Cierra temporada “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda", en el Zócalo capitalino, con más de 11 mil 500 asistentes

Publicado el 05 Abril 2025
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.53.05 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.53.06 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.53.06 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.53.04 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.53.05 PM (1).jpeg

En el marco de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025, y con la finalidad de garantizar el acceso a las artes y el entretenimiento, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informa que la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda”, de la dramaturga Sabina Berman, ofreció 18 funciones de entrada libre, sin muros y sin taquilla, del 13 de marzo al 5 de abril, en el Zócalo capitalino, a las que asistieron más de 11 mil 500 personas.

“Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda” es una puesta en escena que fue estrenada en enero de 1993, en el Teatro Helénico, y ha sido readaptada gracias a la dramaturgia y dirección de Sabina Berman para abordar el machismo en un contexto moderno.

Esta obra cuenta la historia de Gina y Adrián, una pareja que admira profundamente a Pancho Villa, hasta que se enfrentan a la realidad de lo que este icónico personaje revolucionario representa. A través de situaciones actuales, hace una crítica al machismo e invita a la reflexión sobre los derechos y libertades alcanzadas por las mujeres.

Gina es una mujer fuerte e independiente que se ve atravesada por una intensa relación con Adrián, quien constantemente invalida su voz y sus deseos. Gina tendrá que aprender a valorarse y escucharse a ella misma para luchar por sus convicciones y alcanzar la felicidad en libertad.

El elenco estuvo conformado por la actriz Mariana Gajá como Gina; Moisés Arizmendi en el papel de Adrián; Roberto Cázares como Pancho Villa; Tato Alexander y Verónica Bravo como Andrea; Andrés Delgado y Demetrio Bonilla como Ismael; y Conchi León en el papel de Micaela Arango.

Todas las tardes y noches de jueves a domingo, ofrecieron al público 90 minutos de grandes actuaciones, risas y sorpresas, alrededor del bolero Desdichadamente de María Luisa Landín, efectos especiales y una escenografía adaptada para servir de escenario en la plaza pública más emblemática de México.

Además, el 27 de marzo, para celebrar el Día Mundial del Teatro, se brindó una función especial para mujeres policías y paramédicas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Sabina Berman, a cargo de la dramaturgia y dirección de esta obra teatral que ha tenido 20 montajes en México, Latinoamérica y países de habla inglesa, es también autora de la novela La mujer que buceó en el corazón del mundo, ganadora del Premio de la Feria de Frankfurt. Fue merecedora en cuatro ocasiones del Premio Nacional de Dramaturgia del INBAL y ganadora del Premio Nacional de Periodismo.

A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México refuerza el compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de llevar el teatro al espacio público para garantizar los derechos culturales de todos los sectores de la población capitalina.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.