Entrega Jefa de Gobierno 191 apoyos económicos del Programa “Bienestar para las mujeres en Situación de Violencia”

Publicado el 28 Junio 2022

● En 2022, serán beneficiadas mil 666 mujeres a través del programa, quienes recibirán un apoyo mensual de 5 mil pesos –el cual se incrementará– durante seis meses; además, serán vinculadas a los PILARES para que obtengan gratuitamente certificaciones laborales que les permitan crear su propia empresa

● La Jefa de Gobierno anunció que el monto del programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia” tendrá un aumento

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de apoyos económicos a 191 beneficiarias del programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia” de la Secretaría de las Mujeres, –que en este 2022 beneficiará a un total de mil 666 mujeres– y que a solicitud de la mandataria capitalina tendrá un aumento en su monto.

“Este apoyo económico que se les da, porque muchas veces una mujer no sale de casa o no se atreve a denunciar o no se atreve a alzar la voz porque no tiene la independencia económica, no tiene la autonomía económica.

Entonces, me acabo de enterar de que se les da 5 mil pesos, cuando el programa es un salario mínimo; así que, vamos a elevarlo, todas las mujeres tienen que tener, al menos, un salario mínimo para que puedan tener este apoyo básico”, añadió.

Luego de realizar la entrega simbólica a una beneficiaria, la mandataria local resaltó que las beneficiarias de programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia” reciben apoyo psicológico y jurídico a través de las LUNAS y a partir de ahora serán vinculadas a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) para que obtengan gratuitamente una certificación laboral que les permita tener acceso a un crédito para crear su propia empresa a través del acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

“Que realmente las acompañemos a lo largo de su vida, en el momento en que se denuncie, sean una adolescente, una adulta, una adulta mayor, que sientan que el Gobierno de la Ciudad está con ustedes”, agregó. La secretaria de las Mujeres, Ingrid A. Gómez Saracíbar, resaltó que el programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia”, duplicó sus recursos ya que en 2021 se le destinó 25 millones de pesos (mdp) y en 2022 se le etiquetaron 50 mdp por lo que se brindan apoyos de 5 mil pesos mensuales. “Del 2019 al 2021, hemos logrado beneficiar a 4 mil 57 mujeres que pertenecen a las 16 alcaldías. Hay algunos casos que hemos tenido de mujeres en tránsito, que no necesariamente son ciudadanas de la Ciudad de México, pero que estaban residiendo –desplazadas por la violencia– en alguna de nuestras alcaldías. Para este ejercicio vamos a beneficiar a mil 666 mujeres más y, a la fecha, hemos entregado 700 apoyos para las mujeres en situación de violencia”, añadió.

Gómez Saracíbar señaló que el apoyo económico que se les otorga durante seis meses es una transferencia directa que tiene por objetivo fortalecer la autonomía de las mujeres en situación de violencia por razones de género, por lo que se les solicita que continúen con sus procesos de apoyo psicológico y que acudan a recibir los servicios de las LUNAS, de los Centros de Justicia y de los Centros de Atención a Víctimas.

La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, María Fabiola Alanís Sámano, reconoció que el programa “Bienestar para las Mujeres en Situación de Violencia” es ejemplo de que se puede combatir la violencia contra las mujeres a través del otorgamiento de derechos. Además de que las LUNAS son un ejemplo a nivel nacional debido a que se ubican en colonias donde las mujeres más lo necesitan.

“Estoy convencida que la mejor manera de atenderlas y de evitar y de prevenir las violencias es, precisamente, atendiendo las causas, pero también entendiendo que tenemos Derechos, que somos mujeres con Derechos y que esta es la mejor muestra de que se puede y que, bueno, la violencia no es normal”, dijo.

Además, recordó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, trabaja intensamente para atender la violencia contra las mujeres por medio de los programas sociales que combaten la pobreza, la falta de educación y que benefician a las y los más humildes de México.

En la entrega de apoyos económicos, que se realizó en Foro principal del Faro Cosmos, estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen; la directora general de Planeación y Evaluación Instituto Nacional de las Mujeres, Celia Aguilar Setién; la directora de Banca de Gobierno en Banco Azteca, Karem Merielle Rojo; así como beneficiarias del programa.