Impulsan Jefa de Gobierno y los gobernadores de Hidalgo y Estado de México desarrollo de la ZMVM en beneficio de 23 millones de habitantes

Publicado el 19 Mayo 2023

● Claudia Sheinbaum destacó el potencial económico, de movilidad, infraestructura hídrica, medio ambiental y social con el que cuenta la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el cual puede desarrollarse en beneficio de sus 23 millones de habitantes y propuso extender hasta Pachuca, Hidalgo, el Tren Suburbano que irá de la Terminal Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

● Entre los acuerdos aprobados durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México destacan: la creación de un Corredor Logístico Industrial Ciudad de México - Hidalgo - Estado de México, nuevos mecanismos de financiamiento para el desarrollo metropolitano y la integración de nuevos municipios de Hidalgo a la ZMVM

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno de México, aprobaron 82 acuerdos para potencializar el desarrollo económico y social de las tres entidades, los cuales beneficiarán a 23 millones de personas que habitan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, celebrada en Pachuca, Hidalgo, se priorizaron seis propuestas: La aprobación de la agenda metropolitana; la creación de un Corredor Logístico Industrial Ciudad de México - Hidalgo - Estado de México; la búsqueda de mecanismos de financiamiento para el desarrollo metropolitano; el análisis para la integración de 13 nuevos municipios de Hidalgo a la ZMVM; la actualización de las condiciones de aprovechamiento de los recursos hídricos; y el análisis de la propuesta del reglamento interior de este Consejo.

La mandataria capitalina resaltó la importancia que tendrá el Corredor Logístico Industrial Ciudad de México - Hidalgo - Estado de México para el crecimiento económico de la región.

"El tener un Corredor Logístico, por supuesto, genera un potencial enorme. Pero, además tienen una visión de ordenamiento territorial en donde el crecimiento urbano no se siga congregando en el oriente de la Zona Metropolitana, que ya de por sí tiene diversos problemas, sino que se encamine hacia esta zona, por supuesto, resolviendo todos los problemas del desarrollo urbano y los servicios urbanos, pero que tenga como esencia el crecimiento y el desarrollo económico de la zona", mencionó.

Destacó la estrategia para integrar 13 municipios de Hidalgo a la ZMVM, actualmente compuesta por 16 Alcaldías capitalinas, 59 municipios mexiquenses y el municipio hidalguense de Tizayuca.

"Hay familias que viven en Tizayuca, incluso en Pachuca, y que van a trabajar a la Ciudad de México. Realmente, somos un conglomerado urbano que está dentro de las 10 zonas metropolitanas del mundo más pobladas y que también genera mayores recursos económicos", subrayó.

En materia de Movilidad, destacó la conexión de la red de transporte de la Ciudad de México con la del Estado de México, entre los sistemas Cablebús y Mexicable, el Metrobús y Mexibús, y próximamente la extensión del Trolebús Elevado al Municipio de Chalco para robustecer está interconectividad.

La mandataria capitalina propuso extender el Tren Suburbano de la Terminal Buenavista, en la Ciudad de México, a Pachuca, en Hidalgo, pasando por el AIFA.

"Hablaba hoy con el gobernador Julio Menchaca, que tenemos que garantizar que el Tren que va de Buenavista al AIFA, llegue hasta Pachuca y entonces tengamos un proyecto de movilidad entre las tres entidades de la República que disminuya, por supuesto, la carretera México-Pachuca y que permita una movilidad muy grande porque, además, en Buenavista se conecta con diferentes modos de transporte", mencionó.

Por su parte el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recordó lo dicho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el crecimiento económico y social que vive el país y que este se encuentra en la región hidalguense.

Añadió la relevancia que tendrá para la región, el trabajo conjunto que realicen los tres gobiernos en materia de seguridad, combate a la contaminación y el mejoramiento de las fuentes abastecedoras de agua en la región.

"La coordinación que existe hoy entre las Fiscalías, Procuradurías, entre las áreas de Seguridad Pública, nos ha permitido transmitir esa información y que nos involucren a lo que ha venido haciendo la Ciudad de México y el Estado de México, también nos va a permitir aportar en la detención, en inhibir en el mayor número posible esas situaciones que agreden a la ciudadanía, que agreden la seguridad, la paz social", compartió.

En su intervención, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para coordinar los esfuerzos entre las tres entidades e impulsar acciones que permitan un mayor abastecimiento y mejor aprovechamiento del agua que llega de los Sistemas Cutzamala, Lerma y la presa “Los Colorines” ubicada en Michoacán.

"Dentro del Consejo Metropolitano, el Estado de México y la Ciudad de México, construimos una cooperación sin precedentes, con la que alcanzamos importantes avances conjuntos en los temas sustantivos de la Agenda Metropolitana en beneficio de las familias de la región. (...) Por eso quiero expresar un reconocimiento a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por esa voluntad, por ese empuje para trabajar de manera conjunta. (...) Consideramos que la coordinación metropolitana que hay entre el Estado de México y la Ciudad de México no tiene precedentes en la historia de ambas entidades” mencionó.

Afirmó que, a través del Consejo, las tres entidades fortalecerán y potencializarán su posición geográfica para construir políticas en conjunto.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Daniel Fajardo Ortiz, señaló que la dependencia apoyará el proyecto Corredor Logístico Industrial Ciudad de México - Hidalgo - Estado de México, vinculado al AIFA.

En la primera sesión del Consejo estuvieron presentes el director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la SEDATU, Marcos Daniel Tuyub; el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas; senadoras y senadores de la República; diputadas y diputados del Congreso de Hidalgo.