Mensaje de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la Entrega del Programa Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años
JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA MOLINA (CBM): Hola. Bienvenidos a este gran lugar que es el Zócalo de la Ciudad de México, una plaza histórica, llena de historia, y que convoca en distintos momentos importantes para el país y para la ciudad.
Y hoy es un momento de esos, es un momento importante para la capital del país. Hoy vamos a entregar por primera vez, a los sectores, a las familias y, en este caso, a las personas mayores de 60 años, como parte de una visión de política social, que le llamamos Ingreso Ciudadano Universal, que en nuestra Constitución se llama Mínimo Vital, y que este programa está siendo denominado como extensión de la Pensión de Adultos Mayores.
Pero es eso, es que en esta ciudad del país se garantice un Mínimo Vital, un Ingreso Ciudadano Universal, porque no es por familia, es por persona y los únicos dos requisitos que se piden es tener la edad de 60 años a 64 años, y vivir en la Ciudad de México.
Y todos los que están aquí, las 30 mil personas que están aquí, cumplen esos requisitos y son parte de este gran programa que tienen que saber que va a ser universal. Es decir, que no nos vamos a detener hasta que todos los que decidan ser parte del programa puedan beneficiarse. Aquí no se va a excluir a nadie, ni porque son ricos, ni porque tienen otras condiciones, no, partimos de un apoyo básico para todas y todos, y es voluntario, los que quieran se suman al programa.
Así que un aplauso para todos ustedes, un gran, gran aplauso para todos ustedes.
Y quiero saludar al presídium: a la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández, querida Citlalli, gracias por acompañarnos en este evento; también, a Pedro Kumamoto Aguilar, secretario general interino de la CISS, de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; muchas gracias a la diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
También saludamos a los alcaldes que están presentes. Vamos a pedirles que se pongan de pie la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, que se quede aquí de pie; también la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz; la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio; el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Démosles un aplauso a nuestros alcaldes y alcaldesas, que hoy vienen a acompañarnos para este gran programa social, muchísimas gracias, son los gobernantes de las alcaldías.
Y, como siempre digo, esta ciudad la gobernamos desde aquí, desde el Gobierno de la Ciudad, pero cogobernamos la ciudad con todos los alcaldes y alcaldesas de aquí de la Ciudad de México, y por eso, en muchos programas, tenemos que ir de la mano dando resultados a la ciudadanía.
También es importante decir que, aquí en esta ciudad nació la esperanza, nacieron los programas sociales. Y en su momento, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, inició con el apoyo de adultos mayores, en ese entonces, a los adultos de 70 años en adelante. Y miren todo lo que se ha logrado: hoy este programa, cuando gobernó todo el país, lo llevó y lo extendió a todos los estados, es derecho constitucional a partir de los 65 años de edad. Así que, demos un aplauso a Andrés Manuel López Obrador, pionero de la política social, universal a los adultos mayores en esta ciudad y en el país.
Y luego, con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le mandamos un fuerte aplauso desde este Zócalo capitalino, también se avanzó en la extensión de los programas sociales, y desde el Gobierno Federal se apoya a las mujeres de 60 a 64 años de edad. Un aplauso a este programa porque es por persona, no por familia.
Y no podemos dejar a nadie atrás. Consideramos que, si bien las mujeres han tenido históricamente una situación de desigualdad, en esta ciudad no quisimos dejar a nadie atrás, por eso echamos andar este programa de 60 a 64 años de edad para los hombres de esta gran Ciudad de México.
Y así, hombres y mujeres serán apoyados en esta edad tan importante, una edad en la que ustedes pueden tener historia de cómo han sido parte de la construcción de esta ciudad, cómo han sido parte de los grandes cambios históricos que tiene la Ciudad de México. Ustedes han luchado históricamente por su familia, por tener empleo, por garantizar lo mejor para sus familias.
Así que el día de hoy, con este programa, retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque ustedes son parte y corazón de la Ciudad de México. Hoy se convierte en derecho para la población.
¿Y por qué decimos que en derecho? Porque cualquier persona que cubra esos dos requisitos tiene derecho a recibir el programa. Es un programa universal que, al igual que los demás programas, rompe con los esquemas discrecionales, rompe con: “te apoyo a ti, pero a ti no porque tú no me apoyas”, eso se acabó y quedó fuera hace mucho tiempo.
