Entrega Martí Batres edificio reconstruido en Escuela Primaria “Prof. Pablo Damián González”, dañada por el sismo de 2017

Publicado el 13 Diciembre 2023
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.04 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.06 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.05 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.07 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.07 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.07 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.07 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2023-12-13 at 3.01.10 PM.jpeg

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó las obras de reconstrucción de la escuela primaria “Prof. Pablo Damián González”, ubicada en la colonia San Felipe de Jesús, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, dañada por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que como parte de los recursos extraordinarios del Programa “La Escuela Es Nuestra - Mejor Escuela”, fue intervenida con un monto de 20 millones de pesos (mdp), para garantizar espacios dignos de aprendizaje para las y los alumnos.

“La escuela tenía una afectación mayor y no bastaba esto para resolverlo, tenía un daño muy fuerte en los salones, entonces, podrían arreglarse los canceles, podría arreglarse la luz, podría arreglarse el laboratorio, pero si los salones se estaban resquebrajando, pues nada de eso tenía sentido. (...) Queremos ir al máximo posible y decirle a los padres de familia, a las autoridades, a los maestros y maestras y a los alumnos que son finalmente el corazón de las escuelas, que cumplimos y que se reconstruyó el plantel escolar”

Frente a la comunidad escolar, Martí Batres, destacó que gracias al Programa “La Escuela Es Nuestra - Mejor Escuela” este plantel ha recibido en total 525 mil pesos, de 2019 a 2023, con los cuales se rehabilitaron su infraestructura e instalaciones eléctricas.

“En el año 2019 se entregaron al plantel 98 mil pesos y la comunidad de padres y madres de familia, decidió destinarlo a rehabilitar instalaciones eléctricas; en 2020, se invirtieron 102 mil pesos y se destinó a cancelería; en 2021, 84 mil pesos, también para instalaciones eléctricas; en 2022, 117 mil pesos, que la comunidad destinó a cancelería; y en 2023, 121 mil pesos, para adecuación de equipo de cocina, comedor y laboratorio”, precisó.

Agregó que estas acciones se suman a las realizadas en 270 planteles de la ciudad en lo que va de la administración, con una inversión de mil 800 millones de pesos, 410 mil destinados en 2023, mientras que en 2024, informó, con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) se intervendrán 27 escuelas más, tan solo en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

“Para el 2024, tenemos planeado aquí en Gustavo A. Madero, colocar pilotes de control en 15 planteles para reforzar cimientos, se va a dar rehabilitación en nueve planteles y se va a dar mantenimiento en otros tres planteles”, dijo.

El mandatario capitalino comentó que los esfuerzos realizados en materia de educación responden a la política de bienestar social que se implementa en la ciudad y se materializa en Programa Sociales como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, “Va Segur@”, “Uniformes y Útiles Escolares” e internet gratuito en las escuelas.

Por su parte, el titular de la SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que en la Escuela Primaria “Prof. Pablo Damián González” se demolió y reconstruyó el edificio dañado, el cual cuenta con cinco aulas y módulos sanitarios en una superficie de 920 metros cuadrados.

“También se instalaron las luminarias, toda la parte de cancelería, se pintó el edificio existente y se intervino y rehabilitó la malla ciclónica y también recientemente un muro que estaba inclinado, también lo reconstruimos en la parte del frente”, comentó.

El alumno Joseph Román de la Rosa agradeció a las autoridades, a los directivos del plantel, Juan Manuel Segura Jiménez y María de Lourdes González García; así como a padres de familia, por el esfuerzo realizado en este proceso de reconstrucción.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes; y la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), Alejandra Irene Márquez Torre.