Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la ceremonia de graduación de la generación 281 de la Universidad de la Policía

Publicado el 23 Febrero 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenos días a todos y a todas.

Saludo, con mucho gusto, al doctor Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Poder Judicial, que nos acompaña el día de hoy, aquí en la Universidad de la Policía; saludo, también, a la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos; saludo, de igual manera, a la representante del Presidente de la República con los Programas de Bienestar y, también, a la representante de los Gabinetes de Seguridad en la Ciudad de México, muchísimas gracias por su presencia, Estefany, Yaneli.

De igual manera, a Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que es parte fundamental del Gabinete de Seguridad y a todos los miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; por su puesto, a nuestro secretario, Omar García Harfuch, muchas gracias por todo el trabajo que desempeña todos los días al frente de esta gran institución.

De igual manera, a Marcela Figueroa, subsecretaria de Desarrollo Institucional; al subsecretario Israel Benítez, también, por su trabajo al frente de la Subsecretaría de Operación Policial; y de igual manera, a todos los que representan esta noble institución; y por supuesto, al Comandante de la Primera Zona Militar y al representante de la Guardia Nacional, muchas gracias por ser parte de este importantísimo evento para nosotros.

Hoy se gradúa la Generación 281 de la Policía Preventiva y la 186 a la 191 de la Policía Bancaria e Industrial.

Lo primero, quizá, y más notorio es que hoy son más mujeres que hombres los que se están graduando, eso habla de los cambios que está sufriendo la Policía de la Ciudad de México; grandes cambios no solamente –como mencionó el secretario– en términos de las atribuciones que hoy tienen por Ley y que no solamente es la prevención, sino también la Inteligencia en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, sino realmente por una mística distinta que hoy tiene la Policía de la Ciudad de México.

Ustedes han decidido entregar sus vidas, no hay algo más loable que la decisión que han tomado ustedes para ser parte de esta gran institución, dedicar su vida para salvar la vida de otros, de otras; sacrificar la vida familiar, la vida personal, para entregarla a los demás; no hay nada que pueda ser más grande que esa decisión que han tomado ustedes para pertenecer a esta gran y loable institución.

Sabemos que han sido muchos meses de sacrificios en esta preparación, es una generación que ya pasó seis meses, a diferencia de otras, en su preparación, han sido meses de sacrificios, de mucha entrega; pero el día de hoy tienen el honor de graduarse y hacer, o ser parte, de esta Policía de la Ciudad de México que nos empeñamos todos los días en que sea, y creo que ya es, la mejor Policía de nuestro país.

Se dice en pocas palabras, pero ser parte de esta gran institución, que hoy encabeza los esfuerzos de la seguridad y la paz en la ciudad, es algo fundamental.

Y decía que ha cambiado la mística porque, hoy, la mística de la Policía es distinta: es una mística basada en la honestidad por encima de todo, en la valentía, en la entrega, en el heroísmo; y, sobre todo, en la convicción de que cada uno de ustedes, hombres y mujeres que representan a la ciudad, a la Policía de la Ciudad de México, se conviertan en líderes de su comunidad, de sus familias, líderes de la sociedad; que la gente los vea con un enorme orgullo, con un enorme orgullo; que cada vez que pase un policía, una policía de la Ciudad de México, la gente sienta que es lo mejor que tiene esta ciudad.

Y estoy convencida que eso se está logrando día con día, pero depende no solamente del secretario, de los subsecretarios, de la Jefa de Gobierno, depende de la labor que desempeñen ustedes todos los días; la valentía con la que enfrenten todos los días la inseguridad, a los criminales; pero también la cercanía que tengan con la ciudadanía, el amor que tengan por cada uno de los habitantes de la ciudad, por un niño, por una niña que requiera la ayuda, por un joven, por una joven, por una adulta mayor, un adulto mayor.

Ese amor al prójimo tiene que ser también parte de la mística de la Policía de la Ciudad de México y, en ese sentido, digo que cambia todos los días lo que alguna vez fue la Policía y lo que hoy representa la Policía de la Ciudad de México.

