segunda edición. Comentarles rápido que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México participará con 30 puntos, 30 puntos prioritarios derivados de la estrategia “Barrio Adentro”. Serán cerca de 200 a 300 beneficiarios del Instituto de la Juventud que llevarán a cabo estas actividades en los diferentes puntos.

Quiero informarles que el Instituto de la Juventud cuenta con más de 30 brigadas en diferentes temas y estas brigadas temáticas se van a encargar de los talleres, por ponerles un ejemplo, tenemos una brigada de skate en la cual toda la semana y fines de semana tenemos actividades como en el Parque PARCUR, estamos en el bajopuente de San Cosme y también se va a sumar a este tema de actividad de “Verano Divertido”.

Tenemos una brigada de lucha libre, la cual muchos de ustedes conocen, y tenemos luchadores jóvenes que son beneficiarios y son parte del programa “Las y los Jóvenes Unen al Barrio”, que también van a estar a cargo de llevar entretenimiento a los niños, a las niñas y a los jóvenes en este tema de “Verano Divertido”.

Tenemos brigadas de frontón, box, vamos a llevar también unas “cascaritas”, ahí con el tema también de la brigada de fútbol.

Y también queremos recuperar juegos tradicionales, esta es una iniciativa por parte de los beneficiarios, en donde vamos a jugar con las y los niños avión, trompo, yoyo y todos estos juegos que tal vez, en algún momento se dejaron por andar en videojuegos y todo, y lo que queremos es recuperar estos juegos tradicionales y generar ahí un tejido social con las niñas, los niños y los jóvenes.

Vamos a tener algunos conciertos, aquí con PILARES vamos a tener algunas sedes, algunos conciertos en LSM por parte de la Brigada InclúyeMe del Instituto de la Juventud; unos cines debates, unos picnic y vamos a tener ahí varias actividades.

Obviamente, trabajamos de la mano con la Subsecretaría de Participación Ciudadana, el DIF, PILARES, Turismo y con la Jefatura de Gobierno.

Bueno, por mi parte es todo. Muchas gracias, muchas gracias, Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres.

Gracias.

MBG: Vamos a escuchar, finalmente, a Pablo Vázquez, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del área de Prevención al Delito, que trabaja mucho con jóvenes. Adelante.

SUBSECRETARIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC), PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC): Gracias, Jefe de Gobierno, con su permiso.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana se suma, desde luego, al “Verano Divertido” y lo vamos a hacer por instrucciones del licenciado Omar García Harfuch de dos formas principales: la primera, tiene que ver con el cuidado de las sedes que ya han mencionado, de las más de 300 sedes. Todos nuestros compañeros de sector y de cuadrante tendrán información de dónde se estará llevando a cabo el “Verano Divertido” e intensificarán, desde luego, la presencia y los rondines alrededor de las sedes en los horarios de uso para la seguridad de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes.

En este sentido también, desde luego nuestra Policía Turística va a tener un papel importante en el cuidado de las y los visitantes, sobre todo de aquellos que utilicen los servicios de “Colibrí Viajero”, se van a sumar a esa estrategia.

Y a través, específicamente, de la Dirección de Seguridad Escolar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el marco de “Verano Divertido” y contribuyendo a los puntos de la estrategia “Barrio Adentro”, va a estar, primero que nada, presente en todos los puntos de “Verano Divertido”; al menos una vez va a acudir la Dirección de Seguridad Escolar con sus actividades, pero también va a tener 11 sedes fijas la Dirección de Seguridad Escolar en distintas alcaldías.

Vamos a tener dos sedes en Álvaro Obregón, en el Centro de las Artes y Oficios “La Comuna” y en el Módulo de Participación Ciudadana de Río San Borja; vamos a estar en el Campo Vial “Topacio” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Alcaldía Cuauhtémoc; en la Gustavo A. Madero vamos a estar trabajando de cerca, de manera permanente con los PILARES “Tlalpexco”, “Revolución”, “Castillo Chico” en Cuautepec y vamos a estar en el Deportivo Tokio, también allá en Cuautepec.

En Iztacalco, vamos a estar en el Centro Lúdico Infantil “Esperando a Mamá”; y dos sedes vamos a tener en Iztapalapa, la Casa del Adulto Mayor “Tiernas Voces” y el Campo Vial también de la Secretaría de Seguridad Ciudadana “Cuitláhuac”; y en Xochimilco, vamos a estar presentes también de forma permanente con la Dirección de Seguridad Escolar en el polígono del terreno de la Colonia La Santísima, ahí en el atrio de la iglesia.

Vamos a tener actividad física para los niños, los vamos a poner a hacer actividades de educación física, juegos organizados de todo tipo, trabajo con papel, juegos de mesa, pero también actividades que impliquen el desarrollo del trabajo en equipo; pláticas de prevención y de autocuidado, desde luego.

Vamos a tener mucha capacitación en educación vial, sobre todo en los campos viales, por ahí pueden ver una de las imágenes de nuestro campito vial. La Secretaría, la Dirección de Seguridad Escolar va a desplegar el tradicional pintacaritas, que es una de las actividades que más convocan y más les gustan a los niños, y vamos a tener también en las sedes la tirolesa.

Todas estas son actividades que nos permiten juntar a los niños y, al mismo tiempo, platicar con ellos de estrategias de prevención y autocuidado. Para esto, la Dirección de Seguridad Escolar va a desplegar un estado de fuerza de 142 integrantes de los cuales 85 son hombres y 57 son mujeres, divididos en equipos itinerantes que van a visitar todos los puntos de Verano Divertidos, además de las 11 sedes fijas donde habrá permanencia de Seguridad Escolar, en horarios de 9:00 a 2:00 de la tarde.

La dinámica de inscripción es la que ya mencionaron nuestros compañeros, visiten nuestras redes sociales, las de la Secretaría para toda la información.

Y es un gusto para la Secretaría de Seguridad Ciudadana contribuir a esta actividad que no solo ayuda al ejercicio del derecho a la diversión y la recreación de las niñas y los niños, al derecho a la educación también de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sino que también ayuda y contribuye a los cuidados del hogar ayudando a todos los tutores, madres, padres de familia en esta labor de cuidado durante el verano.

Entonces, muchas gracias y estamos encantados de poderles servir en esta estrategia y los invitamos, las invitamos a participar en el Verano Divertido con su policía.

Muchas gracias.