Mensaje de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el Aniversario de la Expropiación Petrolera en la Alcaldía Tláhuac

Publicado el 18 Marzo 2022

JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Muy buenos días a todos y a todas. Siéntense, por favor.

Me da mucho gusto estar aquí con ustedes. Estamos de visita en esta hermosa Alcaldía de Tláhuac durante toda la mañana; vamos a hacer esta reunión de Gabinete del Agua, como la hacemos, la hemos venido haciendo en otras alcaldías; de ahí, vamos a hacer diversas visitas y diversos anuncios muy importantes para la alcaldía, de apoyo a la alcaldesa Berenice, que es una excelente alcaldesa, una joven trabajadora.

Y tomo la palabra antes de entrar al Gabinete del Agua para, en este PILARES, que es el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, uno de los PILARES, Centros Comunitarios aquí en la Alcaldía de Tláhuac, donde hay Educación, Cultura, Deporte, de manera gratuita, este 18 de marzo poder tomar la palabra para tres temas que me parecen fundamentales.

El primero es que hoy conmemoramos la Expropiación Petrolera que realizó el General Lázaro Cárdenas en 1938, esta Expropiación Petrolera que significó recuperar el petróleo para beneficio de la Nación y para beneficio de su desarrollo y del bienestar de los mexicanos y de las mexicanas; esta importante acción que realizó el General Lázaro Cárdenas, visionaria, permitió el desarrollo de nuestro país durante muchos años.

Posteriormente, quiso privatizarse el petróleo de diferentes maneras hasta que en el 2013, Peña Nieto hizo una Reforma aprobada entonces por los Congresos para reformar la Constitución, que le quitó a PEMEX autoridad, le quitó recursos, fue privatizándolo y de igual manera, la Comisión Federal de Electricidad.

Como bien mencionó Berenice, hoy está en el Congreso de la Unión una Reforma Constitucional presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo que hace es recuperar el Sector Eléctrico para beneficio de la Nación y para beneficio de los mexicanas y de las mexicanas.

Durante las últimas tres décadas, se fue privatizando el Sector Eléctrico, de tal manera que hoy la mayor parte está en manos de capital privado, mucho de él extranjero; pero no solo eso, sino que, de manera ilegal, han hecho contratos que quitan recursos a la Comisión Federal de Electricidad, no solamente para poder seguirse desarrollando, sino para ser una empresa que realmente esté al servicio de los mexicanos y de las mexicanas.

Así que esta propuesta de Reforma Constitucional plantea dos temas: regresarle a Comisión Federal de Electricidad una parte fundamental, que es el 54 por ciento de la generación, de la transmisión que es total, y de la distribución y la venta directa al público; que se quiten los contratos que hoy son ilegales, que hacen que haya tiendas como OXXO que pagan mucho menos luz que la que se paga en una vivienda particular, y que realmente todos paguen un precio justo; y al mismo tiempo, nacionaliza el litio, que es un mineral fundamental para el desarrollo de las baterías y muchos otros bienes que van a permitir que no se queden en manos de empresas extranjeras, como en su momento fue la Expropiación Petrolera de 1938.

Esto hay que tomarlo en cuenta, hay que estar enterados y hay que defender nuestro Patrimonio, la Industria Eléctrica Nacional, al mismo tiempo que el desarrollo nacional basado en este Sector Energético fundamental, y la transición a las fuentes renovables de energía que solo se pueden hacer si tenemos una Comisión Federal de Electricidad fuerte.

Así que, el día de hoy, hay que recordar este tema que está en discusión en nuestro país y seguirlo discutiendo, debatiendo y que, al mismo tiempo, nos volvamos cada uno de nosotros defensores de esta propuesta tan importante para el desarrollo nacional que ha presentado el Presidente de la República.

Y el tercer tema, en conmemoración y en agradecimiento al General Lázaro Cárdenas, uno de los mejores Presidentes que ha tenido México, anunciar que este PILARES que tenemos aquí va a llevar el nombre del General Lázaro Cárdenas del Río.Estuvimos, aquí en Tláhuac, buscando un lugar para conmemorar este día tan importante, 18 de marzo,y no hay prácticamente ninguna calle, avenida que se llame Lázaro Cárdenas; así que aprovechamos para nombrar este PILARES como “General Lázaro Cárdenas del Río”.

Muchas gracias por su atención; muchas gracias, Berenice. Y vamos a estar aquí muy pendientes y atendiendo siempre a los habitantes de Tláhuac.

Muchas gracias.