Más de 15 mil personas disfrutaron de "Flow" en el Zócalo capitalino, cinta ganadora del Oscar a mejor película animada
-
Este proyecto independiente que muestra a los animales con su propia naturaleza y sonidos, conquistó al público capitalino en una gran función de cine comunitario al aire libre en donde también estuvo presente el director de la cinta, Gints Zilbalodis.
-
Con esta proyección concluyen las actividades del festival Zocalito de las Infancias, el cual logró reunir en seis dias, del 25 al 30 de abril, un millon 100 mil niñas, niños y público en general para jugar y aprender.
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño, este 30 de abril en el Zócalo capitalino más de 15 mil personas pudieron disfrutar de la proyección de entrada libre de la película Flow, ganadora del Oscar a Mejor Película Animada, que contó con la presencia de su director Gints Zilbalodis, quien visitó México para esta gran función de cine comunitario que cierra también las actividades del festival Zocalito de las Infancias, el cual logró reunir en seis días, del 25 al 30 de abril, un millon 100 asistentes.
“Cerramos con broche de oro con este gran cine comunitario, con esta enorme pantalla en un cine gratuito, público y al aire libre para ver una hermosa película, Flow, y aquí esta su joven director, quien viene de un país lejano, Letonia, y le decimos que aquí estamos más de 15 mil personas y nos encanta que nos acompañe para ver su hermosa película, que en México más de 2 millones de personas la han visto y les ha llegado al corazón”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Asimismo, la mandataria capitalina resaltó que durante seis días el festival Zocalito de las Infancias logró reunir en seis dias un millon 100 mil personas, entre niñas, niños y adultos, que se dieron cita para disfrutar, sorprenderse y aprender con 42 eventos culturales, 220 talleres, 30 actividades deportivas, tres megainflables y dinosaurios del Museo del Desierto de Coahuila, todo de entrada libre para celebrar a las infancias.
"Muchas gracias México, es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de Flow en el mundo. Flow es la historia de un gato muy inteligente, es una historia muy personal y la hicimos con un equipo muy pequeño y estar aquí ante tanta gente es increíble”, externó el director momentos antes de la función, la cual espera sea un aliciente para las y los futuros cineastas en México y el mundo.
Niñas y niños en compañía de sus padres, madres y familia, así como jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de la cinta que marcó un hito mundial por ser renderizada totalmente con un software gratuito llamado Blender, el cual demostró la capacidad de crear un producto de alta calidad a la altura de otros softwares como Maya, 3ds Max o Cinema 4D, que utilizan los grandes estudios, lo que abre una nueva brecha para creadores independientes sin necesidad de producciones multimillonarias ni el respaldo de grandes estudios o casas productoras.
“Usted con su arte nos recuerda que con ternura se puede transformar este mundo y que una historia sin palabras lo puede decir todo y a ustedes niñas y niños los invito a seguir soñando, a imaginar y a sentir, porque los sueños que tengan hoy pueden cambiar este mundo el día de mañana. ¡Felicidades a todas y todos!”, concluyó la jefa de Gobierno, momentos antes de hacer entrega al director de una figura de gato realizada en arte huichol.
Con sus mejores botanas, las y los asistentes pudieron disfrutar de esta cinta galardonada también con el Golden Globe y otros reconocimientos como el Premio Goya, y de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA, por sus siglas en inglés), la cual también representó a Letonia en la categoría de Mejor Película Internacional en la última entrega de los Premios Oscar.
La cinta, que resultó una sorpresa en taquilla mexicana, narra, sin ningún diálogo, la historia de un gato que despierta en un mundo inundado sin rastro del ser humano, el cual se embarcará en un viaje para afrontar su principal miedo: el agua, acompañado de un perro, un capibara, un lémur de cola anillada y un ave secretaria, con quienes intentará sobrevivir en un viaje espiritual que va de la ternura a la ansiedad para reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la empatía.
Flow ganó en la misma categoría el Globo de Oro y tanto esta estatuilla como la del Oscar fueron exhibidas recientemente en el Museo Nacional de Arte de Letonia, país que recibe por primera vez los máximos premios de la industria cinematográfica.
Zilbalodis y el productor y director de arte, Matis Kaza, diseñaron animales que actúan de acuerdo a su propia naturaleza y sonidos, por lo que se trató de una película naturalista que logró cautivar al público mexicano por más de una hora en el Zócalo capitalino.
"Considerando que es el Día de la Niña y el Niño me parece que presentarla en el Zócalo le da una accesibilidad, porque hay gente que no tiene para ir al cine, además porque no hay un diálogo, no hay una barrera de lenguaje y proyecta todos estos mensajes desde la amistad, la importancia de la compañía, incluso para un gato que suelen ser más independientes, y del fluir con la vida pese a las adversidades", compartió Kelvin López, joven originario de Cancún que además de asistir al Zócalo, en sus redes sociales realizó la imagen de Flow en Lego.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.