Gobierno de la Ciudad de México revegeta y reforesta 2.6 millones de árboles y plantas en el suelo de conservación y zona urbana
-
La meta es plantar 5 millones de árboles y plantas este año como parte del #RetoVerde
-
La Jefa de Gobierno precisó que 2 millones árboles se plantaron en suelo de conservación y alrededor de 650 mil plantas en zona urbana
Al dar un balance sobre el Reto Verde, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a la fecha se han reforestado y revegetado 2.6 millones de árboles y plantas en suelo de conservación y zona urbana.
“Son 2 millones de árboles del Reto Verde, solo en el suelo de conservación y en la parte urbana llevamos alrededor de 650 mil plantas sembradas”, precisó.
En el marco del “Sábado de Tequio” y como parte de la jornada de #RetoVerde, realizado en las tierras comunales de Santa Ana Tlacotenco de la alcaldía Milpa Alta, la mandataria capitalina detalló que para este año se plantarán 4 millones de árboles en suelo de conservación y un millón de plantas en la zona urbana, para alcanzar la meta de 5 millones de especies.
A pregunta expresa respecto a las zonas más afectadas por la tala clandestina, Sheinbaum Pardo dijo que las comunidades del Ajusco, Topilejo y Milpa Alta han sufrido de la deforestación, debido al abandono de casi diez años.
No obstante, el actual Gobierno capitalino tiene como objetivo combatir dicho rezago en coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y los campesinos, comuneros y núcleos agrarios.
“Un bosque cuando está sano brinda servicios ambientales; hay mayor captación de agua de lluvia, hay menos erosión, se conserva la biodiversidad. Y en la medida de que hay tala, disminuyen todos estos servicios y la biodiversidad”, señaló la Jefa de Gobierno.
La directora general de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena) de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Columba Jazmín López Gutiérrez, comentó que el 88 por ciento del bosque de la alcaldía Milpa Alta se encuentra afectado por la tala clandestina y los vientos del 2010 y del 2016 que dañaron la zona y que no fueron atendidos. En tanto, que 250 hectáreas del suelo de conservación del Ajusco están afectadas por deforestación.
“Nosotros hoy el Tequio con la doctora lo que decidimos fue visibilizar el mal estado en que nos dejaron los bosques y nos estamos comprometiendo para que al término del gobierno de la doctora los bosques estén con programas de manejo para restaurar”, detalló como parte de las acciones para mejorar el suelo de conservación de Milpa Alta.
Como parte de la Jornada de Sábado de Tequio en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, se sembraron 3 mil 894 pinos de hartwegii y mil 425 siembra de perlilla en 50 hectáreas.
En las labores participaron 600 personas para el trabajo comunitario; 84 elementos de la Guardia Nacional y 20 voluntarios del Fondo de Desarrollo Social de la Ciudad de México.
En suelo urbano, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) realizó la plantación de 25 mil agapandos, azaleas y lirios, con la participación de 50 personas en las alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo e Iztacalco.
Las labores de revegetación y limpieza se efectuaron sobre las jardineras de la Avenida Mariano Escobedo en la alcaldía Miguel Hidalgo; también en las áreas verdes de Canal de Miramontes, Coyoacán; y sobre Calzada de la Viga, en Iztacalco.