Aquí en la Ciudad de México no hay programas discrecionales, aquí se apoya a todos parejos y si nos alcanza para un solo año de edad o un criterio, pues eso es lo que hacemos. Como decimos: “o todos coludos o todos rabones”, es decir, no discriminamos ni excluimos a las personas.
Bienvenidos a este programa que, además, es parte de una gran red de protección social. Quiero comentarles que en solo este año, el Gobierno de la Ciudad de México está entregando apoyos a casi 2 millones de personas.
Miren, se entrega Mi Beca para Empezar, que es un apoyo de un programa que inició con la doctora Claudia Sheinbaum cuando gobernó esta ciudad, que le entrega apoyos a los niños y niñas de jardín de niños, primarias y secundarias de manera universal.
También, en este gobierno que hemos arrancado hace cinco meses, apoyamos a la primera infancia, a los niños y niñas en sus primeros mil días de vida, apoyamos entonces, el programa denominado Desde la Cuna, a la niñez de cero a 3 años de edad.
Después, apoyamos también a los universitarios con una beca para el transporte. Este año vamos a apoyar a 100 mil universitarios.
Y luego, apoyamos también a las familias a través del programa Mercomuna, que consiste en entregar vales que pueden canjear en sus mercados o en sus tiendas locales. Es decir, no estamos de acuerdo en dar despensas, no estamos de acuerdo con dar tarjetas que luego se tienen que canjear en los grandes centros comerciales; así que se entrega un vale, como si fuera una moneda local, que se canjea en la economía local, en donde más se necesita y en donde compran las familias: en los mercados, en las tiendas de la esquina y en todas las tiendas de los barrios. Eso es Mercomuna y este año entregaremos a 333 mil familias de la Ciudad de México.
Y también, con ustedes, con la edad de 60 a 62 años, estaremos entregando a 77 mil personas este año, casi 2 millones de personas o familias estarán recibiendo apoyo con la nueva política social y la construcción de una red muy grande que los beneficia a todos.
Por último, quiero también decirles que, como siempre, bueno, no siempre, sino continuaremos con el subsidio que se da para que puedan ingresar al Metro de manera gratuita. Ya le pedí a la secretaria de Bienestar Social que podamos tener una Tarjeta de Movilidad para las personas de su edad y más, y no tengan que tener otra tarjeta, sino una tarjeta que les garantice la gratuidad en los transportes públicos, como el Metro, como el RTP y otros más, eso lo vamos a hacer en los próximos días.
Y yo quiero, por último, decirles que tenemos la gran tarea, vamos a estar apoyando decididamente para que el Metro, que es el corazón de la movilidad de la Ciudad de México, se fortalezca; vamos a renovar una a una todas las líneas del Metro, porque el Metro es el programa social más subsidiado. Un boleto del Metro costaría en su precio real 13 pesos y hoy cuesta 5 pesos. Así que, ¡que viva el Metro de la Ciudad de México! Y vamos a seguir apoyando para que este transporte pueda cada día mejorar y mejorar.
Vamos a construir cinco Líneas de Cablebús para las zonas altas de la Ciudad de México: vamos a hacer Cablebús en la alcaldía Tlalpan; Cablebús en la alcaldía Álvaro Obregón y Magdalena Contreras; alcaldía Milpa Alta, Tláhuac; Cablebús en la alcaldía Xochimilco; y Cablebús en la alcaldía Cuajimalpa. En donde tenemos cerros, en donde vamos a garantizar el mejor transporte del mundo para los que más lo necesitan. Antes era un sueño, hoy es una realidad.
Así que con esto, y además, con la gran tarea de transformar el espacio público en la Ciudad de México, estaremos transformando, seguiremos transformando esta gran ciudad.
A los hombres, a los hombres que han forjado la Ciudad de México, a los hombres que hoy han garantizado que esta ciudad tenga futuro, a los hombres que han trabajado todos los días por su familia, a todos ustedes, les pedimos que se conviertan en los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Hoy les pedimos a todos ustedes que se pongan de pie, los que están de acuerdo en luchar contra la violencia hacia las mujeres. Pónganse de pie los hombres de la Ciudad de México que quieren que las cosas cambien, que acabemos ya con esa gran discriminación a las mujeres, y que los principales aliados en esta época de esta lucha sean los hombres de la Ciudad de México.
¡Que vivan los hombres de la Ciudad de México! Un fuerte aplauso y un gran abrazo de su jefa de Gobierno de esta gran ciudad.
