Entrega Martí Batres Unidad Habitacional “Ana Bolena 270” en beneficio de 448 familias damnificadas en la Alcaldía Tláhuac

Publicado el 10 Diciembre 2023
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.36.52 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.36.56 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.37.03 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.37.50 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.37.52 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.37.53 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-10 at 4.36.55 PM.jpeg
  • El Jefe de Gobierno destacó que el Programa de Reconstrucción de la Ciudad de México es el mejor del país y ha devuelto su patrimonio a más de 21 mil familias; reafirmó el compromiso de entregar la totalidad de inmuebles rehabilitados antes de que concluya su administración
  • Con una inversión de casi 70 millones de pesos, se realizó la renivelación, recimentación, reforzamiento estructural, rehabilitación de instalaciones exteriores, tratamiento de grietas en suelos y muros en ocho edificios de cuatro niveles, así como acciones de embellecimiento urbano y un Sendero Seguro

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó 448 departamentos rehabilitados en la Unidad Habitacional "Ana Bolena 270”, en la Alcaldía Tláhuac, con el objetivo de devolver su patrimonio a las familias afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Cabe señalar que la Unidad fue construida en 1993 y requirió la intervención de una superficie de 26 mil 102.40 metros cuadrados, en ocho edificios de cuatro niveles; se incrementó la cimentación con contratrabes de concreto armado de 1.50 metros de peralte y zapatas, para otorgar mayor superficie de contacto al suelo, mayor resistencia estructural y mejor estabilidad. Asimismo, se rehabilitaron las instalaciones hidrosanitarias periféricas, albañilerías y acabados, se impermeabilizó el 100 por ciento de la construcción y se llevaron a cabo acciones de embellecimiento urbano, todo lo anterior en un periodo de 24 meses, de diciembre de 2021 a diciembre de 2023.

Al ubicarse en una zona de grietas, explicó, el reforzamiento necesitó atención especial.

“En esta Unidad ´Ana Bolena’ se tuvieron ciertas dificultades técnicas, porque tuvo que hacerse una renivelación de los edificios y eso implicaba tocar los cimientos, tarea sumamente delicada; había que reforzar la parte que se había hundido y bajar la parte que había quedado alta, eso requirió técnicas muy modernas. (...) Y hoy, después de la labor que se ha hecho, pueden regresar a su vivienda en esta Unidad “Ana Bolena”, que no es una unidad habitacional menor, son 448 departamentos, entonces es una unidad habitacional grande y nos da mucho gusto que puedan regresar a sus viviendas. Los felicitamos a todas y todos porque hoy regresan a su hogar, a su vivienda después de una labor que implica protección y seguridad. Las viviendas hoy están mejor que antes del temblor de 2017. (...) El bienestar de las familias es el significado de nuestro Gobierno”, expresó.

Martí Batres destacó que se tiene un avance del 95 por ciento en la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo; de 22 mil hogares, se han entregado más de 21 mil, y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de entregar la totalidad de inmuebles afectados antes de que concluya la administración.

“Este es el mejor programa de reconstrucción que ha habido en México, mejor incluso que el que se hizo después de los temblores del 85. (...) El proceso de hoy ha implicado una inversión proporcionalmente mucho mayor a la que se hizo por vivienda en el año 1985. El Gobierno asumió la rehabilitación y a lo largo de todo este proceso se ha venido realizando. Como yo digo, espero que antes de que termine esta administración todas las viviendas estén entregadas o en proceso de construcción listas para su entrega. (...) Ya nos falta poquito, nos falta el 5 por ciento de las viviendas, de 22 mil nos faltan solamente 935”, apuntó.

La comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, informó que se destinó una inversión de 69 millones 876 mil 861 pesos para la realización de estudios: mediciones topográficas, mecánica de suelos, perfil estratigráfico, estudio geofísico, estudios de refracción sísmica y modelación matemática estructural, para atender los daños causados por el sismo, como esfuerzos excesivos de desplazamiento y torsión, que provocaron fisuras y agrietamientos en muros, acabados e instalaciones periféricas, desverticalización y la reparación, a petición de los vecinos, de una grieta de más de 140 metros de longitud.

Adicionalmente, dijo, se proporcionó apoyo para renta a las familias desalojadas y se construyó un Sendero Seguro, en colaboración con la Procuraduría Social de la Ciudad de México.

Recordó que la Alcaldía Tláhuac fue la segunda más afectada por el sismo en la Ciudad, por lo que el Programa de Reconstrucción ha atendido más de 3 mil 300 viviendas, de las cuales solamente faltan por entregar 292: 88 en la Unidad Habitacional “Amado Nervo” y 204 casas.

“Se ha puesto lo mejor de la ingeniería mexicana al servicio de todas las familias damnificadas; y mediante nuevas técnicas, mesas técnicas, mesas de cimentación donde se comparten cuáles son los mejores métodos para llevar a cabo la recuperación de los edificios, es que se ha logrado que más de 335 edificios hayan sido entregados a sus familias y hoy sean beneficiarios del programa de Reconstrucción. (...) El Programa de Reconstrucción recupera la tranquilidad de volver a dormir en un lugar seguro. Es un honor para mí, decirles que la entrega de la unidad habitacional Ana Bolena es un compromiso del Gobierno de la ciudad”, indicó.

A la entrega asistieron también la procuradora Social de la Ciudad de México, Claudia Ivonne Galaviz Sánchez; y la directora general de Participación Ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, Griselda Ríos Rincón.