Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento

Publicado el 20 Enero 2023

PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (AMLO): Bueno, pues nos da muchísimo gusto estar en este Antiguo Ayuntamiento, en esta joya de la arquitectura colonial, sede del Gobierno de la Ciudad de México.

Y como lo acostumbramos, no todas las reuniones de seguridad y las conferencias se hacen en Palacio Nacional, salimos a los estados y lo vamos a seguir haciendo. Ya llevábamos un tiempo sin estar aquí en la Ciudad de México, y ahora se decidió tener la reunión de seguridad aquí en la sede del Gobierno de la Ciudad con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y les vamos a informar.

Corresponde iniciar esta exposición a la Jefa de Gobierno, a Claudia Sheinbaum, que ya saben ustedes qué opino sobre ella: que es una mujer inteligente, trabajadora, honesta.

Y que no se vaya también a malinterpretar, ella es mi hermana y si están pensando en lo otro, tengo también otros dos hermanos, muchos hermanos. Entonces nos da mucho gusto estar aquí.

Y, Claudia.

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Buenos días a todos y todas; buenos días, Presidente, muchas gracias por su visita. Bienvenidos a todas y a todos a esta que es la Casa del Pueblo de la Ciudad de México, que está abierta desde que entramos al gobierno para poder visitar el Museo de Cabildos y otros museos que tenemos aquí, así que a quienes nos ven: bienvenidos.

Estos son los resultados de la seguridad en la ciudad, estamos presentando el cierre del 2022. De los delitos de alto impacto de 2019 al 2022 tenemos una reducción del 46.5 por ciento, y se pasó de 160.2 delitos diarios a 64.5.

Estos son los resultados para alcaldía, pero por 100 mil habitantes. Si consideramos número de delitos de alto impacto por 100 mil habitantes para las 16 alcaldías, tenemos Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y así hasta Cuajimalpa; normalmente Iztapalapa aparece en el primer lugar, pero ya por 100 mil habitantes igual que Gustavo A. Madero, pues tiene un porcentaje distinto en la ciudad.

Este es el promedio diario mensual de homicidio doloso, tenemos también, como ustedes pueden ver, en la ciudad hubo un incremento muy exponencial del 2015 al 2019 más o menos, por abril; nosotros entramos en diciembre del 2018, y después una reducción muy importante, en este momento estamos en 2.3 homicidios diario promedio.

Y esto es importante porque si comparamos el promedio nacional en la tasa por 100 mil habitantes, pues la ciudad tuvo del 2019 al 2022, pues una reducción en la tabla de homicidios por 100 mil habitantes, ahora estamos en el lugar 22.

De igual manera comparado con otras ciudades, principalmente de Estados Unidos y de nuestro país, por ejemplo, con San Louis Missouri todos son por 100 mil habitantes, con Baltimore, con Nueva Orleans -que son las primeras tres-, San Juan Puerto Rico; León, Guanajuato; Filadelfia, Washington, Chicago, Monterrey y Guadalajara; este es donde estábamos en el 2019 y ahora donde estamos en el 2022, que incluso en la tasa por 100 mil habitantes estamos por debajo de la ciudad de Los Ángeles.

Promedio diario de robo de vehículo sin violencia. Estamos en 12.1 promedio diario; y con violencia estamos en 3.9 promedio diario y pueden ver la reducción constante.

Y robo a conductor-pasajero de vehículo que también es un delito que afecta mucho a la población estamos en 2.9 pasamos de 9.6 a 2.9; y en robo a negocio con violencia también de 17.8 a 5.3 promedio diario, una reducción del 61 por ciento.

Este también es importante porque esta es, qué tanto la población se siente segura, esta es de acuerdo al INEGI, la fuente de la encuesta de percepción ENSU. Y en el primer trimestre de 2018 solamente el 7.7 por ciento de la población se sentía segura en la ciudad y en el cuarto trimestre del 2022 el 40.5 por ciento de los habitantes de la ciudad se sienten seguros.

Hemos desarrollado una estrategia de cuatro ejes -muy rápidamente-. Coincidimos con la política del Gobierno de México del Presidente, que lo más importante es atender a las causas.

Y aquí podemos ver lo que se invierte desde el Gobierno de México en la Ciudad, en los programas sociales, que hoy la mayoría son derechos en la Constitución: 35 mil 183 millones de pesos invirtió el Gobierno de México en Pensión para Adultos Mayores, un millón 263 mil, somos la entidad que más adultos mayores tiene en el programa; las Becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro y la Beca Universal para preparatoria.

Y nosotros en la ciudad damos una beca universal a niños y niñas que van en la escuela pública, y el Programa “La Escuela es Nuestra” que, lo damos desde la ciudad a todas las escuelas públicas, conjuntamente cerca de una inversión de 50 mil millones de pesos en programas sociales en el 2022.

De igual forma, además de las Universidades “Benito Juárez” del Presidente, nosotros hemos hecho dos universidades: el Instituto de Educación Superior “Rosario Castellanos”, la Universidad de la Salud que conjuntamente tiene casi 40 mil estudiantes; seis preparatorias más; y diversos programas de atención a polígonos en donde hay mayores delitos y atendemos a los jóvenes y a las familias.

Y este programa que es “Sí al Desarme, Sí a la Paz” que inició la secretaria Rosa Icela cuando estaba en la ciudad, que cambiamos armas por dinero, que de hecho es un programa que inició el Presidente cuando fue Jefe de Gobierno.

Este es un programa de iluminación que llamamos Senderos para Mujeres Libres y Seguras, ya son 710 kilómetros iluminados en la ciudad con una inversión de mil 100 millones.

Hemos recuperado y creado 16 parques nuevos, que también es fundamental para la integración familiar y la disminución de los delitos en la Atención a las Causas: el Parque Ecológico de Xochimilco, Gran Canal, etcétera.

Y, a la Policía de la ciudad hemos hecho un esfuerzo por profesionalizarla, quizá lo más importante es el incremento salarial de la Policía en 45 por ciento, este año vamos a dar nueve por ciento más, y todos los programas de Carrera Policial, Profesionalización y Combate a la Corrupción; 302 elementos de la Secretaría han sido detenidos en flagrancia por estar vinculados con el crimen.

Y el trabajo de coordinación con la Fiscalía. Han sido desarticuladas 228 células delictivas.

Y esto es importante, lo recupero de la Fiscalía General aunque, por supuesto es autónoma, han hecho un gran trabajo, pasaron de una eficiencia de 44.7 a 59.3. Aun cuando disminuyó la incidencia, el aumento a la vinculación a proceso ha sido mayor; y también en las muertes violentas contra las mujeres ha disminuido en 26 por ciento y ha aumentado en 194 por ciento la detención en feminicidios.

Las cámaras. Pasamos de 15 mil cámaras a 72 mil 208 cámaras.

Y aquí tenemos Gabinetes de Seguridad que dejó el Presidente desde que fue Jefe de Gobierno, y lo recuperamos; no solamente un Gabinete diario, sino 16 Gabinetes por alcaldía y 70 Gabinetes en las Coordinaciones Territoriales.

Y finalmente, la coordinación con el Gobierno de México y la Guardia Nacional, no solamente nos ayuda en la vigilancia en coordinación con la Policía, sino en mucha labor social: está en Ferias de Bienestar que tenemos en la ciudad, apoyo para vigilancia en transporte público y algunas otras acciones.

Eso sería Presidente, muchas gracias.