Cumple Paseo Dominical "Muévete en Bici" 18 años de incentivar el amor a la bicicleta con 32 millones de asistentes

Publicado el 13 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.32 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.31.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.32 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.32.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.34 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.33.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.34.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.35.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.36 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.36.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.37.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.37 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.38.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.39 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.07.39.jpeg

Este día, el Paseo Dominical “Muévete en Bici” de la Ciudad de México celebra 18 años de su implementación en la capital como una actividad institucional que fomenta la movilidad sustentable y promueve la actividad física de los habitantes; además de ser un referente del ciclismo recreativo a nivel internacional al registrar de manera histórica 32 millones de visitantes a lo largo de 673 ediciones.

Lo que en 2007 inició con una ruta de 10 kilómetros sobre Paseo de la Reforma y con una asistencia promedio de 6 mil personas, hoy se ha convertido en una de las atracciones más grandes de la capital, a la que los tres primeros domingos de cada mes acuden un promedio de 110 mil ciclistas, patinadores y peatones que pueden disfrutar de 61 kilómetros de vía ciclista.

Gracias a los esfuerzos por impulsar en la ciudad una cultura de movilidad no motorizada y de reducir los índices de contaminación a través del uso de la bicicleta, actualmente el Paseo Dominical beneficia a 59 colonias pertenecientes a las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez, lo que ha permitido generar una cifra récord de 126 mil 307 paseantes en marzo del presente año.

Entre las principales actividades que se realizan de manera constante en cada una de las ediciones del Paseo se encuentran Biciescuela CDMX, recorridos para personas con discapacidad, clases de yoga, taichi, baile fitness, carpas de información sobre la salud y toma de signos vitales, jornadas de seguridad y educación vial, clases de roller y préstamo de bicicletas.

La amplia cobertura del Paseo, sumado a las atractivas vistas de monumentos y sitios de interés con las que dispone el recorrido, además de las diversas actividades que se ofrecen a lo largo de la ruta, han hecho de este importante programa un espacio recreativo que tiene como valores el amor a la bicicleta y la pasión por disfrutar de las calles y avenidas de la Ciudad de México en compañía de familiares y amigos, o bien, de forma individual.

Asimismo, al año actualmente se realizan cuatro ediciones de Paseos Nocturnos con motivo de celebraciones y festividades de nuestra cultura, tales como el Día de los Enamorados, inicio de la Primavera, Día de Muertos y Navidad.

La planeación y realización del “Muévete en Bici” no sería posible sin el apoyo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la participación de las Secretarías de Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana y de Salud, así como del Instituto de la Juventud, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Cruz Roja y Locatel, entre otros más.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad y el equipo del Paseo Dominical “Muévete en Bici” agradecen a las y los visitantes que deciden rodar y aventurarse a explorar la urbe de una manera segura, cómoda, libre, divertida y sustentable.