Mensaje del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; de la secretaria de salud, Oliva López Arellano, durante el Arranque de la Campaña de Vacunación de Influenza y COVID-19 en la Ciudad de México, Alcaldía Iztapalapa

Publicado el 17 Octubre 2023

JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MARTÍ BATRES GUADARRAMA (MBG): Muchas gracias. Buenos días a todas, a todos.

El día de hoy se está realizando este inicio de Campaña de Vacunación simultáneamente en toda la Ciudad de México, escogimos Iztapalapa para venir y hacer un acto público aquí, que simbolizara el inicio de esta campaña.

La vacunación que vamos a realizar es contra la influenza y contra el COVID-19, esta vacunación –como se ha dicho aquí– es universal y es gratuita. Es universal significa, es para todas y todos, no hay discriminación, ni distinción; y es gratuita, es un derecho de las personas, no se cobra, esto puede parecer obvio, normal, lógico, pero no siempre se ha visto así y no todo mundo lo ha visto así.

Cuando enfrentamos los días más tremendos de la pandemia del COVID, había quien planteaba que había que darle las vacunas a las empresas privadas para que estas pudieran venderlas y tuvieran acceso a ellas, las personas que tuvieran recursos; frente a eso se planteó la idea de la vacunación gratuita y universal, y cualquier persona, toda persona pudo acudir a vacunarse contra el COVID, viviera donde viviera, fuera de cualquier estrato social.

Ahora estamos en una campaña que es un refuerzo, en el caso del COVID, sobre todo; y se busca, siendo universal y abierta la vacunación, comenzar por los grupos prioritarios: por adultos mayores, por personas con alguna comorbilidad u otro tipo de grupos prioritarios. Y en el caso de influenza, también adultos mayores y niños menores de cinco años, en el caso de influenza, sí los niños pueden ser un grupo prioritario con cierta vulnerabilidad.

Comenzamos ahora y queremos invitarlas a todas y todos a vacunarse. A veces hay preocupación de algunos grupos, por ejemplo, de mujeres embarazadas, se preocupan si esto les puede afectar en su salud y no les afecta en su salud, al contrario, incluso la vacunación protege al bebé tanto en el caso del COVID, como en el caso de la influenza.

Invitamos a todas y todos a correr la voz y a que vengan a vacunarse para proteger su salud; la salud es un derecho social y es una obligación del Estado y del gobierno.

Termino diciéndoles que en materia de salud hay una noticia importante: los servicios de salud se van a universalizar a través del IMSS-Bienestar, se van a volver servicios federalizados, pero es una forma de que se hagan universales.

Hay personas que piensan que como ya no hay Seguro Popular y no tienen una credencial del Seguro Popular, ya no tienen un servicio de salud, pero esto es falso, esto no es así. Todas las personas que no están en el IMSS o en el ISSSTE, que no están asegurados por no ser trabajadores asalariados del Estado o de empresas privadas, todas las personas que no tienen IMSS o no tienen ISSSTE, automáticamente son derechohabientes del IMSS-Bienestar, por lo tanto, deben ser atendidas en cualquier hospital o Centro de Salud.

Es decir, nadie se queda sin seguridad social y sin atención de salud y, por el contrario, el IMSS-Bienestar nos va a permitir tener un sistema para todas las personas que no cuentan con un sistema de seguridad social.

Me parece que es importante también comentarlo, porque justo en estos días firmamos el convenio 23 entidades federativas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer universales los servicios del IMSS-Bienestar, también en la Ciudad de México así será.

Vacúnense todas y todos. Que tengan bonito día. Gracias por su atención.

SECRETARIA DE SALUD, OLIVA LÓPEZ ARELLANO (OLA): Muy buenos días a todos y todas. Me da mucho gusto estar aquí, además con tantas personas que están interesadas en cuidar su salud; me da mucho gusto porque todos sabemos que la prevención es algo fundamental para estar cada vez mejores.

Saludo con mucho afecto a los integrantes del presídium y especialmente al maestro Martí Batres Guadarrama, que es nuestro Jefe de Gobierno y que es una persona muy comprometida con el bienestar y la salud de las personas y que encabeza un gobierno con acento social. Muchas gracias, Jefe de Gobierno, por estar acompañándonos en este momento.

Arrancamos la Campaña de Vacunación para la temporada invernal, para cuidarnos, protegernos de estos meses que sabemos que vienen los virus respiratorios, que tenemos más riesgo de enfermarnos.

Y tal como ocurrió el año pasado, nos preparamos para el invierno porque ya sabemos cómo cuidarnos: nos vacunamos, usamos el cubrebocas en sitios donde haya aglomeraciones, cuando tenemos algún síntoma respiratorio también usamos el cubrebocas y, además, acudimos a nuestras unidades de salud para tener un diagnóstico y una atención adecuada.

No hemos dejado de vacunar y esto es algo muy importante de reconocer, porque son ustedes los que nos permiten justamente tener esta prevención, porque ustedes no han dejado de ir a nuestros Centros de Salud, porque ya llevamos más de 400 mil dosis aplicadas de vacuna antiCOVID como refuerzo durante este año y, como ya se señalaba, no hemos dejado de vacunar.

