Entrega Martí Batres rehabilitación de la Escuela Primaria “Manuel Ruiz Rodríguez” afectada por el sismo del 19s en la Alcaldía Gustavo A. Madero

Publicado el 14 Julio 2023
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.07 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.08 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.08 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.09 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.09 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-14 at 4.24.09 PM (2).jpeg

Con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la Ciudad de México accedan a una educación pública de calidad en instalaciones seguras, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó las obras de rehabilitación y reconstrucción de la Escuela Primaria "Manuel Ruiz Rodríguez", ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero, que resultó dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Hoy simbólicamente se hace la entrega de las obras que se realizaron para reconstruir y rehabilitar esta escuela ´Manuel Ruiz Rodríguez´, que sufrió daños tremendos con los temblores del 2017. (...) Nos da mucho gusto que se entreguen estas renovadas instalaciones, porque en efecto, el principio que debe privar es que para la educación pública debe de haber la mayor calidad, y los edificios y los inmuebles también tienen que ser de la mayor calidad”, señaló.

El mandatario capitalino recorrió las instalaciones del plantel rehabilitado, en el que se invirtieron 38 millones de pesos para llevar a cabo diversas obras y mejoras: demolición y construcción de un edificio con 10 aulas; rehabilitación de un edificio, una cancha de fútbol y lonaria; así como la colocación de luminarias, pisos de cerámica, cancelería, puertas, más de 2 mil metros cuadrados (m2) de pintura, 520 m2 de impermeabilizante, 65 muebles sanitarios, una barda perimetral.

Ante madres, padres, alumnos y personal docente, Martí Batres recordó que en la Ciudad de México se trabaja arduamente para garantizar que las niños, niños y jóvenes continúen con sus estudios, lo que se refleja en las becas otorgadas, a través del Programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”, reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), “La Escuela Es Nuestra-Mejor Escuela”, así como dos nuevas universidades.

“A eso se agregó el Internet Gratuito en todas las escuelas públicas. Y también, en otros órdenes, se agregó una decisión importante, que fue hacer gratuitos los CENDIS que son del Gobierno de la Ciudad de México; y junto con eso, se construyeron seis nuevas preparatorias; y con eso más, dos nuevas universidades en la Ciudad de México”, añadió.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, destacó que la ideología del Gobierno de la Cuarta Transformación se refleja en los hechos, a través del otorgamiento de becas y apoyos a estudiantes de escuelas de nivel básica para su mejoramiento.

“Los niños son niños dentro y fuera de la escuela; los maestros y maestras son personas dentro y fuera de la escuela y que tenemos otras necesidades, no nada más es lo que pasa en el aula, se trata de cómo vamos a ir a estudiar. (...) Hemos ido avanzando y creo que es algo que hay que valorar, porque esto se ha hecho con los programas del Gobierno de la Ciudad y del Gobierno federal; Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” ha sido fundamental para hacer esta transformación”, indicó.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero; el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa; la titular del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez Torre; el director general del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la Ciudad de México, Fernando Manuel Castillo Molina; el director de la Escuela Primaria “Manuel Ruiz Rodríguez”, Ricardo Altamirano Díaz; estudiantes del plantel educativo, así como habitantes de las colonias San Felipe de Jesús, Campestre Aragón y La Esmeralda.