Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de vehículos adquiridos por la Alcaldía Xochimilco

Publicado el 04 Enero 2020

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias, Buenos días. Feliz año a todos y a todas.

Venimos a dos temas aquí a Xochimilco, nos va a tocar hablar creo que dos veces, así que mejor aquí lo hacemos de manera ágil, aquí acompañando a nuestro alcalde José Carlos que ha hecho un muy buen trabajo aquí en Xochimilco.

Estamos acompañándolo a este banderazo de salida y después vamos a otro evento, aquí atrás para poder anunciar el tema de la inversión que se hizo aquí en el mercado

Entonces aprovecho para desearles feliz año y vamos a dar el banderazo y ya, allá hacemos nuestra intervención sobre los mercados públicos de la ciudad. Muchas gracias.

ALCALDE DE XOCHIMILCO, JOSÉ CARLOS ACOSTA RUIZ (JCAR): Muy buenos días tengan todos ustedes amigos, vecinos de Xochimilco. Quiero dar una más cordial bienvenida a la doctora Claudia Sheinbaum, en este nuevo año que inicia, 2020 y que seguramente así como el 2019 fue un año de mucho trabajo de intensos cambios que se han visto aquí en nuestra alcaldía, en la Ciudad de México, en el país, pues sin duda este es el mejor regalo, el mejor anuncio que la presencia de la Jefa de Gobierno, bienvenido licenciado Fadlala Akabani; Gabriel, muchas gracias por estar aquí.

Y quise pedir doctora, que sea usted quien dé este banderazo de salida, a una inversión del año pasado 2019, que importa una cantidad de 30 millones 673 mil 134 pesos en la adquisición de dos automóviles Sedán, cuatro puertas; un camión de brazo hidráulico con canastilla, ocho camionetas de redilas de tres y media toneladas; ocho camionetas Pick Up de cabina sencilla; dos tractores agrícolas modelo T75-4WD, cinco arados, cinco rastras de levante, cuatro rotovator, cuatro mini arados, dos molinos de martillo de 24; dos astilladoras de troncos, dos camionetas de emergencia, un vehículo de transporte para 19 pasajeros; una grúa tuning, una petrolizadora, dos pintarrayas, una soldadora con generador a gasolina, cuatro rompedoras a gasolina, dos compresoras de aire y cuatro rompedoras neumáticas. En total son 61 vehículos, equipos; los arados, las surcadoras, que mucho nos hacen falta para la zona chinampera, para la zona de la montaña y que esto sin duda traerá un beneficio para la reactivación primaria en el sector agrícola.

De los vehículos de servicios urbanos pues es una necesidad que hemos venido renovado en el parque vehicular en la medida de las posibilidades.

Y quiero decir a usted que estos 30 millones 673 mil 134 pesos, claramente los procesos están transparentados en las páginas de información pública, los procesos bajo los cuales se llevó a cabo la adquisición, pero que también son parte de los ahorros importantes en el último periodo del año con algunos remanentes.

Es así como vamos a dar paso a este banderazo de salida, muchas gracias. Quiero agradecer al área de Finanzas que nos ayudó a agilizar toda esta adquisición de los vehículos. Muy buenos días.

-EXPLICACIÓN DE UNIDADES

Estos vehículos estarán circulando en los embarcaderos Nuevo Nativitas, en el embarcadero de Cuemanco y van a partir también de donde está la terminal del Tren Ligero para dirigirse a los embarcaderos de El Salitre, de Caltongo, de Belén, de San Cristóbal.

Es así como será totalmente gratuito para los visitantes, que deseen partir de estos puntos y llegar a algún embarcadero.

Estas camionetas sin duda son parte del equipamiento para el área de Obras y Servicios Urbanos que ya el parque vehicular sufre un desgaste con toda la actividad que se va desarrollando día a día, así como también estos vehículos de emergencia que están asignados al área de Protección Civil y que ahora con los recientes vientos que hemos tenido vale la pena señalar doctora, que Prolongación de División del Norte de 40 espectaculares, nos quedan solamente nueve y vamos a continuar para evitar riesgos y contribuir, a la seguridad, a la protección civil.

Y vienen estas camionetas de redilas que son camionetas para el trabajo de Obras, de Servicios Urbanos, del área de pavimentación, de limpia, de medio ambiente, de parques y jardines, del área de alcantarillado, de desazolve, de agua potable, pues ahí tenemos ya un parque vehicular nuevo y con los operadores que ya se hacen cargo de sus nuevas unidades.

Estos vehículos, los camiones de volteo, en la parte trasera traen algunos rodillos que nos van a ayudar también para entrar a los callejones a las partes donde no entran las máquinas grandes y para el bacheo pues van a estar disponibles, sobre todo el Centro de Xochimilco y algunos otros callejones que son muy necesarios. Este camión también trae una planta generadora que es importante para las diferentes actividades que se tienen en la vía pública y donde ya no se colgarán tampoco de los cables.

Estas máquinas que ahora estamos en la campaña de recolección de árboles de navidad, son trituradoras nuevas, que fue la doctora Claudia cuando era secretaria del Medio Ambiente quién inaugurara la primera Planta de Composta en una delegación, en ese entonces. Hoy, doctora, nuevamente reforzamos con maquinaria nueva para seguir con ese trabajo.

Nuestra planta de composta es de las mejor calificadas en la ciudad con captación de lixiviados y con un personal altamente calificado que está llevando toda esta actividad.

El brazo hidráulico que también es importante para cambiar muchas luminarias, muchas luminarias que a veces los brazos se nos quedaban a medio camino o el operador arriba y había que hacer algunas maniobras, hoy, ya con este brazo, también va a ser algo importante para el mantenimiento.

Y sin duda, lo que la administración anterior nos dejó por toda la ciudad, muchos baches, ya tenemos una petrolizadora nueva para que también vaya siendo la actividad propia del asfaltado en las diferentes carreteras, en las avenidas principales.

Y con estos tractores concluimos, todos con sus arados nuevos. Los tractores se adquirieron hace año y medio, dos años por mucho, y los implementos agrícolas; ahora sí están completos nuestros 22 tractores que tenemos en alcaldía para que los pesados, en la zona alta, en la montaña, en el Teuhtli, en San Francisco y los parajes comunales, y los más ligeros, en la zona lacustre, en la zona chinampera.

Es así como al final vemos también que viene el molino, además de estos aditamentos agrícolas, de la rastra, el surcado y todo para que se apoye al ciclo agrícola completo, aquí en nuestra alcaldía.

Muchas gracias, y a todos ustedes, vecinas, vecinos, les vamos a hacer la invitación para que nos acompañen también al recorrido que se hará por los mercados 44 y 377. Muchas gracias.