Así que, con profesionalismo, con amor, con entrega, con valentía, pero no pierdan nunca el amor por cada ciudadano de esta hermosa Ciudad de México.

No olvidemos que lo mejor que podemos dejar es el ejemplo a nuestros hijos, a nuestras hijas; que nuestros padres, nuestras madres se sientan orgullosos siempre de nosotros; que cuando caminemos por las calles, el saludo de un ciudadano sea siempre lo mejor que podamos recibir; y eso es lo que todos los días se ha enseñado aquí, en la Universidad de la Policía.

Así que estos meses de sacrificio que han tenido, el día de hoy los vemos nosotros, los veo yo como Jefa de Gobierno, con un gran orgullo, son el orgullo de la ciudad, así se sientan.

Esta ciudad tiene una gran historia, historia milenaria, y cada uno de nosotros representamos esta historia, pero sobre todo, representamos el presente y el futuro de la ciudad; y en eso, estoy convencida que la Policía de la Ciudad de México es y va a seguir siendo un gran ejemplo de honestidad, de valentía, de entrega, de respeto a los Derechos Humanos y un gran orgullo para cada uno de los habitantes de la Ciudad de México.

Enhorabuena a estas generaciones que se gradúan el día de hoy, muchísimas felicidades.

Y pasamos a la Jura de Bandera. Si quieren levantar su mano, cuando termine de hablar, ustedes contestarán: “Sí, protesto”.

Policía de la Ciudad de México: ¿protestan seguir con fidelidad esta bandera, emblema de nuestra Patria y defender a la ciudad, a sus habitantes y a la Patria con dignidad y con honor?

EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 281 DE LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA: ¡Sí, protesto!

CSP: Si no lo hicieren así, que la sociedad, que el pueblo de la Ciudad de México se los demande.

¡Muchísimas, muchísimas felicidades!

EGRESADA DE LA GENERACIÓN 281 DE LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA, NOTZI JATZIRI LUNA DÍAZ (NJLD): “Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad”. Julio Verne.

Buenos días, Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo; secretario de Seguridad Ciudadana, Comisario General, licenciado Omar García Harfuch; honorable presídium; distinguidos invitados; Generación 281 perteneciente a la Policía Preventiva de la Ciudad de México; y, Generaciones de la 186 a la 191 de la Policía Bancaria e Industrial.

Soy la policía Luna Díaz Notzi Jatziri, la voz que representa el sentir de mi generación.

Todos los días en esta institución han sido verdaderamente espectaculares, pero esta mañana al despertar, observé a mis compañeros, que en su rostro mostraban cansancio, pero el entusiasmo era aún más grande, el tan anhelado día había llegado, la espera culminó al fin.

Recuerdo con nostalgia el primer día que llegué a esta institución, donde todo era nuevo para mí; hoy, mi alma máter.

El rostro de nuestras familias siempre ha estado presente en nuestros pensamientos, nunca olvidaremos sus ojos cristalinos y su voz entrecortada al despedirse de nosotros cada domingo.

Aunque es difícil y llena de obstáculos la estancia en esta Universidad, hoy, al vernos uniformados, con un porta nombre del apellido que estamos orgullos de enaltecer y una placa pegada al corazón, que hoy bombea sangre azul, tenemos la certeza de que nada ha sido en vano.

No es fácil esta profesión, sin embargo, tú lo has logrado, hoy eres el policía que quiero que salvaguarde a mi familia y a esta Nación que nos vio nacer.

Agradecemos a nuestra Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por ser fuente de inspiración para muchas de nosotras; usted es el claro ejemplo de que las mujeres podemos llegar tan lejos como queramos.

Al secretario de Seguridad Ciudadana, Comisario General licenciado Omar García Harfuch, por abrirnos las puertas de esta institución, que se han convertido en nuestro hogar; pero sobre todo, por la confianza que han depositado en nosotros, no les vamos a fallar.

Gracias al Comisario Luis Octavio Encarnación Pedraza por tomar el timón de este barco y dirigirlo con profesionalismo; gracias al inspector Alejandro Fuentes López por creer siempre en nosotros, por forjar policías con carácter y disciplina.

