Impulsa Gobierno Capitalino educación de niñas, niños y jóvenes con inversión de 9 mil MDP en 2024: Martí Batres

Publicado el 25 Enero 2024
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.47 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.47 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.46 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.46 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.46 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.46 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.45 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.45 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.45 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.45 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-01-25 at 4.03.44 PM (3).jpeg

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló que, para continuar con el impulso a la educación de un millón 250 mil niñas, niños y jóvenes de la capital del país, este 2024 se invierten alrededor de 9 mil millones de pesos en Bienestar Educativo, a través de los Programas Sociales “La Escuela Es Nuestra - Mejor Escuela”, “Uniformes y Útiles Escolares”, “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” y “Va Segur@”.

“Más o menos estamos invirtiendo en los Programas de las escuelas 9 mil millones de pesos del Gobierno de la Ciudad de México, lo cual es un recurso totalmente independiente de lo que aplica la autoridad, la SEP, porque siguen a cargo de la SEP las escuelas; este es un apoyo adicional. (...) Es la educación de los muchachos, de nuestros hijos, de las nuevas generaciones, porque es invertir en la gente”, subrayó.

Al encabezar el 70 aniversario de la Escuela Secundaria número 28 “Dr. Manuel Barranco”, ubicada en la colonia Santa María la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc, Martí Batres destacó que como parte de estas acciones, el plantel recibió, de 2019 a 2023, un total de 881 mil 496 pesos del Programa “La Escuela Es Nuestra - Mejor Escuela”, de los cuales, 350 mil pesos corresponden al apoyo extraordinario destinado a brindar entornos seguros para la comunidad.

“Nos pidieron un apoyo extraordinario para reforzar escaleras de emergencia, la entrada, luminarias y les autorizamos ese apoyo extraordinario. Nos lo pidieron la otra vez que venimos y le pregunté a las compañeras de Educación: ‘¿tenemos el recurso?’; me dijeron: ‘Sí tenemos’. Entonces dije: ‘Vamos para adelante, vamos a apoyar a la Secundaria 28 con un recurso adicional’, independiente del que reciben cada año”, expresó.

Martí Batres aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México no solo ha realizado esfuerzos en materia educativa, también en Movilidad, en la que se destinan más recursos para el beneficio de un mayor número de personas, como las obras realizadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro: en la modernización de la Línea 1, la renivelación de la Línea 9, la rehabilitación de la Línea B; el reforzamiento de la Línea 12, así como la construcción del Cablebús Línea 3 y la adquisición de trenes nuevos para el Tren Ligero, con el fin de brindar a los usuarios servicios seguros y de calidad, sin aumentar las tarifas.

“Independientemente de toda esta inversión, no se ha repercutido en las tarifas del transporte público, es decir, no han aumentado las tarifas del transporte público. Y se los digo aquí directamente: en el año 2024 no van a subir las tarifas del transporte público, es decir que vamos a tener el Tren Ligero en 3 pesos, el Trolebús en 4 pesos, el Metro en 5 pesos, todo el sexenio ha estado en 5 pesos, es el primer sexenio después de mucho tiempo en que el Metro no ha tenido ningún ajuste en el costo. (…) Esto también es bienestar para proteger la economía de las familias”, mencionó.

Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, remarcó que durante la presente administración, con el apoyo de madres, padres y docentes, se han logrado avances significativos en materia de Educación, gracias a los Programas Sociales que implementan los Gobiernos capitalino y federal, en beneficio de los estudiantes.

“Nos ha tocado vivir los tiempos más interesantes en la educación en estos años: nos tocó ver la pandemia, nos tocó ver la transformación de la educación, encabezada por el Presidente López Obrador, por la Reforma Constitucional, las leyes secundarias, planes y programas, los libros de texto. Nos ha tocado pensar en una escuela diferente. (...) El Internet gratuito, alimentos calientes, la infraestructura en Protección Civil, hay muchísimas cosas que se han hecho en la ciudad, que han sido muy desafiantes, pero yo creo que las comunidades lo van a valorar muchísimo y, sobre todo, en el resultado, en el futuro, que es en la educación de la ciudad”, dijo.

En su intervención, el director de este plantel, Erasmo Zarazúa Juárez, agradeció el apoyo brindado a la secundaria número 28 “Dr. Manuel Barranco”, para lograr la transformación de las instalaciones.

“Festejamos 70 años de estar educando a la juventud no solamente de México, sino que también de otras partes del mundo. Esta escuela es inclusiva, queremos que todos aquellos que llegan a esta patria que tanto queremos, tengan una educación, estén formados en habilidades. (…) Muchísimas gracias por todo lo que se ha hecho, muchísimas gracias, de verdad, por todo, todo lo que se ha logrado en esta administración y en otras, porque de verdad esta escuela necesitaba cambios y los hemos logrado”, comentó.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, y la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México, Alejandra Márquez Torre.