Clausura INVEA establecimiento en la Condesa por infringir las normas
- El instituto continuará realizando operativos de verificación y aplicando sanciones a quienes no cuenten con los permisos necesarios para la venta de alcohol y que incurran en la ilegalidad para operar.
El Instituto de Verificación Administrativa clausuró el establecimiento “Mendl Delicatessen” el 10 de abril, dado que durante una visita el personal del restaurante no presentaron la documentación que acreditará la venta de bebidas alcohólicas, que estaban realizando y además, las medidas del inmueble rebasan a lo estipulado.
El negocio ubicado en la colonia Hipódromo Condesa perteneciente a la Alcaldía Cuauhtémoc, tiene una superficie para la venta de estas bebidas que no coincidió con el certificado que se presentó. Se observó que la medida del establecimiento era de 604 metros en operación, extensión que rebasa lo estipulado ante los 196 metros que exhibe en los permisos de su uso de suelo, los cuales no fueron reportados.
Horas después, el apoderado legal de “Mendl Delicatessen” se presentó en el INVEA, solicitando el retiro de sellos tras pagar la multa, sin embargo esta acción no subsana las irregularidades, ya que no presentaron los documentos legales. El restaurante sigue infringiendo con todas las normas establecidas por el Gobierno de la Ciudad de México, motivo por el que la clausura es permanente. La visita de verificación a “Mendl Delicatessen”, surge en seguimiento a las quejas ciudadanas, el INVEA descarta que este cierre se esté llevando de forma ilegal.
Cabe mencionar que el 24 de febrero de este año,el INVEA ya había colocado sellos de “suspensión de actividades” al restaurante por la ausencia de documentos para la venta de bebidas alcohólicas. “Mendl Delicatessen” omitió el llamado de atención, violaron la ley al quebrantar los sellos y continuó dando servicio pese a que una persona fue remitida ante el Ministerio Público.
Es conveniente recalcar que dentro de las normativas del INVEA, la suspensión de actividades es un permiso provisional que permite subsanar las causas de la clausura. Con esto, el INVEA descartó que las suspensiones se deban a causas injustificadas como se ha difundido erróneamente, las verificaciones que realiza el instituto son apegadas a la ley y con estricto apego a los derechos humanos. El Instituto de Verificación Administrativa continuará realizando operativos de verificación y aplicando sanciones a quienes no cuenten con los permisos necesarios para la venta de alcohol y que incurran en la ilegalidad para operar.