Entrevista al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, al término del Sexto Congreso de Riesgo y Resiliencia en las Ciudades
PREGUNTA (P): Oiga, ¿nos pueden dar avances de las investigaciones respecto al actuar de los policías ayer en el incidente donde una comerciante trans fue golpeada? SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PABLO VÁZQUEZ CAMACHO (PVC): Se está revisando el tema, como se informó el día de ayer, se abrió una carpeta de investigación tanto en la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Central como en el Área de Inspección Policial de la Policía Auxiliar. Vamos a revisar el tema, vamos a revisar por qué no se dio la actuación, si hubo una instrucción para ello o no y desde luego, siendo el caso, se aplicarían las sanciones correspondientes. Se le está dando seguimiento puntual al tema, iremos informando conforme se tenga la resolución del caso. Las carpetas están siendo integradas y todo el personal que estuvo presente en el área fue ya convocado, llamado, a las distintas áreas de asuntos internos a rendir su entrevista y declaración sobre lo ocurrido. P: ¿Ellos están en funciones? ¿Cuántos son? ¿Cuántos elementos fueron los que estuvieron ahí involucrados? PVC: Es una unidad de la Policía Auxiliar, no toda estuvo en el lugar, hubo las personas que ustedes pueden ver en los videos y es una unidad de la Policía Auxiliar que está adscrita a la Subsecretaría de Reordenamiento y cumple esa función apoyando a la Secretaría de Gobierno. P: Señor, en el caso del hotel de ayer donde rescataron los… que dio la noticia ayer, hay algunos huéspedes que se quejan de que no los dejaron sacar maletas y que está ahí todavía el asunto parado. PVC: Bueno, es un edificio, un establecimiento que tuvo una intervención por parte de la Fiscalía, conforme avancen las investigaciones, sin lugar a dudas, se va a permitir el acceso y se van a devolver pertenencias de quien estuviera hospedado ahí de manera regular, lo mismo con la documentación. Tienen que avanzar las investigaciones, pero bueno, por la relevancia del caso, desde luego se intervino en lugar de la forma que ya se comentó el día de ayer. P: ¿Migrantes ilegales o legales eran? PVC: Se está revisando su situación, ya corresponde al Instituto Nacional de Migración hacer las verificaciones correspondientes. Fueron trasladados a un albergue de la Ciudad de México y ahí las áreas encargadas de estos temas desde la Secretaría de Gobierno están hablando con cada uno también para ver, cuál es su situación, cuál es el el destino final al que aspiran y en lo que sea conducente y esté normado apoyar a que sigan camino, se reintegren o sean repatriados. Eso ya dependerá de la situación de cada uno, cosa que está viendo la Secretaria de Gobierno en coordinación con el Instituto Nacional de Migración. P: Secretario, en redes sociales ha trascendido este tema de las fotomultas, hay unos videos donde se toman a vehículos que van a menos de la velocidad que se debería establecer, como en Periférico, a 80 kilómetros cuando van a menos de 40. ¿Se está revisando este tema, secretario? PVC: Son dos temas. Uno, el de los dispositivos móviles, como dijimos ayer, estamos en una fase piloto, en este momento probando junto a la asociación civil, que nos está ayudando en este tema, que es la Fundación Bloomberg, que tiene una trayectoria muy importante en temas de movilidad y de tránsito. Es una fase piloto, veremos los resultados y de acuerdo con eso, se desplegará o se ampliará, sin duda, bajo la misma reglamentación, la misma normatividad que existe en este momento para sancionar. Lo que amerite trabajo comunitario, ameritará trabajo comunitario, lo que amerite multa, será el caso. Y por otro lado, en efecto, tuvimos reportes de algunas imperfecciones o anomalías en algunos radares, en ciertos lugares. Estamos en un proyecto de renovación de radares, quizás se debe a eso, pero el tema está bajo investigación para hacer las aclaraciones pertinentes y verificar el caso. Si hubiera algún tema que se hubiera sancionado o aplicado una multa, estará desarrollando la Fiscalía sobre el caso en específico y también si hubiera más personas involucradas. P: ¿Y sobre la Alameda, en cuánto tiempo cree usted que pueda ver resultados de la investigación interna para definir responsabilidades de los policías? PVC: Difícil dar una fecha precisa, lo haremos lo antes posible por la relevancia del caso, pero como hacemos en todos este tipo de investigaciones, vamos a darle espacio, voz tanto a los denunciantes como a los policías. —000—
…