El Abierto de Diseño 2025 florece en la Ciudad de México bajo el concepto “Maleza. Diseño en resistencia”
-
El Abierto de Diseño de la Ciudad de México 2025 se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre en 11 sedes del Bosque de Chapultepec
-
Más de 100 diseñadoras y diseñadores y un programa de 10 días de actividades culturales, académicas y creativas.
-
Bajo el concepto “Maleza. Diseño en resistencia”, el festival consolida a la Ciudad de México como capital cultural y creativa de América Latina, fortaleciendo el turismo cultural y la proyección internacional de la capital.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y colectivos artísticos, anuncian la realización del Abierto de Diseño CDMX 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en múltiples sedes del Bosque de Chapultepec y espacios aliados de la capital.
Consolidado como uno de los encuentros más relevantes de diseño en América Latina, el Abierto de Diseño regresa este año bajo el eje curatorial “Maleza. Diseño en resistencia”, metáfora de lo que crece en los márgenes, irrumpe en lo establecido y se mantiene firme como símbolo de vida y transformación.
La edición 2025 contará con 11 sedes —entre ellas el Centro de Cultura Digital, el Papalote Museo del Niño, la Casa del Lago, el Museo Tamayo, la Cineteca Nacional Chapultepec, el Museo de Historia Natural y Lago Algo— y reunirá a más de 100 diseñadoras y diseñadores a lo largo de 10 días de actividades.
El programa incluye seis pabellones temáticos: Arquitectura, Académico, Comunicación Visual, Mobiliario y Objeto, Espacio Público y Novedades, además de talleres, charlas, un ciclo de cine y exposiciones que acercan el diseño a públicos diversos y fomentan la reflexión sobre el presente y el futuro de las ciudades.
En el marco de este encuentro, y gracias a la alianza con Comex, se presentará la exposición ColorLife Trends 2026 en el Centro de Cultura Digital. Asimismo, en colaboración con What Design Can Do México GNP 2025, la reconocida diseñadora francesa Camille Walala intervendrá la terraza del Papalote Museo del Niño con una instalación monumental que marcará el inicio de las actividades.
Al respecto, la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, destacó:
“El Abierto de Diseño 2025 proyecta a nuestra ciudad como una capital cultural y creativa de alcance internacional, que impulsa el talento de nuestras y nuestros diseñadores, fortalece el turismo cultural y contribuye al desarrollo económico con bienestar social. La metáfora de la maleza nos recuerda que la creatividad siempre florece, incluso en los lugares más inesperados, y que nuestra ciudad se reinventa cada día desde la fuerza de la innovación y la cultura.”
El Abierto de Diseño CDMX 2025 cuenta también con la participación del Fondo Mixto de Promoción Turística; como codirectores, Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano, y Taina Campos, como una de las curadoras de esta edición, quienes subrayaron la relevancia de este festival como plataforma para fortalecer la proyección internacional de la Ciudad de México y destacar al diseño como motor de transformación social y cultural.
La mayoría de las actividades del Abierto de Diseño CDMX 2025 serán de acceso libre y gratuito. Para conferencias específicas, como las que tendrán lugar en el Centro de Cultura Digital y el Museo Tamayo, será necesario realizar un registro previo.