Llega Séptima Edición de la Noche de Museos 2025 a la capital cultural de la transformación

Publicado el 24 Julio 2025
Imagen de WhatsApp 2025-07-24 a las 13.27.23_b08f8044.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-24 a las 13.27.23_e421c759.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-24 a las 13.27.22_1eded3e5.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-07-24 a las 13.27.23_3d7011ac.jpg
  • Participarán más de 80 recintos culturales en toda la Ciudad de México, con actividades gratuitas que fomentan el acceso incluyente y descentralizado a las expresiones artísticas
  • Esta séptima edición contará con actividades especiales por las vacaciones de verano, así como por el Día Mundial del Bordado, con talleres y exposiciones que celebran el arte textil y la memoria a través del hilo

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México te invita a disfrutar de la séptima edición de la Noche de Museos 2025 a celebrarse el miércoles 30 de julio con actividades en más de 80 recintos culturales de la capital. Esta jornada nocturna fomenta el acceso libre al arte y la cultura a través de una programación diversa y gratuita, que contará con recorridos teatralizados, talleres, conciertos, visitas a las exposiciones permanentes y mucho más.

El Palacio de Iturbide ofrecerá una velada única con la presentación de “Musax” un concierto de jazz conformado por mujeres saxofonistas, la presentación se llevará a cabo en punto de las 19:00 horas junto a la exposición “Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras”, por lo que podrás disfrutar de música y arte en un mismo lugar. Procura llegar con antelación ya que el cupo es limitado.

La música formará parte de esta séptima edición con conciertos a lo largo de la capital que la harán vibrar. El Museo Yancuic a las 17:00 horas presentará un tributo musical a la icónica banda inglesa “Muse”, a cargo de la agrupación Hyper Musik. Nuestra limusina naranja contará con un concierto de ópera a las 18:00 horas en la estación Mixcoac del Metro, con los tenores Francisco Campos, Abdallah Najar y Axel Álvarez Marín.

El Verano Sonidero llegará al icónico Palacio Postal de la mano de las Musas Sonideras, un colectivo femenino formado en 2017 con el fin de empoderar y visibilizar el papel de la mujer en la cultura sonidera, quienes al ritmo de la salsa y cumbia le pondrán sabor a la verbena, así que prepárate para sacarle brillo a la pista a partir de las 18:00 horas.

Para los amantes del pincel, la Universidad de la Comunicación ofrecerá la clase “Tu nombre en rótulo”, además de presentar el documental “Se buscan rotulistas” del director Ángeles Martínez. Para participar en la actividad deberás realizar un registro previo por medio del correo ucnochedemuseos@gmail.com. De igual manera, el Museo Nacional de San Carlos abrirá sus puertas al “Taller de acuarela y perspectiva” donde podrás sacar a relucir tu talento. Ambas actividades comenzarán a las 19:00 horas.

Celebrando el Día Mundial del Bordado, la FARO Azcapotzalco ofrecerá los talleres: Bordado para todxs, Al otro lado de este mundo y Aretes bordados, donde podrás crear piezas decorativas, aretes y disfrutar del cuento “La costura”. Las actividades darán inicio a las 17:00 horas y requieren un registro previo, ya que el aforo máximo es para 30 personas ¡No te quedes fuera! Para más informes visita las redes oficiales de la FARO Azcapotzalco.

El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” también festejará el día del bordado inaugurando la exposición “Memorias enhebradas: el hilo como archivo” en punto de las 17:00 horas. Además ofrecerá el taller “Dibujo con hilo retrato familiar”.

Si prefieres cantar, el Museo Nacional de la Acuarela ofrecerá una sesión de Karaoke con temática de los años ochenta, invita a toda tu familia y diviértete coreando los éxitos que marcaron toda una generación, la reunión será a las 18:00 horas. La entrada es libre con registro previo.

Para las infancias de la ciudad habrá recorridos lúdicos como “La vuelta al mundo en 150 juguetes” y “Los hijos de Zeus” que invitan a mirar desde otro punto de vista las exposiciones del Museo Nacional de las Culturas del Mundo desde las 18:00 horas. A las 19:00 horas el Museo UNAM Hoy será testigo de las historias geniales y canciones brillantes de Valentina Barrios, una intérprete extravagante que cantará para las niñas y niños a partir de 6 años.

Nuestras culturas prehispánicas son fascinantes y es importante mantenerlas vivas, por ello también formarán parte de la Noche de Museos con “Relatos eróticos prehispánicos” una actividad que pretende activar tus sentidos en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. De igual manera el Museo del Tecpan ofrecerá el conversatorio “Constelaciones Mayas y la máquina del tiempo. Un recorrido por Mesoamérica” impartido por José Antonio Gómez Miranda. Los horarios serán a las 18:00 y 18:30 horas, respectivamente.

Te invitamos a consultar la programación completa y sumarte a esta celebración que transforma la ciudad en un gran museo abierto, lleno de vida, creatividad y memoria. Recuerda que muchas actividades tienen un aforo limitado y requieren registro previo.

La séptima edición de la Noche de Museos refrenda el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, mediante la Secretaría de Cultura por llevar el arte y la historia a todos los rincones para garantizar los derechos culturales de todas las personas. Con una oferta diversa que incluye música, talleres, recorridos temáticos y actividades para todas las edades, esta jornada nocturna se consolida como una de las más queridas por el público capitalino.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

-000-