¡Felicidades, Generación 281! Vivimos en carne propia el dejar a nuestra familia cada semana para venir a forjarnos a esta Universidad, ahora lo haremos a diario, para cuidar a nuestro pueblo mexicano, gran honor.

¡Felicidades, Generación 281! Enhorabuena.

Gracias.

SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, OMAR GARCÍA HARFUCH (OGH): Con su permiso, Jefa de Gobierno.

Saludo con mucho respeto a las y los integrantes del presídium, a quienes les expresamos nuestro especial agradecimiento por estar aquí.

Hoy, compañeras y compañeros, que se integran a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quiero decirles que se integran a una Policía de la Ciudad de México diferente; y diferente, nos solo me refiero al equipo que encabeza esta Secretaría, empezando por nuestra Jefa de Gobierno, por supuesto, sino también diferente en facultades, en las facultades con las que hoy cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y diferente también en su manera de operar.

Todos los que se integran hoy a esta Secretaría tienen que dar un puntual seguimiento a cada uno de los delitos que se comenten en la ciudad; pasamos de ser una Policía 100 por ciento preventiva, a una Policía que tiene facultades de investigación; esto quiere decir que nos volvimos más útiles para la ciudadanía y también para la Fiscalía General de Justicia, de la que pasamos a una simple coordinación a trabajar en un equipo diario con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cosa que agradecemos mucho a la fiscal Ernestina Godoy, por el trabajo que desarrollamos diario.

Los cadetes que hoy se gradúan eligieron una de las profesiones más nobles, que es el servicio a los demás; con esta capacitación que recibieron, ahora cuentan con las herramientas y el conocimiento para poder cumplir con esta importante misión que tenemos, que es proteger a las y los habitantes de nuestra Ciudad de México, esa es nuestra principal misión.

No hay profesión más noble que servir a la sociedad a la que se pertenece; es por ello que cada generación que se gradúa de la Universidad de la Policía representa ese elemento que nos permitirá redoblar los esfuerzos para combatir el crimen y disminuir la incidencia delictiva.

Aprovecho también, hoy, para reconocer las acciones destacadas de mis compañeros de la Policía Bancaria e Industrial; la Policía Bancaria e Industrial es un cuerpo de la Policía que se caracteriza por su disciplina, por su entrega y por su valentía en las acciones que realizan. Simplemente, en días pasados tuvimos a cuatro valientes policías de la PBI que, tras ser agredidos con armas de fuego por delincuentes, repelieron la agresión en su legítima defensa.

Fueron reconocidos y premiados por esta Secretaría, pero ellos son un ejemplo para toda la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Quiero reconocer también a mis compañeros que, sin importar el poner en riesgo su integridad física todos los días, ayudaron a sofocar un incendio; a nuestro compañero, quien con un alto sentido de responsabilidad y honestidad resguardó una maleta con mucho dinero y la regresó; y así, son historias que todos los días tenemos de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Quiero destacar que diario la Policía realiza actos heroicos que son resultado de los conocimientos y habilidades que han adquirido desde su formación inicial; pero, sobre todo, es el resultado de la convicción personal con la que se conducen.

Quiero felicitarlos en este día, recordarles que su esfuerzo de todos los días será una característica de lo que ustedes quieren lograr en sus carreras.

Muchas felicidades a los compañeros y compañeras que el día de hoy se gradúan; pero el verdadero reconocimiento lo tendrán todos los días, de sus familias y de la sociedad, que tendrá el ojo puesto sobre ustedes todos los días.

Muchas felicidades, hoy también tienen una Policía que no va sola, no somos los únicos que estamos atacando a la delincuencia; desde Jefatura de Gobierno se ataca también atendiendo a las causas. Un ejemplo, uno de los sectores más violentos que teníamos en la ciudad, en Plateros, por ejemplo, en la Alcaldía Álvaro Obregón, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, con todo el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, de la secretaria Rosa Icela, han desarrollado acciones importantes para disminuir los homicidios.

Pero esto no solo queda en acciones de la Policía, sino también en programas de gobierno que entran como “Alto al Fuego”, para atender a las causas de esta ciudad, o el “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que encabeza el secretario Martí.

Muchas felicidades y gracias.