Clara Brugada entrega apoyos económicos a familias afectadas por inundaciones en Tláhuac

Publicado el 19 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.04 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.05.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.06.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.07.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.08 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-18 at 23.16.08.jpeg

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en Tláhuac la entrega de apoyos económicos de 5 mil, 10 mil y 25 mil pesos a 273 familias cuyas viviendas resultaron afectadas por las recientes lluvias intensas.

Durante el recorrido de la jornada número 40 del programa Casa por Casa, Brugada Molina se reunió con los afectados por las precipitaciones, pluviales de esta temporada, a quienes explicó que este apoyo es independiente al seguro del Gobierno de la Ciudad de México, el cual ya levantó reportes y se encuentra en proceso de dictaminar las afectaciones.

“El apoyo que hoy vamos a dar no es del seguro, es el apoyo que el Gobierno de la Ciudad otorga a las personas con viviendas afectadas. Es un recurso extra, porque el seguro tarda en entregarse y la gente no puede esperar”, subrayó.

La mandataria capitalina detalló que los apoyos se definieron de acuerdo con el nivel de agua de lluvia que ingresó a las viviendas y que, en total, fueron beneficiadas 273 familias de distintas colonias de Tláhuac.

Reiteró que la prioridad es no dejar sola a la gente en el momento más difícil, cuando pierden lo básico en sus hogares debido a la afectación climatológica.

Al mismo tiempo, anunció obras de infraestructura hidráulica para mitigar el riesgo de nuevas inundaciones, entre ellas la construcción de un colector en la colonia San José.

Explicó que en diversas zonas del oriente y sur de la ciudad, como Tláhuac, el hundimiento del terreno provoca que los drenajes queden en contrapendiente, ocasionando que el agua regrese a las calles y entre a las viviendas.

“Queremos que cada una de las colonias revisen junto con la alcaldesa y el secretario (de Agua) porqué se inundó y vayamos poniendo remedio. Atender las inundaciones significa no dejar sola a la gente cuando más lo necesita. Lo que buscamos es que el próximo año ya no vivan otra vez el mismo problema”, afirmó.

Respecto a los encharcamientos y socavones, Brugada Molina, indicó que en la ciudad hay hundimientos diferenciados y esto provoca ruptura de tubos de drenaje y cuando llueve el agua comienza a socavar la tierra donde se encuentra la ruptura y poco a poco se va generando el socavón.

“La SEGIAGUA está ahorita viendo la mejor tecnología que podamos tener en la Ciudad de México para detectar los socavones desde antes, no hasta que estén las oquedades, sino que de manera tecnológica, satelital podamos ver; ahora hay tecnología que puede ver qué está pasando abajo en el subsuelo y podamos detectar fugas, podamos detectar drenaje roto”, puntualizó la mandataria.

Durante su intervención, el secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) Mario Esparza Hernández, comentó que para atender las afectaciones provocadas por las lluvias se tienen soluciones inmediatas, como la obtención de mil 500 hidroneumáticos para desazolve, y soluciones definitivas, como la construcción de un colector en la zona de aproximadamente un kilómetro de longitud.