Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Ceremonia de Premiación del Premio Nacional de Deportes 2021

Publicado el 24 Noviembre 2021

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muchas gracias, muy buenos días.

Gracias por permitirme hablar como anfitriona, aun cuando estamos en Palacio Nacional, estamos en la Ciudad de México.

Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; General de División Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina; Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; y, María del Rosario Espinoza, galardonada del Premio Nacional.

Buenos días a todos y todas ustedes.

Agradezco la invitación que me han hecho para ser parte de esta importante ceremonia; a todas las y los deportistas les doy la más cordial bienvenida, vivan en la Ciudad de México o no, esta es la Ciudad Capital, capital de todos los Mexicanos y Mexicanas.

Es un gusto estar con ustedes, deportistas distinguidos, distinguidas, como lo mejor del deporte de México en el 2021; recibir el Premio Nacional del Deporte no solo es motivo de orgullo para ustedes, lo es también para todos nosotros, para todos los mexicanos y mexicanas.

Pero también es una distinción que viene con una gran responsabilidad, ustedes son ahora, ejemplo para muchas niñas, niños, jóvenes que buscan imitar o superar sus hazañas deportivas; alejar de la violencia, de la delincuencia, apartar la falsa identidad que da una banda delictiva por una identidad distinta, de orgullo, de crecimiento personal y ejemplo de vida sana con disciplina y amor por lo que se hace y por los demás.

Muchas felicidades a todos y a todas por este Premio, que este año tiene un significado especial: lo obtuvieron en un momento muy difícil para la humanidad; a pesar de las dificultades, ustedes lograron mantener sus entrenamientos con disciplina, pasión, con amor por alcanzar un sueño y hacerlo realidad.

Gracias por el ejemplo que ofrecen a tantos y tantos niños y niñas.

Quiero, además decirles, que me da mucho gusto ver que la mayoría son mujeres, que serán premiadas el día de hoy, que la mujer destaque en todas las esferas de la vida nos llena de alegría, y veo –con mucho gusto– que la presencia de las mujeres en el ámbito deportivo es cada vez mayor.

Qué orgullo compartir presídium con María del Rosario Espinoza, triple Medallista Olímpica en Taekwondo, a quien reconocemos este día por su impresionante trayectoria; y, también con la propia Ana Guevara, directora general de CONADE, una de las más grandes deportistas que ha dado nuestro país.

Qué orgullo reconocer a mujeres mexicanas; felicidades, Aremi Fuentes, por tu Medalla Olímpica en Levantamiento de pesas, y por este merecido Premio como la mejor de México; igualmente, a Mónica Rodríguez, en Para-atletismo, ambas dejaron el nombre de México muy, pero muy alto.

Felicidades a Jannet Alegría Peña, entrenadora de Taekwondo; a Mayte Ivonne Chávez, Juez árbitro de fútbol, por este Premio Nacional del Deporte. Desde luego, también felicito a los hombres: a Julio Cesar Urías Acosta, lanzador de los Dodgers de Los Ángeles; a José Manuel Zayas Flores, entrenador de Levantamiento de pesas; y, el reconocimiento póstumo al clavadista, Medallista Olímpico, Carlos Girón.

Vamos a seguir trabajando desde la ciudad para hacer de México, señor Presidente, un país de deportistas, de gente que se active físicamente, de gente que –gracias al deporte– será mucho más sana y mucho más feliz, y que represente siempre el orgullo de ser mexicanos y mexicanas.

Ustedes ponen en alto el nombre de la Grandeza de México.

Muchísimas felicidades.