Entrevista a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y al gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, posterior a la Firma de Convenio de Desarrollo Turístico con el Estado de Yucatán

Publicado el 18 Diciembre 2022

PREGUNTA (P): Doctora, Yucatán siempre aparece en los primeros lugares (inaudible) seguridad (inaudible) que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal y, ¿si cree que se pudiera aplicar en el resto del país? JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (CSP): Sí. Realmente es admirable el trabajo que se ha hecho en Yucatán eso, y el primer estado en términos de seguridad. Y, platicando recientemente con el gobernador, tenemos coincidencias en el sentido de fortalecer y dignificar el trabajo de la policía. Él me contó lo que hizo con el INFONAVIT de la Policía y estamos viendo esa posibilidad para aplicarla también en la Ciudad de México, entonces realmente el reconocimiento.

P: Luego de la pandemia, aparte del tema de seguridad que se pudo conservar, Yucatán ha crecido en generación de empleos, en economía. Desde el centro de la República, en estas dos materias ¿cómo se está viendo Yucatán? CSP: De manera muy importante, en general todo el sureste y particularmente Yucatán. Como ustedes saben, el Presidente de la República ha dedicado una buena parte del presupuesto público y del esfuerzo en obra pública como el Tren Maya, el Transístmico, los puertos, que ustedes ya conocen, al desarrollo del sureste. Todo lo que el sureste le ha dado a nuestro país, hoy de alguna manera se está compensando ese gran impulso; eso, aparte del propio trabajo del gobernador, ha hecho de Yucatán un lugar muy importante para tomar en cuenta para reorientar la vida de muchas personas y esa no es la excepción para el caso de gente de la Ciudad de México.

P: Doctora, para que nos comente, además de esta firma de convenio, ¿qué otros proyectos tienen con Yucatán, entre la Ciudad de México y entre Yucatán? CSP: Bueno, turismo y otras actividades que siempre estamos abiertos a la colaboración. Aquí el gobernador también ha impulsado un proceso de digitalización de trámites, que nosotros también hemos hecho en la ciudad. Entonces, realmente mucha colaboración.

GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, MAURICIO VILA DOSAL (MVD): Sí. La realidad es que las oportunidades de colaboración entre Ciudad de México y Yucatán son infinitas. Tenemos muchas políticas que van en el mismo sentido: espacios públicos –por ejemplo–, los grandes parques que hay en Ciudad de México, lo que estamos haciendo aquí en la plancha, de la mano del Gobierno federal, el tema de la digitalización, promoción turística, desarrollo económico.

La verdad es que este convenio que, aunque parece un acto simbólico, abre muchísimas posibilidades de poder seguir trabajando en conjunto, pero, sobre todo, de acrecentar el trabajo que se está haciendo; y que los casos de éxito los podamos compartir: que lo que se está haciendo bien en Yucatán se pueda hacer en Ciudad de México y que lo que se está haciendo bien en Ciudad de México, que también son muchas cosas, podamos aplicarlas aquí en Yucatán.

P: Para los dos, el señor gobernador y usted. Se habla de que usted es la “corcholata” preferida del señor Presidente, y el señor Mauricio Vila, anda escalando posiciones como candidato presidencial, entonces ¿hasta en eso va a haber acuerdo? CSP: Ya veremos qué ocurre hacia adelante, pero por lo pronto hay muy buena colaboración, muy buena relación. Yo creo que es importante que se ponga, por encima de que seamos de partidos políticos distintos, que se ponga por encima de ello, la colaboración entre las entidades y el desarrollo de cada una de nuestras entidades.

P: Disculpe, sus detractores dicen que usted es la preferida del Presidente de la República, ¿usted cómo se siente? CSP: En su momento ya habrá una encuesta en nuestro partido.

MVD: De mi parte, como siempre les he dicho, siempre los políticos que queramos seguir en la política tenemos que dar resultados y tenemos que responder a nuestra gente. Y nuestro compromiso aquí en Yucatán es eso, es seguir dando resultados, ir creando empleos, seguir combatiendo la desigualdad, seguir sacando al mayor número posible de los yucatecos de la pobreza y en ese sentido los resultados serán los que hablen de nosotros.

Esto es como en cualquier otro trabajo, si uno en su trabajo como reportero lo hace bien, tiene buenas notas, cubre los eventos a tiempo, seguramente cuando hay una vacante de jefe de información, seguramente les tomarán en cuenta; lo mismo pasa cuando uno es alcalde, cuando es gobernador. Así que en Yucatán vamos a seguir trabajando, vamos a seguir haciendo la parte que nos corresponde.

