Instalan el Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos de la Ciudad de México

Publicado el 09 Octubre 2025
  • La Agencia de Gestión Integral de Residuos coordinará las acciones para transformar el 50% de los residuos de la ciudad antes de 2030, impulsando una Ciudad Circular
  • La campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar” promoverá la separación en tres fracciones principales con días diferenciados de recolección y una cultura ambiental sostenida, en colaboración con alcaldías, escuelas y comunidades

En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) de la Ciudad de México, un organismo público descentralizado que impulsará políticas sostenibles para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos. Durante el acto, Brugada destacó que este órgano colegiado será responsable de conducir, autorizar y evaluar las acciones que permitirán transformar los residuos en recursos y avanzar hacia una Ciudad Circular.

“La Agencia tiene vital importancia para el gran objetivo que tenemos de transformar, de aquí al 2030, el 50 por ciento de los residuos que generamos en la ciudad”, afirmó la mandataria capitalina, al anunciar la campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar”, que comenzará el 1 de enero de 2026. Este esfuerzo busca fortalecer la educación y cultura ambiental mediante la separación en tres fracciones principales: residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. “No se trata sólo de limpiar, sino de cambiar hábitos; de entender que cada acción cuenta.

Separar correctamente no es una tarea menor, es el primer paso para cuidar nuestro entorno y reducir la contaminación”, enfatizó.

El nuevo esquema de recolección contempla que los residuos orgánicos, como restos de comida, poda y jardinería, se entreguen los martes, jueves y sábado; los inorgánicos reciclables, como papel, cartón, vidrio, PET, aluminio y metales, los lunes y miércoles; y los inorgánicos no reciclables, como colillas, pañales y residuos sanitarios, los viernes y domingo. Cada fracción tendrá un destino diferenciado: los residuos orgánicos se llevarán a compostaje y procesos de carbonización hidrotermal, los inorgánicos reciclables se enviarán a plantas de reciclaje, y los no reciclables se transformarán en combustible derivado de residuos, disminuyendo significativamente la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, subrayó que este día representa un paso decisivo hacia una nueva era en la gestión de residuos. “Hoy es un día muy feliz para la Ciudad de México. Una buena parte para lograr la meta de reducción de emisiones en un 35 por ciento tiene que ver con el manejo de los residuos. Si lo seguimos haciendo como hasta ahora, seguiremos generando gases de efecto invernadero”, señaló. Explicó que este trabajo es resultado de meses de coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios, y reiteró que la meta es cambiar la forma en que la ciudad se relaciona con sus residuos. “Estamos listos para que en enero echemos a andar esta clasificación en toda la ciudad.

Reconociendo que no tenemos recursos infinitos y que el planeta no lo es, estamos muy contentos y comprometidos con esta gran misión que tiene muchísimos beneficios ambientales”, agregó.

La campaña “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar” se desarrollará en tres etapas: una fase de planeación y lanzamiento, enfocada en informar a la ciudadanía sobre la correcta separación; una etapa de preparación para el inicio de la recolección diferenciada; y una fase de activación y continuidad hasta 2030, con estrategias permanentes de comunicación, educación y cultura ambiental. Entre sus componentes se incluyen talleres, cápsulas digitales, ferias, spots de radio y televisión, así como actividades comunitarias en las 16 alcaldías.

Durante el evento, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, anunció el desarrollo de nuevas plantas de composta, así como infraestructura para reciclar materiales de construcción, neumáticos y asfalto.

La instalación del Órgano de Gobierno marca el inicio de una nueva etapa en la política ambiental de la capital, en la que ciudadanía, alcaldías y trabajadores de limpia desempeñarán un papel esencial para construir una Ciudad de México más limpia, justa y sustentable.