Entrega Martí Batres obra de rehabilitación de pozo en la Unidad Habitacional Torres Toreo Demet en beneficio de más de 5 mil 700 personas

Publicado el 20 Junio 2024
WhatsApp Image 2024-06-20 at 2.52.57 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 2.52.58 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 2.52.58 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 2.52.58 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 2.52.59 PM.jpeg
  • La intervención tuvo una inversión de 2 millones de pesos y se llevó a cabo en dos fases durante las cuales se realizaron trabajos de limpieza, desazolve e instalación de equipamiento eléctrico, como un motor y una bomba sumergible para eficientizar el funcionamiento del sistema
  • El Jefe de Gobierno comentó que esta obra forma parte de los 20 proyectos que realiza el Sistema de Aguas (SACMEX) en la capital, como la reposición del pozo en el Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Coyoacán, del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), Alcaldía Benito Juárez; así como la rehabilitación de los colectores Humboldt, Las Águilas, Camino de la Unión y el ubicado en la Avenida San Rafael Atlixco

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la obras de rehabilitación del pozo de agua potable de la Unidad Habitacional “Torres Toreo Demet”, ubicada en la colonia Argentina de la Alcaldía Miguel Hidalgo, donde se invirtieron 2 millones de pesos y que beneficiará a 5 mil 700 vecinas y vecinos.

“Aquí estamos el día de hoy haciendo la inauguración formal, se cumplió con el compromiso de limpiar el pozo, rehabilitar el pozo, ponerlo en funcionamiento el 31 de mayo e inaugurarlo el día de hoy. A mí eso me da mucho, mucho gusto porque, finalmente, es un compromiso cumplido y eso es lo fundamental, cumplir con las comunidades. (...) Fue una obra relativamente más sencilla, no había que perforar el pozo, sino limpiarlo y rehabilitarlo, y fue una inversión de 2 millones de pesos”, señaló.

Con esta obra realizada por el SACMEX y en la que participó la Procuraduría Social (PROSOC), precisó, será posible recuperar un caudal de 10 litros de agua por segundo, para abastecer de manera óptima a cada uno de los hogares.

“Esta obra va a permitir darle agua a 5 mil 700 personas en este lugar y va a dar 10 litros por segundo, que es una muy buena proporción para una unidad habitacional. (...) No íbamos a retrasar la puesta en operación, se puso en operación, pero quedamos todavía de terminar la obra civil, que se terminó en los días posteriores, o sea, toda la reja, la parte que protege al pozo, ahí se siguió haciendo aunque este ya estaba funcionando”, resaltó.

Esta obra, comentó, forma parte de los 20 proyectos que realiza el SACMEX en diversos puntos de la capital, como la reposición del pozo en el Barrio del Niño Jesús, en la Alcaldía Coyoacán, del pozo del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA), en Benito Juárez; así como la conclusión de la rehabilitación de los colectores Humboldt, Las Águilas, Camino de la Unión y del ubicado en Avenida San Rafael Atlixco.

Por su parte, el coordinador general del SACMEX, Rafael Carmona Paredes, explicó que la obra se llevó a cabo en dos fases, que contemplaron trabajos de limpieza, desazolve e instalación de equipamiento eléctrico, como un motor y una bomba sumergible para eficientizar el funcionamiento del sistema.

“Las obras se realizaron en dos etapas: en la primera se hizo el cepillado y el pistoneo del ademe para la limpieza, se desazolvó el pozo y se efectuó el dictamen técnico para determinar los pasos de la rehabilitación; en la segunda fase, se instaló el contra ademe, se desarrolló el pozo, se efectuó el equipamiento eléctrico y la instalación del motor y la bomba sumergibles para evitar ruido, para dar mayor eficiencia; y, finalmente, se colocó un arrancador automático y un tablero con protecciones para darle una vida útil mayor al pozo”, detalló.

Durante todo el proceso, aseguró, se llevaron a cabo reuniones con las y los vecinos para mantenerlos al tanto de las acciones que se realizaron en su beneficio.