Y lo que tenemos que seguir haciendo es seguir trabajando como lo estamos haciendo el día de hoy en este convenio con la Ciudad de México, que estamos seguros de que ya ahorita obtuvo sus primeros resultados, porque después de tres años vamos a retomar la Semana de Yucatán en la Ciudad de México, ahora en una mucho mejor ubicación, que además no nos va a costar la renta, que es el Zócalo de la Ciudad de México. Entonces, imagínense si en 10 minutos logramos esto, lo que no se pueda hacer a largo plazo.

P: Oiga, pero usted también es “corcholata” del PAN. MV: Pues eso dicen, pero ya veremos.

P: Retomando un poco el tema político, usted sigue encabezando las encuestas, esto la pone en el flechero no solamente de sus adversarios de otros partidos sino también de fuego amigo ¿cómo manejar esto? CSP: Bueno, pues haciendo el trabajo que tenemos que hacer. Venimos ahora a firmar el convenio y además a dar una plática sobre lo que estamos haciendo en la Ciudad de México. Y hacer un buen trabajo en la ciudad es lo que va a permitir –si se dan las condiciones–, ganar la encuesta; y, por otro lado, dentro de nuestro movimiento va a haber la unidad, eso tenemos certeza.

P: Buen día doctora. El crecimiento económico de la Ciudad de México ha sido bajo. Y bueno, otra pregunta: El Congreso de Perú quiere que declare a Andrés Manuel López Obrador sobre intervencionismo, sobre el caso del expresidente. CSP: No, la ciudad va creciendo bien. Hicimos un programa de recuperación económica de la ciudad con prácticamente todos los empresarios de la ciudad en los distintos sectores, todo el proceso que hemos hecho de disminución de trámites ha ayudado mucho.

Y el crecimiento en turismo y los servicios en la ciudad va bien. De hecho, en los últimos meses hemos sido la entidad con mayor crecimiento en el número de empleos, no habíamos retrasado, pero hoy se está recuperando.

Entonces, vamos bien en la recuperación económica de la ciudad y mucha confianza de mucha gente que está invirtiendo en turismo, inclusive en manufactura. Recientemente Bimbo anunció un nuevo espacio en la Ciudad de México cerca de Vallejo, y otras empresas han decidido también seguir invirtiendo en esta zona en la ciudad, en el caso de la manufactura, que es uno de los proyectos que tomamos la decisión de impulsar industria limpia en la ciudad.

Y, por otro lado, sobre el tema de Perú, yo creo que no hay intervencionismo de ninguna manera, pero hay una opinión. Yo creo que los presidentes pueden dar su opinión, distinto sería hablar de intervencionismo, en ese caso no lo hay.

P: Gobernador, quisiera saber su opinión o ¿qué va a significar esta semana de “Yucatán Expone” ya en el Zócalo para los artesanos, para toda la gente que va a ir? MVD: Para qué tengan ustedes una idea, la “Semana de Yucatán Expone” que hicimos en la Magdalena Contreras, en cinco días tuvo alrededor de 90 mil visitantes, se acabaron todos los productos, prácticamente que había; a mí me dio mucho gusto de ver los letreros “sin producto”, ya en el último día. Entonces, imagínense poder llevar eso a una ubicación como el centro, al Zócalo, esto se exponenciona en el número de gente.

Entonces, tendremos que hacer algo más grande, con más expositores, con más producto y seguramente con algunas actividades culturales importantes, hablamos de la posibilidad de… ustedes saben que acabamos de poner cuatro caminos de flores navideños, de poder poner uno en el centro del Zócalo, con algo de promoción turística de Yucatán. Así que esto es una gran oportunidad, sobre todo para nuestras artesanas, nuestros artesanos, para todos los productores, especialmente del interior del estado, de comercializar y tener muy buenas ventas, pero, sobre todo, de poder generar relaciones comerciales a mediano y largo plazo, que es lo que se convierte en lo más importante

P: ¿Hay fecha, gobernador? ¿Hay fecha para ustedes? CSP: Probablemente mayo, vamos a platicarlo bien para definir las fechas. La idea es que sea un mes en donde todavía no haya lluvia en la ciudad, las lluvias empiezan más o menos en junio en la ciudad.

P: Muchas gracias. MVD: Gracias a todos. Buenos días