Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y del nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, durante videoconferencia de prensa
JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Bueno, muy buenos días. El día de hoy queremos hacerles un anuncio a los habitantes de la Ciudad de México.
El día de hoy queremos agradecerle todo su empeño y trabajo a la doctora Florencia Serranía, directora del Metro de la Ciudad de México –del Sistema de Transporte Colectivo, Metro–, este esfuerzo y empeño que ha puesto en el Metro de la Ciudad de México.
Y, a partir del día de hoy, toma posesión de la Dirección del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, el ingeniero Guillermo Calderón Aguilera; él es especialista en Gestión de Proyectos y Procesos, especializado en Implementación y Operación de Sistemas de Transporte Urbano; ha trabajado durante 15 años en distintos proyectos de transporte público de la ciudad.
Él entró al Gobierno de la Ciudad de México, cuando fui secretaria de Medio Ambiente, como director general de Gestión de Riesgos y, después, como director de Metrobús.
Entre el 2018 y el 2021 se ha desempeñado como director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, donde impulsó el resurgimiento de la empresa y de la electromovilidad en el transporte público con los distintos trolebuses y la renovación de la vía del Tren Ligero.
Destaca su actividad profesional al haber sido director general de Metrobús por más de 13 años y algunas otras acciones que ha desempeñado; es un servidor público honesto que va a estar hoy al frente del Sistema de Transporte Colectivo, Metro.
Y, quiero informar también que, como encargado del Despacho –hasta ahora– se queda Martín López Delgado, en el Sistema de Transportes Eléctricos –que es, hasta este momento, director de Transportación– y, encargado del Despacho de Transportes Eléctricos; esta misma semana estaremos nombrando al nuevo director de Transportes Eléctricos.
Entonces, le voy a pedir a Guillermo que dé un mensaje; y, el día de hoy no habrá preguntas y respuestas, solamente el mensaje de Guillermo y, con gusto, pues ya el día de mañana contestaremos preguntas y respuestas, y él ya estará disponible a los medios de comunicación y a la ciudadanía.
Adelante.
NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO (STC), METRO, GUILLERMO CALDERÓN AGUILERA (GCA): Sí, con su permiso, Jefa de Gobierno. Muchas gracias, buenos días a todas y todos.
Para mí, es un gran honor, como ingeniero, como especialista en procesos y proyectos –y después de 15 años al frente de importantes programas de transporte público en la Ciudad de México–, recibir hoy la encomienda de la Jefa de Gobierno para dirigir el Metro.
Quiero compartir que la primera instrucción que he recibido de la Jefa de Gobierno es continuar con los trabajos para garantizar a los usuarios un Metro seguro y eficiente.
Hablar del Metro es hablar de la historia de la Ciudad de México; el Metro cuenta con una red de 12 Líneas, 226 kilómetros de vía que, antes de la pandemia, trasladaba más de 5 millones de personas diariamente; hoy, más de la mitad de estos usuarios ya regresaron a sus viajes cotidianos al Metro.
El Metro es la columna vertebral de la movilidad de la ciudad y de la Zona Metropolitana, es el integrador de la movilidad en la ciudad, es el medio de transporte en el que se realizan los viajes más largos y más rápidos.
Desde el comienzo de esta administración, ha sido instrucción de la Jefa de Gobierno dotar al Metro de los recursos financieros necesarios para garantizar la seguridad y confiabilidad del Sistema; todos nuestros esfuerzos serán encaminados en este objetivo, ofrecer un servicio más seguro y más eficiente.
Los proyectos prioritarios a los que nos enfocaremos son los siguientes: llevar a cabo la renovación y modernización de la Subestación de Alta Tensión de Buen Tono, centro neurálgico de suministro de energía eléctrica de las Líneas 1, 2,3, 4, 5 y 6, que fue severamente afectada durante el incendio de enero pasado.
Aprovecho para asegurarles que, desde el Metro, siempre seremos transparentes, transparentes ante todo con nuestros usuarios; por ello, debo mencionar que las Líneas de la 1 a la 6 operan en modo de contingencia, con una menor capacidad operativa a la antes del siniestro, esto continuará por algunos meses, hasta contar nuevamente con la Subestación Buen Tono y el Puesto Central de Control –que también fue destruido durante el incendio–.
Hay avances en cuanto a este proyecto –me refiero a Buen Tono– como es la construcción del túnel de 700 metros, instalación de cableado y algunos otros aspectos de obra civil.
