Destina Gobierno Capitalino 460 mil pesos de “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” a la primaria “José Antonio Torres”, en la Cuauhtémoc

Publicado el 20 Junio 2024
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.39 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (6).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.38 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM (5).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.01 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.52.37 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-06-20 at 12.51.52 PM.jpeg

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, visitó la Escuela Primaria “José Antonio Torres”, en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se destinaron 460 mil pesos adicionales para la impermeabilización de techos, como parte del Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, que desde el inicio de la administración ha otorgado más de un millón de pesos a este plantel público para llevar a cabo mejoras en la infraestructura educativa.

“En el año 2019 se le entregaron 85 mil pesos y los aplicaron en cancelería, puertas y ventanas; en 2020, 89 mil para impermeabilización; en 2021, 74 mil para impermeabilización; en 2022, 103 mil pesos se aplicaron en pintura, aplanados en techo y luminarias; en el 2023, 102 mil pesos en rehabilitación hidrosanitaria; y en 2024, 100 mil pesos para mobiliario, así lo decidió la comunidad. Esto suma 556 mil pesos que ha entregado, a lo largo de este sexenio, el Gobierno de la Ciudad de México. (...) Aquí se nos ha planteado un apoyo para levantar la vieja impermeabilización que está hecha con parches y poner una nueva totalmente”, explicó.

El mandatario capitalino resaltó que “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” tiene la característica de ser un programa participativo, en donde se toma en cuenta a la comunidad estudiantil y los padres de familia que conforman los Comités de Vigilancia y Ejecución son los que deciden qué mejoras hacer con el recurso asignado.

“La escuela es una comunidad, es un tejido social maravilloso que une a papás, mamás, abuelos, maestras, maestros, niñas, niños, autoridades los une en un tejido muy sólido que hay que fortalecer, porque eso tiene otras implicaciones: si la escuela es fuerte, entonces debilitamos que si las drogas, que las conductas antisociales, la delincuencia, todo eso lo debilitamos con este tejido poderoso que se dan en las escuelas”, expresó.

En tanto, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, subrayó que el apoyo de este programa es anual y es un derecho constitucional para las y los estudiantes de la capital; asimismo, destacó la labor hecha por docentes y padres de familia para que niñas y niños anhelen terminar sus estudios de educación básica, continuar con media superior y llegar a la educación superior.

“Es sumamente importante, en el logro de esta meta, el trabajo que realizan las maestras y los maestros, quienes están al frente de los estudiantes (...) No menos importante es la aportación que hacen los padres y madres de familia, por el trabajo que realizan al frente del Comité de Vigilancia y del Comité de Ejecución. (...) Sin duda alguna, han venido dedicando tiempo, parte de su trabajo, de su conocimiento para tomar las mejores decisiones para contar con instalaciones adecuadas”, subrayó.

Añadió que la educación es un derecho de todas y todos, incluidos adultos y adultos mayores, por lo que invitó a los asistentes a consultar la oferta gratuita que ofrece la Ciudad de México para concluir estudios de nivel básico, como el Bachillerato en Línea PILARES.

Finalmente, la directora de la Escuela Primaria "José Antonio Torres", Lucero Torres Sánchez, agradeció al Jefe de Gobierno el apoyo asignado del programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, así como la implementación de los programas “Va Segur@”, “Uniformes y Útiles Escolares” y “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.

“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo que su gobierno brinda a través de los programas sociales. Hoy recibimos de sus manos un beneficio más del programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela”, las mejoras en la infraestructura escolar de este plantel tendrán un impacto positivo y duradero en las vidas de nuestros estudiantes y en la calidad de la educación que ofrecemos”, concluyó.

Al evento también asistieron la directora general de Planeación, Programación y Evaluación Educativa de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), Rosario Sánchez Ramos; la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), Alejandra Irene Márquez Torre; y las representantes de los Comités de Vigilancia yEjecución, Maribel Pérez Turlay y Lourdes Iliana Valencia Salinas.