Muchas gracias.
SECRETARIA DE LAS MUJERES DEL GOBIERNO DE MÉXICO, CITLALLI HERNÁNDEZ MORA (CHM): Gracias. Buen día a todas, a todos; y saludo a todo el presídium.
Decirles que, como parte del Gobierno de México, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para mí es un honor estar aquí acompañando a nuestra jefa de Gobierno, a Clara Brugada, en este que es el décimo Zócalo que ella convoca para entregar aquí, en la plaza pública, de cara a la ciudadanía, parte de los programas sociales que delineó desde campaña, y que hoy entrega esta Pensión a Adultos Mayores a hombres de 60 años.
Y es la única entidad que complementa este programa que a nivel nacional, la doctora Claudia Sheinbaum otorga a mujeres de 60 a 64 años; aquí, en la Ciudad de México, es el único lugar donde se adelantó ya –digamos– la pensión también para hombres. Es decir, en la Ciudad de México, hombres y mujeres reciben una pensión desde los 60 años como un reconocimiento a su labor y como una reparación frente a un modelo neoliberal que siempre fue debilitando las pensiones y debilitando que llegáramos a cierta edad y pudiéramos tener un ingreso por nuestro trabajo.
Entonces, estamos aquí presenciando este cumplimiento de campaña, esta entrega de este programa, pero también este acto de igualdad, porque la Ciudad de México, siempre a la vanguardia del país, es la única entidad que hoy cuenta con un ingreso, con este programa social para hombres y mujeres desde los 60 años.
Y con el permiso del presídium, aprovecho el uso de la voz para contarles que ustedes saben que la doctora Claudia Sheinbaum ha dicho que es tiempo de mujeres, que tenemos aquí a una gran mujer como jefa de Gobierno, a Clara Brugada, y quisiéramos aprovechar que están aquí varios hombres para decirles que es un gran momento para seguir transformando la vida pública de nuestro país, pero también para seguir transformando nuestras relaciones, invitarles a todos los hombres a que formemos parte de una nueva convivencia entre hombres y mujeres, donde podamos vivir en igualdad y sin violencias.
Esa es parte de la transformación y de construir una sociedad más armónica, más justa, más igualitaria. Y que sepan que, cuando decimos las mujeres, que es tiempo de mujeres, no significa que no sea tiempo de hombres, sino de que históricamente ha habido un retraso para nosotras, y que hoy en la Cuarta Transformación, en el segundo piso, estamos tratando de construir un piso parejo para hombres y mujeres.
Que disfruten este apoyo. Y enhorabuena por la jefa de Gobierno, que tiene un décimo Zócalo para entregar una de las que fueron sus promesas de campaña y ahora este programa.
Muchas gracias.
SECRETARIA DE BIENESTAR E IGUALDAD SOCIAL, ARACELI DAMIÁN GONZÁLEZ (ADG): Muy buenos días a todos, a todes.
Estamos muy contentos el día de hoy, porque hacemos nuestra gran entrega del Programa para Adultos Mayores, la pensión de 60-64, que nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, nos instruyó que tuviéramos este beneficio para los hombres, de manera que complementa el beneficio que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, está dando a las mujeres.
Muy buenos días a todas y a todos los que nos acompañan aquí en el presídium.
Y quiero decir que esta entrega significa la ampliación de uno de los pilares fundamentales de la política social, se le ha llamado el pilar cero de la seguridad social, que es dar una pensión no contributiva a las personas que, después de un tiempo de toda una vida entregada al trabajo y a la construcción de nuestro país, estamos retribuyéndolos desde la Ciudad de México con este apoyo.
Marcando de nuevo una diferencia sustancial, no solamente en México, sino en toda América Latina, en torno al otorgamiento de una ayuda, de una pensión no condicionada a toda la población, porque algo que ha caracterizado a este gobierno y a la política social de la Ciudad de México, desde que hubo elecciones y ganó la izquierda en esta ciudad, es dar programas no condicionales y universales.
Así es que me congratulo y de verdad estamos muy contentos. En este momento tenemos a más de 30 mil personas aquí, en este Zócalo lleno, y ampliando a más de 55 mil el número de beneficiarios de este programa.
Gracias, jefa de Gobierno, por este gran programa.
Y bienvenidos, todos y todas, los del presídium. Gracias.