Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y del subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, posterior a la Primera Reunión Regional de la Zona Centro

Publicado el 11 Abril 2023

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenas tardes, se encuentran con nosotros los secretarios de Seguridad Pública o Seguridad Ciudadana de Puebla, de Hidalgo, del Estado de México, de Guerrero, de Morelos y de Tlaxcala; igual que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, y el General Bucio, que es el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.

Tuvimos una reunión de los secretarios de seguridad de la Región Centro del país. Esta reunión la coordina la secretaria Rosa Icela —ella tenía otras cosas, ya no pudo quedarse, pero se queda con nosotros el subsecretario, el General Bucio—, y es una reunión que se hace para todas las regiones del país. En esta ocasión, el secretario Omar García Harfuch fue quien ofreció sus instalaciones para que se pudiera realizar.

Es una reunión formal, pero es muy importante porque hemos acordado mucha coordinación con los estados de la Región Centro. Ya tenemos una coordinación, pero ahora se fortalece esta coordinación y, además, una reunión mucho más permanente para poder conocer las buenas prácticas de cada una de las entidades de la República y poder avanzar en la construcción de la paz en la Región Centro, junto con el Gobierno de México, con la secretaria Rosa Icela.

Quisiera pasarle la palabra al General Bucio, para que leyera algunas conclusiones de esta reunión, y después contestaríamos sus preguntas sobre estos temas.

Adelante.

SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL GOBIERNO DE MÉXICO, LUIS RODRÍGUEZ BUCIO (LRB): Muchas gracias, doctora. Muy buenas tardes, gracias a los medios de comunicación que nos acompañan.

Hoy celebramos la Primera Reunión Regional de la Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, donde recibimos a los titulares de las instituciones de seguridad de los estados de Hidalgo, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.

Agradecemos mucho la presencia de la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

También contamos con la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, y el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas González.

En el marco de esta reunión, intercambiamos experiencias exitosas en materia de seguridad, basadas en modelos y metodologías de inteligencia e investigación; hablamos sobre los retos a enfrentar como región para combatir la inseguridad; y lo más importante, realizamos acuerdos conjuntos que nos permiten fortalecer nuestras instituciones y coordinar acciones entre los estados que conforman la Zona Centro para disminuir los índices delictivos.

Acuerdo número 1. Se acordó buscar estrategias para la ingesta de información al Registro Nacional de Detenciones por faltas administrativas con la colaboración de los Juzgados Cívicos de la Zona Centro.

Acuerdo 2. Además, la construcción de una mesa de trabajo en conjunto con CONASE para combatir el delito de extorsión, principalmente en la modalidad conocida como “gota a gota”.

En la Ciudad de México hemos tenido avances importantes en la disminución de índices delictivos, por ejemplo, un descenso del 50 por ciento del homicidio doloso.

Pero estos resultados no los hemos obtenido solos, un pilar de nuestra estrategia es la coordinación; coordinación con los tres órdenes de Gobierno, con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia; coordinación con la Fiscalía General de Justicia y con otras instituciones del Gobierno de la Ciudad para atender las causas que generan la inseguridad y la violencia; y coordinación otras entidades de la República.

Sabemos que hay grupos criminales que operan en diversas entidades, lo que hace imprescindible el intercambio de información y las acciones conjuntas para detenerlos.

Ustedes recordarán que hemos tenido diversos operativos y despliegues en entidades de esta región que han derivado en numerosas detenciones. En enero de este año se llevó a cabo un despliegue coordinado en el estado de Michoacán, donde fue detenido el autor material del atentado contra un periodista, ocurrido el 15 de diciembre del año 2022.

Recientemente, el pasado 17 de marzo, en la Alcaldía Álvaro Obregón fueron detenidas siete personas de un grupo criminal, quienes se trasladaron hacia esta ciudad después de haber cometido homicidio y secuestros en el Estado de México. Gracias a la coordinación inmediata con las autoridades de esta entidad fueron detenidos todos los involucrados, quienes lamentablemente privaron de la vida a dos policías mexiquenses y uno de la Ciudad de México.

En enero del 2020 fue detenido en Tolcayuca, Hidalgo, Oscar Andrés “N”, alias “El Lunares”, quien era un objetivo prioritario y generador de violencia.

Por ello, agradecemos mucho el apoyo de las secretarías de seguridad de la Región Centro. Para nosotros son muy importantes estos encuentros, ya que nos permiten demostrar que el mejor camino para enfrentar la delincuencia, es sumando esfuerzos y trabajando de la mano con las instituciones federales y locales. Nuestro compromiso es continuar con estos esfuerzos conjuntos para construir un entorno de paz y seguridad en nuestra región. Muchas gracias.

CSP: Pues esta sería la información. No sé si haya alguna pregunta.