Y en esta ocasión vamos a poner simultánea la vacunación antiinfluenza y la vacunación contra el COVID-19, a aquellas personas que no se han puesto su refuerzo de seis meses para acá.

Vamos a aplicar la vacuna antiinfluenza en menores de seis años, adultos mayores, personas embarazadas, personal de salud, por supuesto, que tiene un gran riesgo y también personas con comorbilidades graves, esto es importante porque es una mirada de salud pública, una mirada que protege a la población.

Y, como ustedes saben, son vacunas de calidad, donde nuestros trabajadores de la salud garantizan la red de frío, la calidad de la vacuna y además la aplicación correcta de la vacuna; no hay ninguna contraindicación de que se la apliquen simultáneamente, para aquellas personas que así lo decidan, sobre todo adultos mayores, porque nuestras vacunas previenen contra las formas graves.

La vacuna contra la influenza y la vacuna contra el COVID no previenen la infección, nos puede dar COVID, nos puede dar influenza, pero sí previenen las formas graves, la hospitalización y previene también que tengamos riesgo de muerte, entonces, es muy importante aplicarlas.

Aquellas vacunas que estamos aplicando están aprobadas por la COFEPRIS. La OMS ha dicho, y nosotros estamos claros de eso, que las vacunas, incluso las de la primera cepa original del COVID-19, protegen y despiertan una respuesta inmune; entonces, en nuestro país y en nuestra ciudad, lo que aplicamos es de calidad, es universal y es gratuito.

Y con esto yo celebro, ya no los entretengo más, porque hay 18 puestos de vacunación para que rápido los puedan vacunar a todos y todas, ya no los entretengo más, nos da mucho gusto y celebro que todos ustedes estén aquí para cuidar su salud.

Muchas gracias.

DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JORGE ALFREDO OCHOA MORENO (JAOM): Muy buenos días a todos, a todas. Con el permiso del Jefe de Gobierno y las personalidades que nos acompañan en el presídium.

Me da mucho gusto estar en este evento de arranque de la vacunación para prevenir en la temporada invernal. Agradezco mucho la asistencia de todos ustedes que vienen de forma muy entusiasta a vacunarse contra el COVID-19 y contra la influenza.

Creo que este arranque, es un arranque, verdaderamente, que tiene un carácter histórico dado que es la primera vez en la historia en la Ciudad de México que se ponen estas dos vacunas juntas, lo que es la vacuna contra el COVID y la vacuna contra la influenza.

También es muy importante mencionar que la vacuna de influenza es, también, la primera vez que se pone una vacuna tetravalente, que va a inmunizar contra las cuatro cepas que previene contra la influenza.

Estamos también muy contentos de informar que contamos con suficiente disponibilidad de vacunas y que, de la meta nacional que ayer se anunció de 35 millones de dosis en el país, se van a aplicar en la Ciudad de México más de 3 millones de vacunas contra la influenza.

En relación a la vacuna contra el COVID, también les quiero comentar que no hemos dejado de vacunar un solo día en este año, de tal forma, que ya hemos logrado aplicar más de 400 mil dosis nada más aquí en la Ciudad de México.

Esta campaña que está empezando el día de hoy y que va a terminar hasta el 31 de marzo, la idea es proteger contra la influenza y contra el COVID. Está demostrado que la incidencia de casos es mayor en el invierno, en la temporada de frío, por eso es importante ponerse la vacuna en este momento, para que dentro de tres semanas ya tengamos los anticuerpos suficientemente altos para evitar estas enfermedades.

En esta campaña se va a realizar una amplia participación de las instituciones, van a apoyar también el Seguro Social, el ISSSTE, SEDENA, PEMEX, SEMAR y, por supuesto, la Secretaría de Salud.

La vacunación se va a estar aplicando en todos los Centros de Salud, en los hospitales, vamos a tener también puestos de vacunación en plazas públicas, en mercados, en Ferias de la Salud; contaremos también con unidades móviles que irán a visitar los lugares como albergues, como asilos, reclusorios para vacunar a las personas que no pueden trasladarse a un Centro de Salud.

Los grupos que se van a vacunar contra COVID y contra influenza son prácticamente los mismos para las dos vacunas: son los adultos mayores, principalmente, las mujeres embarazadas, el personal de salud, las personas que tengan de cinco a 59 años, pero que tengan alguna enfermedad importante como diabetes, como cáncer, etcétera; en caso de la vacunación contra influenza, también se va a vacunar a los menores de cinco años.

El único requisito que vamos a pedir para esta vacunación, para acceder a esta vacunación, es la Cartilla Nacional de Salud, en donde se llevará a cabo un registro puntual de las vacunas.

Así es que les hago una atenta invitación a aprovechar esta oportunidad. Son vacunas de alta eficacia y muy nobles, porque en general no provocan ninguna reacción adversa y protegen de manera muy efectiva contra estos dos padecimientos: influenza y COVID; son vacunas muy valiosas y se aplicarán, por supuesto, de manera totalmente gratuita. Muchas gracias.