En cuanto a la recuperación de la Subestación, la Comisión Federal de Electricidad será la encargada de la ejecución de las obras y del equipamiento requerido, siempre con el acompañamiento del Sistema de Transporte Colectivo, Metro; me reuniré con CFE a la brevedad para agilizar todas estas tareas.
En paralelo, está en curso el Proyecto para la Rehabilitación y Modernización del Puesto Central de Control –conocido como PCC1–, el cual también fue afectado por el siniestro de enero de este año; este proyecto –el del PCC1– permitirá implantar las más modernas y avanzadas tecnologías en el control y operación de los trenes.
Con respecto a la Línea 12, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la Jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, encabezarán personalmente los esfuerzos de rehabilitación de esta línea; toda vez que se trata de aspectos estructurales y de obra civil, la Jefa de Gobierno ha encomendado a la Secretaría de Obras y Servicios la responsabilidad de coordinar los esfuerzos múltiples que se han desplegado para su eficiente y pronta recuperación.
La Secretaría de Obras cuenta con la capacidad y experiencia necesaria para diseñar y ejecutar obras de infraestructura elevada –como las de la Línea 12–, sabemos que el resultado garantizará la seguridad de la línea.
Por lo que toca al Metro, participaremos de manera coordinada con las acciones fundamentales instruidas por la doctora Sheinbaum, al respecto de la Línea 12; es decir, antes que nada, la prioridad sigue siendo la atención integral a todas las víctimas y sus familias. La Comisión de Atención a Víctimas ha trabajado de manera comprometida –desde el primer momento– y tiene avances importantes.
Igualmente, brindar todo el apoyo requerido a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, a la empresa noruega DNV, así como a los diferentes peritajes que elaboran los Colegios de Ingenieros y agrupaciones gremiales de especialistas para la conclusión de los dictámenes y estudios del proceso.
Finalmente, destacar que, a la conclusión de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12, garantizaremos una operación eficiente y segura para los cerca de 400 mil pasajeros que cotidianamente usaban la línea.
Otro de los proyectos importantes en donde enfocaremos nuestro esfuerzo tiene que ver con la modernización de la Línea 1; la Línea 1 es la más antigua –con 52 años de servicio– y se hace apremiante la renovación de vías, trenes, sistemas de señalización, así como de control para el pilotaje automático; todo ello, no solo para garantizar la correcta operación de la Línea 1, sino también para mejorar la calidad del servicio, reduciendo los tiempos de espera y de traslado.
Otro proyecto importante será mejorar la movilidad de la zona Oriente de la ciudad y del Estado de México; con ayuda del Gobierno Federal, se llevará a cabo la renovación y compra de nuevos trenes para la Línea A, así como se complementarán obras para el mejoramiento de la conectividad metropolitana.
Adicionalmente a los proyectos prioritarios señalados, destacar que redoblaremos nuestros esfuerzos en las tareas cotidianas de mantenimiento de instalaciones fijas y material rodante. Hay avances importantes en esta administración: con respecto a 2018, se ha logrado reducir en más de 30 por ciento las fallas y averías que cotidianamente se presentaban.
Quiero destacar que el activo más importante que tiene el Metro son sus trabajadores, por su experiencia, por su capacidad técnica y por su dedicación, esta es la garantía de éxito que tenemos en las tareas encomendadas por la Jefa de Gobierno.
Asimismo, tenemos la convicción que, con el Sindicato de los Trabajadores del Metro y con su dirigencia, mantendremos una relación respetuosa y de colaboración.
Como he mencionado, es una instrucción de la Jefa de Gobierno garantizar a los usuarios un Metro seguro y eficiente, la tarea no es fácil, pero estamos comprometidos en este objetivo; la seguridad de los usuarios es la prioridad, por encima de cualquier otro aspecto, repito: la seguridad de los usuarios es la prioridad, por encima de cualquier otro aspecto.
Concluyo reiterando la magnitud de la encomienda que hoy se deposita en nuestras manos; quiero agradecer la confianza que la doctora Sheinbaum deposita en nosotros, y manifestar mi completo compromiso y entrega con la ciudad; con el Sistema Transporte Colectivo, Metro; con las personas que trabajan en él y, sobre todo, con los usuarios que lo utilizan diariamente.
Sé que, con el trabajo y compromiso de todas y todos, tendremos un Metro seguro y eficiente, que continúe siendo parte de la historia de la ciudad.
Muchas gracias.